• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático presentará primeros proyectos de hidrógeno verde que realizarán acuerdos voluntarios de participación temprana

Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático presentará primeros proyectos de hidrógeno verde que realizarán acuerdos voluntarios de participación temprana

Última Actualización: 29 de marzo de 2023 08:00
Cristian Recabarren Ortiz
Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático presentará primeros proyectos de hidrógeno verde que realizarán acuerdos voluntarios de participación temprana
Compartir por WhatsApp

El consejo directivo de la entidad dará el vamos al proceso para la fase 2 del proyecto de HIF y la iniciativa Frontera, localizadas en la Región de Magallanes y la Antártica chilena.

Lo más leído:

Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves
Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves
AES Andes impulsa energía renovable en Antofagasta con proyectos clave
Éxito en seminario «Desarrollo de Parques Eólicos Marinos» en APEC Chile
Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático presentará primeros proyectos de hidrógeno verde que realizarán acuerdos voluntarios de participación temprana

Durante la sesión de este martes del Consejo Directivo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático -presidido por el ministro de Economía, Nicolás Grau- se presentarán los primeros dos proyectos de hidrógeno verde que realizarán Acuerdos Voluntarios de Participación Temprana. Ambas iniciativas contemplan el desarrollo del denominado «combustible del futuro» y están localizados en la Región de Magallanes y la Antártica chilena.

Se trata de la Fase 2 del proyecto Haru Oni, ubicado en Laguna Blanca y San Gregorio, de HIF Chile, cuyo foco está en el reemplazo de combustibles convencionales por e-combustibles. Y, además, el Acuerdo Voluntario de Participación Temprana Hidrógeno Verde, Magallanes – Proyecto Frontera, el que generará hidrógeno y amoniaco verde mediante energía eólica.

“Es una medida que valoramos mucho como Gobierno, ahora la estamos impulsando de manera voluntaria, esperando ajustar el proceso y así avanzar a cambios legislativos a futuro”, plantea el ministro de Economía, Nicolás Grau.

Esto implica que, en la práctica, los procesos de participación temprana se realizarán supervisados y acompañados por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático. De esta manera, con el Estado como garante, se busca velar por el cumplimiento de cinco principios: incidencia en las decisiones; inclusión/representación de actores e intereses; igualdad de oportunidades; educación mutua, y transparencia y acceso a la información.

Según explican desde la cartera liderada por Grau, la metodología está concebida para ser implementada en la etapa de diseño del proyecto. Es decir, previo a su ingreso al proceso de evaluación ambiental. Los procesos pueden durar entre seis y 12 meses, y cada uno de ellos será diferente y acordado en conjunto a los titulares de inversión. Estos últimos podrán elegir a los equipos de trabajo desde un registro de facilitadores, que es administrado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.

En cuanto a los ámbitos de los acuerdos, estos pueden ir desde alcances de la información para la línea base del proyecto; hasta la continuidad de la participación de las comunidades en el proyecto, incluyendo lineamientos generales de cómo se abordarán los impactos socioambientales del proyecto y la contribución del proyecto al desarrollo local y priorización de medidas de beneficio local.

El diseño del instrumento de acuerdos voluntarios de participación temprana recoge -de acuerdo a la cartera- diferentes experiencias que ha tenido el Estado en torno a la participación temprana, y se está trabajando entre los ministerios involucrados en formas de convertir este esquema en el estándar permanente en el desarrollo de grandes proyectos de inversión en el país.

Al respecto, Grau aseguró: «La participación temprana es algo demandado tanto por las comunidades como también por la empresas, porque posibilita que por el lado de las comunidades exista una mayor incidencia, al ser discutidos los proyectos en etapas iniciales, y por el lado de las empresas, porque al involucrar a las comunidades permite evitar a futuro procesos de judicialización o hacerlos menos probables».

Desde esa perspectiva, afirma el secretario de Estado, «es una medida que valoramos mucho como Gobierno, ahora la estamos impulsando de manera voluntaria, esperando ajustar el proceso y así avanzar a cambios legislativos a futuro».

Las ventajas

Todo lo anterior se da en el contexto en que los Ministerios de Energía, Medio Ambiente y Economía -con el apoyo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático- están impulsando procesos de participación temprana en el marco de proyectos de inversión de hidrógeno verde. Esto, entendiendo que este es un medio para mejorar los estándares de inversión y disminuir su conflictividad.

Desde el Ministerio de Economía explican que los proyectos de hidrógeno verde son clave por su potencial para apoyar la descarbonización a nivel local y global. En esa línea, para cumplir la estrategia que se viene impulsando para desarrollar esta industria, es fundamental que las iniciativas que se concreten sean de carácter inclusivos y sostenibles; y que colaboren con el desarrollo de los territorios donde se insertan.

Por esto, detallan, se ha desarrollado un instrumento de Acuerdos Voluntarios de Participación Temprana que es entendido como un proceso de diálogo en el que se promueve la construcción de acuerdos entre las partes con intereses en el marco de un proyecto de inversión.

Este proceso -añaden- busca mejorar los estándares socioambientales del proyecto y establecer relaciones constructivas en el corto y largo plazo que promueven el desarrollo local.

Así, precisan, la participación temprana incorpora el conocimiento de las comunidades locales dentro del proyecto. Por ejemplo, en su diseño, o en la ejecución de la línea base ambiental. Además, los procesos de participación ciudadana anticipada promueven encadenamientos productivos a través de la disminución de las asimetrías de información entre la ciudadanía y los inversionistas.

Así, como resultado de los procesos de participación temprana, se busca lograr compromisos de carácter socio territorial suscritos por las partes interesadas, y se formulan proyectos de inversión que son diseñados, desarrollados y ejecutados en relación con las comunidades.

 

Fuente: Diario Financiero
Foto: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/agencia-de-sustentabilidad-y-cambio-climatico-presentara-primeros-proyectos-de-hidrogeno-verde-que-realizaran-acuerdos-voluntarios-de-participacion-temprana/">Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático presentará primeros proyectos de hidrógeno verde que realizarán acuerdos voluntarios de participación temprana</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:cambio climáticohidrógeno verdeHIFHIF ChileNicolás Grau
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?