• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Entra en funcionamiento la mayor planta solar flotante de Brasil
Energía

Entra en funcionamiento la mayor planta solar flotante de Brasil

Última Actualización: 28/03/2023 09:57
Publicado el 28/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un consorcio formado por la cooperativa regional de energía brasileña Creral y la empresa local de ingeniería Mil Engenharia ha puesto en funcionamiento una planta solar flotante de 1,2 MWp, considerada la mayor de su clase en el país.

Construida en el lago de la central hidroeléctrica de Santa María, en el estado brasileño de Minas Gerais, el sistema solar flotante de 1,2 MWp suministrará electricidad limpia a 1.250 hogares.

El proyecto, denominado Veredas Sol e Lares, cuenta con 3.050 paneles fotovoltaicos monocristalinos, de doble vidrio y película fina, con 7.600 flotadores y 60.000 metros de cables en un área que ocupa 11.000 metros cuadrados.

 

Entra en funcionamiento la mayor planta solar flotante de Brasil

Alderi do Prado, presidente de Creral, dijo: «Tenemos siete centrales hidroeléctricas en funcionamiento y otras en construcción y en proyecto. Con los conocimientos adquiridos, ahora tenemos la posibilidad de implantar la generación de energía híbrida en nuestras centrales hidroeléctricas, lo que puede aumentar enormemente nuestra capacidad de generación.»

La planta es propiedad de la Asociación Estatal de Defensa Ambiental y Social (AEDAS), y fue financiada a través del programa de investigación y desarrollo de la compañía eléctrica brasileña Companhia Energética de Minas Gerais (CEMIG).

El consorcio del proyecto se encargará de la explotación de la planta durante un año, periodo en el que se formará a otro equipo para que continúe la explotación de la planta, según informaron los socios.

 

Te puede interesar

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética
Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos
Alianza entre Estados Unidos y Brasil para tierras raras desafía el dominio de China
Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Fuente: worldenergytrade
Foto: worldenergytrade

 

Etiquetas:brasilMinas Gerais
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035

Electromovilidad
30/10/2025

CIPTEMIN suma a Haldeman Mining Company y Orica a su Directorio, fortaleciendo la innovación minera

Industria Minera
30/10/2025

El Cobre Sube a Máximos Históricos: US$ 11.146 la Tonelada

Commodities
30/10/2025

Iniciativas en Antofagasta beneficiarán a más de 150 personas con capacitación laboral

Industria Minera
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025

Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

29/10/2025

Reuniones en Brasil sobre tierras raras: estrechar lazos con Estados Unidos

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?