• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Gobierno pospone ingreso de indicaciones al royalty minero y privilegia búsqueda de acuerdo con la oposición
Nacional

Gobierno pospone ingreso de indicaciones al royalty minero y privilegia búsqueda de acuerdo con la oposición

Última Actualización: 11/04/2023 12:12
Publicado el 11/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Ejecutivo, que hace casi un mes sinceró la necesidad de abrirse a modificar nuevamente la propuesta que gravará las rentas de la minería, decidió no ingresar las indicaciones con la nueva fórmula, ante solicitudes desde la oposición para acercar posiciones sobre el límite a la tasa efectiva del pago de impuestos.

Te puede interesar

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras
CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac
Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena
Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

Fue el pasado 14 de marzo cuando el ministro de Hacienda, Mario Marcel, entregó la primera señal desde el Ejecutivo sobre la apertura a realizar nuevas modificaciones al proyecto de royalty minero. El jefe de Teatinos 120 reconoció la necesidad, tras participar del encuentro del comité ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) con el Presidente Gabriel Boric, de generar “algunas modificaciones adicionales” a los cambios ya realizados durante la tramitación de la iniciativa en la Comisión de Minería de la Cámara Alta.

El reconocimiento de Marcel a la necesidad de ajustar los parámetros de la propuesta no era casualidad. Seis días antes, el gobierno había sufrido su más duro revés legislativo, luego que la Cámara rechazara la idea de legislar la reforma tributaria, uno de los pilares de su programa.

Sin embargo, tras conseguir que la Comisión de Hacienda del Senado solicitara un nuevo plazo para presentar indicaciones, el Ejecutivo decidió no ingresar la nueva fórmula antes del vencimiento el plazo, establecido para las 20:00 horas de este lunes. Fuentes ligadas al oficialismo explicaron que la determinación radicó en una solicitud de parlamentarios de oposición para acercar posiciones en un tema clave: la tasa impositiva efectiva que pagarán las mineras afectas al pago de royalty. Fuentes de gobierno confirmaron lo anterior, indicando que las indicaciones estaban listas por parte de Hacienda.

FOTO: AGENCIAUNO

De acuerdo con fuentes parlamentarias, desde el Ejecutivo estarían por establecer dicho límite entre 48% y 49%, mientras que en la oposición plantearían cifras menores a esas. De hecho, la única indicación que fue presentada para discurtirse en la sesion de la comisión de Hacienda de este martes, fue una ingresada por el senador Rojo Edwards (Republicano), quien propone fijar en 40% el pago máximo de tributos a empresas mineras.

Cabe recordar que, según un estudio comparativo del Fondo Monetario Internacional (FMI), la tasa de tributación efectiva para las empresas mineras en Chile se sitúa actualmente entre 38% y 39% de las utilidades antes de impuestos. Dicho estudio, al excluir a Chile, ubica el promedio de la tasa efectiva a nivel global en 44%.

Ahora el Ejecutivo deberá pedir nuevamente al presidente de la comisión de Hacienda del Senado, Ricardo Lagos Weber, que solicite la autorización de la Sala para abrir un nuevo período para el ingreso de indicaciones. “Por la etapa de la tramitación en que se encuentra el proyecto se debe solicitar a la Sala del Senado que se fije un nuevo plazo para presentar indicaciones si el Ejecutivo desea formularlas. Lo habitual es que ese nuevo plazo sea solicitado en la Sala por el presidente de la Comisión”, indicaron a Pulso desde la secretaría de la comisión de Hacienda del Senado, sobre el procedimiento a seguir para el ingreso de nuevas indicaciones al proyecto, que se encuentra su segundo trámite legislativo.

 

Fuente: La Tercera
Foto: Referencial/La Tercera

Etiquetas:Mario MarcelroyaltyRoyalty Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Blockchain revoluciona la trazabilidad minera: el nuevo estándar de transparencia y sostenibilidad global

Industria Minera
26/10/2025

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Designan a Darío Andrés Fernández Serei como líder de la transición energética en Arica y Parinacota

23/10/2025

Crisis por cobros excesivos y errores en tarifas de electricidad

22/10/2025

Errores de cálculo en cobros de luz: cifra menor de lo previsto

22/10/2025

Mesa Regional impulsa desarrollo de infraestructura de carga eléctrica en Valparaíso para fortalecer la electromovilidad

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?