• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Expertos delinean los caminos legales que deberá seguir el gobierno para impulsar la Política Nacional del Litio

Expertos delinean los caminos legales que deberá seguir el gobierno para impulsar la Política Nacional del Litio

Última Actualización: 30 de marzo de 2023 13:22
Cristian Recabarren Ortiz
Expertos delinean los caminos legales que deberá seguir el gobierno para impulsar la Política Nacional del Litio
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Aunque hay un adagio que sentencia que cuando hay dos abogados, surgen veinte interpretaciones distintas, en el caso de la creación de la Empresa Nacional del Litio los expertos jurídicos coinciden: una compañía estatal solo puede surgir con la aprobación de la mayoría absoluta de la Cámara de Diputadas y Diputados y del Senado.

Expertos delinean los caminos legales que deberá seguir el gobierno para impulsar la Política Nacional del Litio

«No se puede crear una empresa así mediante un decreto y necesita ser aprobada por la mayoría absoluta de ambas cámaras, es decir, 50% de los parlamentarios más uno, requiere de una importante holgura», señaló el abogado experto en minería, Cristián Quinzio. «De hecho, considero que una Empresa Nacional del Litio no debería ser per se productiva, sino un buen articulador de la asociación pública-privada, un administrador de contratos especiales de operación o CEOLs, así como también ocuparse de incentivar productos de valor agregado e impulsar innovaciones en la industria»,  agregó el socio de Quinzio & Olivares.

Expertos delinean los caminos legales que deberá seguir el gobierno para impulsar la Política Nacional del Litio

Quinzio, quien fue consejero jurídico de Codelco, explicó que la retribución de los CEOL debiera asimilarse a la distribución de rentas logradas en las dos explotaciones del Salar de Atacama -SQM Salar y Albemarle- luego de las últimas renegociaciones.

Por su parte, Daniel Weinstein, socio de Urzúa Abogados, argumentó que «para que el Estado pueda crear una empresa se requiere, de forma previa, de una ley de quorum calificado que lo autorice».

«Por regla general, las actividades de estas empresas estarán sujetas a las mismas normas que se le aplican a las empresas privadas, para proteger e incentivar de esta forma la iniciativa privada pues, de lo contrario, estaría en desventaja frente a las empresas del Estado; ahora bien, en el caso del litio, se da una de esas excepciones a la regla general, toda vez que la Constitución Política de la República establece que, las sustancias no susceptibles de concesión -dentro de las cuales está el litio-, pueden ser explotadas de forma directa por las empresas de Estado», detalló Weinstein.

Impulsar la industria

Si se quiere fomentar la producción del litio en el corto plazo, los expertos consultados explican que hay caminos para hacerlo. Cristián Quinzio precisó que para ello existen los Contratos Especiales de Operación o CEOL en donde un privado opera por cuenta del Estado y éste le retribuye por tal labor compartiendo parte de lo que obtiene, por ejemplo, que el privado obtenga un 58% o 60% de la ganancia lograda y el resto pasa al Fisco.

También está el modelo desarrollado por Corfo en el Salar de Atacama, donde los privados, en este caso SQM Salar y Albemarle, explotan litio y pagar regalías por ello.

«Para que puedan ser explotadas por particulares, se requiere de una concesión administrativa o de un contrato especial de operación», puntualizó Weinstein. Quinzio agregó que por su naturaleza, los CEOL no deberían pagar royalty alguno.

Sin embargo, añadió que se pueden tomar acciones inmediatas para

Mauricio López, socio de Recabarren & Asociados, explicó que para desarrollar la industria del litio en el país se podría recurrir al modelo actual de licitación a privados, lo cual permite que, respecto de aquellos yacimientos en los cuales se reserva la potestad al Estado, este pueda constituir empresas fiscal para la exploración y explotación de litio (modelo Codelco). Sin embargo, la creación de una Empresa Nacional del Litio sí o sí implica pasar por el Congreso, donde el oficialismo no tiene mayoría y en donde construir acuerdos se ha vuelto dificultoso.

¿Pagarían las empresas productoras de litio un royalty por ello? López detalló que tal como está ahora el proyecto del Ejecutivo sobre esta materia, el impuesto Ad valorem se aplica sobre ventas de anuales de cobre y nada dice del litio. «Habría que ver cómo sale de la Comisión de Hacienda y finalmente del Congreso», señaló. Pero en la lógica de licitaciones de concesiones de explotación de litio, estimó que «no tendría mucho sentido aplicar un Ad-valorem», sobre todo cuando lo que se busca es aumentar la producción y potenciar la actividad, concluyó el socio de Recabarren & Asociados.

Fuente: Diario Financiero
Foto: Bloomberg/Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/expertos-delinean-los-caminos-legales-que-debera-seguir-el-gobierno-para-impulsar-la-politica-nacional-del-litio/">Expertos delinean los caminos legales que deberá seguir el gobierno para impulsar la Política Nacional del Litio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:albemarleCEOLCorfoCristián QuinzioDaniel WeinsteinEmpresa Nacional del LitiolitioSalar de AtacamaSQM Salar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Dólar se fortalece: cierre en $982 tras arancel al cobre

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Minera canadiense halla cobre de alta pureza en proyecto entre Argentina y Chile

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Schwager y Denyo firman acuerdo que impulsa la transferencia tecnológica japonesa en Chile y Perú

Empresa
1 de agosto de 2025

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Rechazo de demanda por daño ambiental en Punta Patache marca precedente

Rechazo de demanda por daño ambiental en Punta Patache marca precedente

1 de agosto de 2025
Ministro Hales a la vanguardia de la seguridad minera con sistema innovador

Ministro Hales a la vanguardia de la seguridad minera con sistema innovador

1 de agosto de 2025
Exportadores mineros en Chile: crecimiento sostenido, pero pocos exportan

Exportadores mineros en Chile: crecimiento sostenido, pero pocos exportan

1 de agosto de 2025
Impacto de la menor producción minera en el Imacec de junio 2025

Impacto de la menor producción minera en el Imacec de junio 2025

1 de agosto de 2025
Confirman proyecto de explotación de litio en Copiapó sin impactos significativos

Confirman proyecto de explotación de litio en Copiapó sin impactos significativos

1 de agosto de 2025
Proyecto minero Tovaku de Pucobre en Antofagasta: US$870 millones de inversión

Proyecto minero Tovaku de Pucobre en Antofagasta: US$870 millones de inversión

1 de agosto de 2025
Iniciativas ambientales: Listado de proyectos sujetos a evaluación en julio 2025

Iniciativas ambientales: Listado de proyectos sujetos a evaluación en julio 2025

1 de agosto de 2025
MyMA, líder en soluciones ambientales para la minería, celebra su 19º aniversario

MyMA, líder en soluciones ambientales para la minería, celebra su 19º aniversario

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Quiénes quedan excluidos del retiro AFP de $1.160.000

Quiénes quedan excluidos del retiro AFP de $1.160.000

1 de agosto de 2025
Beneficio por años cotizados: el nuevo aporte para pensionados comenzará en 2026

Beneficio por años cotizados: el nuevo aporte para pensionados comenzará en 2026

1 de agosto de 2025
Mujeres embarazadas pueden acceder a estos bonos: requisitos y montos de hasta $44 mil

Mujeres embarazadas pueden acceder a estos bonos: requisitos y montos de hasta $44 mil

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?