• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Búsqueda de trabajo en internet cae a mínimo desde 2021 y sigue alza de prestaciones de desempleo
Laboral

Búsqueda de trabajo en internet cae a mínimo desde 2021 y sigue alza de prestaciones de desempleo

Última Actualización: 27/03/2023 13:30
Publicado el 27/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un ajuste más lento y más largo que el esperado estaría registrando la actividad. Y, como señal, se observa un menor interés por buscar nuevos empleos, de acuerdo a lo que evidencian los indicadores de alta frecuencia que elabora el Centro de Investigación de Empresa y Sociedad de la Universidad del Desarrollo (CIES-UDD), con los que buscan explicar más rápido lo que está pasando en la economía.

El equipo que encabeza Víctor Martínez mide diaria, semanal y mensualmente datos clave, algunos con Google Trends. Con esta herramienta, encontraron que la búsqueda en internet de empleos creció un 1,2% anual en febrero, el menor salto desde julio de 2021. Ejemplos de ello son que frente a febrero de 2021, las búsquedas en LinkedIn subieron un 10,8%, pero en la bolsa de trabajo cayeron un 35,1%, y en Laborum un 4,9%.

Este antecedente puede estar mostrando “un estancamiento en el mercado laboral”, se lee en el reporte, que detalla que todavía quedan 400 mil empleos por recuperar desde la pandemia.

“Esto no necesariamente significa una crisis, pero sí que el mercado laboral no está tan dinámico como debería estar para recuperar los empleos que todavía faltan”, relata Martínez. Y detalla que aunque el mercado esté creando empleos en un escenario de moderado aumento la búsqueda de trabajo según muestran los indicadores, no será suficiente para cubrir los trabajos que faltan.

Esto se complementa con que el interés por buscar dónde y cómo cobrar fondos del seguro de cesantía o prestaciones por desempleo volvió a crecer en febrero, marcando un aumento de 3,2%. Este salto es cuatro veces más alto que las búsquedas de febrero del año pasado, y de acuerdo al informe, permite suponer que el mercado laboral está registrando una mayor cantidad de despidos.

Menos consumo

También usando Google Trends, el equipo mide el interés por consumir en la web, el que -como parte de una “marcada tendencia a la baja”- en febrero disminuyó hasta su mínimo.

“Es posible suponer que una caída de este indicador significa una reducción en el consumo”, dice el análisis, que da cuenta de una baja por debajo de sus niveles prepandemia.

Pero, pese a esta caída, el documento precisa que el retroceso se ha tendido a estabilizar, lo que se evidencia en que la merma de 1,2% del índice en febrero es la menor desde marzo de 2022.

El grupo también elabora un indicador con los saldos en cuentas bancarias -corrientes y a la vista- que publica la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). En diciembre -el dato más reciente disponible- los saldos bajaron “enormemente” desde su peak de julio de 2021, a cerca de UF 40 millones, lo que implica un retorno al nivel prepandemia.

“Damos por sentada la convergencia”, destaca el director del CIES, quien precisa que “no hay exceso de saldos en las cuentas corrientes, sino que hay una cantidad de saldos que era la tradicional o la tendencia”. Así, el que hoy no haya exceso de liquidez baja la presión sobre la convergencia de la inflación.

El equipo sumó un nuevo indicador: el análisis de los depósitos a plazo -también desde la CMF- que están en su máximo por estos días, revelando que no todo el exceso de liquidez se consumió, sino que parte también se ahorró.

Nuevas empresas

Usando registros del Ministerio de Economía y del Diario Oficial, el CIES estima que en febrero se habrían creado 10.057 empresas, una caída del 6,9% frente a febrero de 2022. El análisis detalla que la creación de firmas ya había convergido a su tendencia, por lo que de sostenerse una caída en los próximos meses “puede ser señal de una menor actividad”.

Por último, el grupo analiza el boletín concursal del Gobierno, que contempla liquidaciones -forzosas y voluntarias, de personas y empresas- con fechas de ingreso. Luego de un aumento de los boletines en pandemia, de la mano de las restricciones, en los primeros meses de este año se ha moderado el ritmo de aumento -y en febrero respecto a enero-, lo que podría ser señal de convergencia.

 

Te puede interesar

Empresa minera Enaex busca trabajadores: Conoce cuáles son las ofertas laborales y cómo postular a ellas
¿Quieres trabajar en el sector energético? Así puedes inscribirte en la Feria Laboral Energía + Mujeres
Feria laboral virtual de Laborum ofrece más de 13 mil trabajos: cómo participar y hasta cuándo es
Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

Fuente: Diario financiero
Foto: Referencial/Diario Financiero

 

Etiquetas:LaborumTrabajo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

Empresa
15/10/2025

Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación

Empresa
15/10/2025

Inventarios: minería del cobre sube, industria manufacturera cae.

Industria Minera
15/10/2025

Sindicato de Trabajadores de Antucoya a pocas horas de iniciar huelga: “Los trabajadores están listos”

Industria Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

13/10/2025

Sueldos superan el millón de pesos: Carabineros abre vacantes para personal civil

12/10/2025

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?