• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Descubriendo las minas de litio más prometedoras en el desierto de Atacama
Uncategorized

Descubriendo las minas de litio más prometedoras en el desierto de Atacama

Última Actualización: 19/06/2023 22:54
Publicado el 11/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
salar de uyuni in Bolivia
Google News LinkedIn WhatsApp

El litio es un elemento químico esencial para la fabricación de baterías de ion-litio, utilizadas en vehículos eléctricos, teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos. El desierto de Atacama en Chile es conocido por ser una de las reservas de litio más grandes del mundo. En este artículo, descubriremos por qué el desierto de Atacama es un lugar clave para el litio y cuáles son las minas más destacadas en la región.

Te puede interesar

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio
Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos
Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

¿Por qué el desierto de Atacama es un lugar clave para el litio?

Descubriendo las minas de litio más prometedoras en el desierto de Atacama

El desierto de Atacama es un lugar clave para el litio debido a su geología y clima. La región cuenta con grandes depósitos de salmuera, una solución acuosa altamente concentrada de sales que se encuentra debajo de la superficie del suelo. Estas soluciones contienen altas concentraciones de litio, lo que las convierte en una fuente ideal para la extracción de este elemento químico.

Además, el clima del desierto de Atacama es otro factor importante. La región es una de las más secas del mundo, con precipitaciones extremadamente bajas. Este clima seco y soleado es ideal para la extracción de salmuera de litio, ya que el proceso de evaporación es más rápido y eficiente en este tipo de clima.

Las minas de litio más destacadas en el desierto de Atacama

hills, lake, laguna

La mina de litio más grande del mundo se encuentra en el Salar de Atacama, en la región de Antofagasta. Esta mina es propiedad de SQM, una de las mayores empresas de producción de litio del mundo. Además de SQM, otras empresas importantes en la producción de litio en la región incluyen Albemarle y Lithium Americas.

Otra mina importante en la región es la mina de litio de Maricunga, propiedad de la empresa canadiense Wealth Minerals. Esta mina se encuentra en la provincia de Copiapó y cuenta con una gran cantidad de recursos de litio.

En resumen, el desierto de Atacama es un lugar clave para la producción de litio debido a su geología y clima. Las minas de litio más destacadas en la región son la mina de SQM en el Salar de Atacama, la mina de Albemarle y la mina de Wealth Minerals en Maricunga.

===

El litio es un elemento químico esencial para la fabricación de baterías de ion-litio y el desierto de Atacama es uno de los lugares más importantes del mundo para su producción. Las minas de litio en esta región son algunas de las más grandes y productivas del mundo y son propiedad de algunas de las empresas más importantes en la producción de litio. La producción de litio en el desierto de Atacama es una industria en crecimiento y es probable que continúe creciendo en los próximos años.

Etiquetas:AtacamaLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

DISA Technologies liderará limpieza histórica de minas de uranio en Estados Unidos

Minería Internacional
03/11/2025

Chile apuesta por el cobalto en minería sustentable y transición energética global

Industria Minera
03/11/2025

Comisión Minera avanza en seguridad, equidad de género y tecnología para 2026

Industria Minera
03/11/2025

De desecho minero a “tesoro azul”: la segunda vida del cobalto chileno y su rol para un futuro sostenible

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025

Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio

29/10/2025

Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

29/10/2025

Inversión histórica de $6.500 millones para la pequeña minería en Atacama

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?