• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Pacheco y problemas en Codelco: «Una compañía de cobre que se le cae la producción 10% es una que sufre»
Industria Minera

Pacheco y problemas en Codelco: «Una compañía de cobre que se le cae la producción 10% es una que sufre»

El presidente del directorio de la estatal explicó además que para Chile es cada vez "más difícil" producir cobre, tanto por la menor ley del mineral como por el envejecimiento de las minas.

Última Actualización: 03/04/2023 12:33
Publicado el 03/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente del directorio de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), Máximo Pacheco, analizó esta mañana los factores detrás de la menor producción reportada por la empresa al cierre de 2022.

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense
Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno
Congo suspende operaciones de minera china tras derrame ambiental en Lubumbashi

Según los últimos registros de la estatal, al término del ejercicio previo anotó excedentes por US$2.746 millones, monto que marca un descenso de 62,9% al comparar con las ganancias obtenidas en 2021, cuando anotó US$7.394 millones.

Pacheco y problemas en Codelco: «Una compañía de cobre que se le cae la producción 10% es una que sufre»

Por otro lado, la producción minera chilena alcanzó las 1.445.662 toneladas métricas finas, lo que se traduce en un desplome de 10,7% en términos anualizados.

Respecto de estas cifras, Pacheco sostuvo, en entrevista con Tele13 Radio, que «fue un año evidentemente muy problemático, muy acontecido para Codelco y también para la gran minería del cobre. Nuestra producción el año 2022 cayó 170.000 toneladas, eso es más de 10%. Evidentemente que una compañía que produce cobre que se le cae la producción 10% es una compañía que sufre».

Junto con ello explicó que se trató de «una caída que no estaba en presupuesto. Cuando yo llegué, asumí el 31 de marzo del año pasado, el presupuesto venía un poco caído, pero la información que recibí era de que se iba a cumplir el presupuesto».

«Para Chile es cada día más difícil, y para Codelco, producir cobre, porque tenemos mineral con menos ley, y eso porque las minas van envejeciendo. Entonces, tú vas sacando el mineral que tiene menos ley, a más profundidad, más dureza, la condición mineralógica es otra. Todo esto afecta la producción de cobre», añadió.

Por otro lado, dijo que «tenemos una estructura de costos fija que es muy importante, entonces, cuando hay menos producción, ese costo fijo hay que repartirlo en menos toneladas, y evidentemente sube el costo».

«Fue un año evidentemente muy problemático, muy acontecido para Codelco y también para la gran minería del cobre. Nuestra producción el año 2022 cayó 170.000 toneladas, eso es más de 10%, evidentemente que una compañía que produce cobre que se le cae la producción 10% es una compañía que sufre» Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco

Lo que sí, mencionó: «Es verdad que tuvimos un año difícil, un año problemático, un año que no esperábamos fuera con tantas dificultades. Pero estamos viendo un periodo como Codelco que hay que saber que reconocer e identificarlo bien. Codelco es una empresa que tiene cincuenta años, es la principal productora de cobre del mundo, nosotros tenemos unas minas que, efectivamente, están envejeciendo, y lo que estamos haciendo hoy es desarrollando nuevos proyectos para desarrollar nuevas minas».

En esa línea, Pacheco enfatizó en que «somos un país cobre», subrayando que es un mineral «tan escaso, es tan necesario, es tan estratégico, es tan crítico para la transición energética, entonces, nosotros vamos a tener muchas ventajas como país, porque estamos sentados arriba de maravillosos depósitos de cobre que obviamente hay que desarrollarlos».

«Chile tiene que buscar las formas de desarrollar proyectos de cobre para satisfacer esa demanda que, como digo, va a tener un muy buen precio», cerró la máxima autoridad de Codelco.

Etiquetas:cobreCodelcoMáximo Pacheco
Fuente:Emol
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025

Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?