• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Cinco empresas de hidrógeno verde en Magallanes crean asociación gremial regional
Energía

Cinco empresas de hidrógeno verde en Magallanes crean asociación gremial regional

Última Actualización: 01/04/2023 13:18
Publicado el 30/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una nueva agrupación se suma al impulso por el denominado «combustible del futuro». Con un lanzamiento en las dependencias de la Gobernación Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena en Punta Arenas, se presentó este jueves la nueva Asociación Gremial de Productores de Hidrógeno Verde y sus Derivados de Magallanes (H2V Magallanes AG), creada por cinco empresas que cuentan con proyectos de hidrógeno verde en la región en distintas etapas de desarrollo: HIF Global, TEG Chile, Total Eren, EDF Andes y EDF Renewables, estas dos últimas filiales del Grupo EDF.

A través de un comunicado se informó que el gremio buscará generar un espacio de coordinación y diálogo con la región para promover el desarrollo sostenible de esta industria clave para la transición energética. Esto, en un contexto en que la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde establece como objetivo contar con 5 GW de capacidad de electrólisis en desarrollo al 2025. Por esto, la meta de la asociación será avanzar con proyectos que, tomando en cuenta la visión de la región, posicionen a Magallanes como un polo de desarrollo de hidrógeno verde a nivel internacional y como líder de la transición energética.

La asociación gremial -según se comunicó- estará enfocada principalmente en incentivar la industria de hidrógeno verde y sus derivados para fortalecer el crecimiento económico y social de Magallanes de forma sostenible; promover la formación de capital humano y de capacidades técnicas locales; generar sinergias y un desarrollo armónico con otras actividades productivas de la región; y facilitar la transición energética y la descarbonización a través de proyectos que generen valor compartido para las comunidades, estableciendo lineamientos de buenas prácticas en materia social y ambiental.

El directorio de la Asociación Gremial de Productores de Hidrógeno Verde y sus Derivados de Magallanes estará conformado por Juan José Gana, vicepresidente de Desarrollo Estratégico en HIF, como presidente; Antoine Liane, managing director en Total Eren, como vicepresidente, José Margozzini, gerente general de TEG Chile, como tesorero, y Joan Leal, director de negocios en EDF Andes, como secretario.

En el comunicado, el presidente de la nueva asociación, sostuvo: “Buscamos contribuir al futuro de la región a través de la colaboración con el Estado, la academia y la sociedad civil. Nuestro desafío será avanzar con proyectos que, tomando en cuenta la visión local, posicionen a Magallanes como un polo de desarrollo de hidrógeno verde a nivel internacional y como líder de la transición energética”.

Visión de autoridades

Mientras, el Gobernador Regional, Jorge Flies, indicó que como Gobierno Regional «era muy importante tener un trabajo coordinado entre las empresas en un cambio tan significativo para la región, para el país, para el mundo en el marco de hidrógeno verde, deseamos pleno éxito y esperamos que todos los procesos de desarrollo y posteriormente inversión estén coordinados, sobre todo en lo que nos interesa, que mejoren la calidad de vida de los habitantes de la región”.

En tanto, la directora regional de Corfo, María José Navajas, señaló que desde un inicio la relación con las empresas que conforman esta asociación ha sido muy buena. «Hemos podido contar con su visión y trabajo dentro del Programa Transforma Regional Hidrógeno Verde Magallanes, mediante el cual, se pretende canalizar la mayoría de los esfuerzos; públicos y privados de la región, con la finalidad de que la llegada de esta nueva industria sea buena para las empresas y principalmente, para la región y su ciudadanía», dijo.

Navajas agregó que «hoy podemos contar con un interlocutor que represente a la industria del Hidrógeno y sus derivados local, lo que facilita aún más, el diálogo entre los diversos actores”.

A la cita concurrió Julio Friedmann, gerente general de ENAP, quien invitó a los miembros de la asociación a “concretar acuerdos público-privados para la habilitación y uso de las infraestructuras portuarias necesarias para el desarrollo de la industria del H2V”.

 

Te puede interesar

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

Fuente: Diario Financiero
Foto: Diario Financiero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Antoine LianeCorfohidrógeno verdeHIF GlobalJoan LealJorge FliesJose MargozziniMagallanesTotal Eren
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?