• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Royalty: Marcel presenta indicaciones que incluyen carga tributaria máxima de 50% y abre negociación con Chile Vamos

Royalty: Marcel presenta indicaciones que incluyen carga tributaria máxima de 50% y abre negociación con Chile Vamos

Última Actualización: 12 de abril de 2023 10:39
Cristian Recabarren Ortiz
Royalty: Marcel presenta indicaciones que incluyen carga tributaria máxima de 50% y abre negociación con Chile Vamos
Compartir por WhatsApp

En la sesión ordinaria de esta jornada de martes de la Comisión de Hacienda del Senado, sus integrantes no votaron el proyecto en favor del Estado a una compensación, denominada royalty minero, por la explotación de la minería del cobre y del litio, como se supone que ocurriría, porque la oposición pidió posponer este trámite con el fin de buscar un acuerdo con el Gobierno, de manera que a raíz de lo mismo el Ejecutivo tampoco ingresó las indicaciones que había anunciado con anterioridad.

Royalty: Marcel presenta indicaciones que incluyen carga tributaria máxima de 50% y abre negociación con Chile Vamos

Sin embargo, ello no impidió que el ministro de Hacienda asistiera a la comisión y realizara una presentación a los senadores sobre las indicaciones que pretende ingresar al proyecto. Aunque podrían variar, en el contexto de que se alcanzara un acuerdo con la oposición que asegure un respaldo mayor y más transversal de la medida en la Sala.

Así, Marcel llegó con la presentación de 17 carillas bajo el brazo. En ellas se contemplan tres materias que serían objeto de indicaciones de parte del Gobierno y que dicen relación con mantener la obligación de informar los Estados Financieros a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF); reponer los gastos de organización y puesta en marcha como un costo para efectos del cálculo de la base imponible del componente sobre el margen del royalty; y, establecer una carga tributaria potencial máxima de 50%, considerando conjuntamente el royalty, el impuesto de primera categoría y los impuestos finales (impuesto adicional) que hubiese correspondido pagar si los accionistas distribuyen un 100% de las utilidades.

Respecto del primer punto, Marcel explicó durante la presentación que en la actualidad las empresas mineras, sujetas a contratos de invariabilidad tributaria, están obligadas a informar sus estados financieros auditados a la CMF lo que se ha convertido –dijo- en una valiosa fuente de información para la discusión pública sobre la minería en el país; sin embargo, al expirar los contratos de invariabilidad tributaria -muchos de ellos en 2023- también lo hace la obligación de informar, por lo que se incluirá a modo de indicación una norma que obliga a todos los contribuyentes del royalty a informar trimestralmente sus estados financieros, auditados por una empresas auditora externa, con el fin de mantener este valioso flujo de información sobre la industria, permitiendo una mejor evaluación del efecto de distintas políticas públicas sobre el sector.

En lo que se refiere al segundo punto, la indicación iría en la línea de reponer los gastos de organización y puesta en marcha –que se amortizarán en el plazo de seis años-, como gasto deducible para el cálculo de la Renta Imponible Operacional Minera Ajustada, que es la base imponible del componente sobre el margen del royalty se amortizarán en un plazo de seis años.

Y, por último, se propone una condición que establece una carga tributaria potencial máxima será de 50% sobre la rentabilidad operacional, considerando conjuntamente el pago de royalty, impuesto de primera categoría e impuestos finales (impuesto adicional), permitiendo dotar de una mayor predictibilidad y certeza al royalty.

Lo relevante es que si la suma del royalty, Impuesto de Primera Categoría e impuestos finales superan dicha carga potencial máxima, el royalty se ajustará para fijar la carga tributaria total en un 50% de la rentabilidad operacional.

Ventana de unas horas para la oposición

Tras la sesión de la comisión, el ministro destacó a Diario Financiero que lo central de la presentación es el establecimiento del límite absoluto a la carga tributaria de la industria minera, haciéndose cargo de la preocupación que existía en algunos sectores respecto de la carga que se genera combinando distintos impuestos. En este sentido, aclaró que el 50% es un límite y no el promedio que la industria ha citado, entonces –dijo- “si 50% es un límite, la carga promedio tiene que ser menor que 50% y dimos varios ejemplos en que la carga fluctúan en torno al 42% y 44%, que es comparable positivamente con la carga tributaria de la industria minera de cobre en otros países”.

Según agregó, la posibilidad de establecer este límite “fue recibido positivamente por todos los senadores integrantes de la comisión”, que estimaron que constituye un avance importante y algo que puede ayudar a alcanzar un acuerdo más amplio.

Marcel señaló que en el marco de la discusión se planteó la necesidad de ser más explícitos en lo que respecta al destino de la recaudación del royalty, ya que si bien hay una parte definida en el proyecto –lo que se destinará a regiones y municipios-, el Gobierno no tiene objeción en especificar el destino de aquella parte que es de destino fiscal, puesto que la reforma se hace no sólo para recaudar –especificó-, sino también para invertir en beneficios sociales, inversión pública y seguridad ciudadana, entre otros.

Y espera que “con esos elementos se dé espacio de acercamientos con la oposición. Vamos a ver hasta dónde eso se materializa en un acuerdo, dependerá de cómo se llevan a cabo las negociaciones” y, en ese contexto, dijo estar a la espera de que la oposición entregue una cifra alternativa al 50% y “esperamos en que en las próximas horas haya una propuesta en ese sentido”.

De no llegar a acuerdo con la oposición, el ministro aseguró que se presentarán de todas maneras las indicaciones, incluyendo el límite a la carga tributaria total; y de llegar a acuerdo sobre el guarismo en torno a una cifra que esté “dentro de márgenes razonables”, también se incorporará en las indicaciones.

“Con o sin acuerdo”

Por su parte, el presidente de la comisión, el senador  Ricardo Lagos Weber (PPD) confirmó que el proyecto se votará en la instancia el próximo martes 18 de abril y que si el Gobierno le pudiera discusión inmediata a la iniciativa, se podría votar ese mismo día en la Sala. “La semana que viene, el proyecto debería estar despachado del Senado, con acuerdo o sin acuerdo con la oposición”, sentenció. Por el momento, agregó, la oposición no se ha pronunciado y deberá hacerlo pronto, porque no hay mucho plazo, recalcó.

Para el senador Daniel Núñez (PC) las indicaciones que les presentó Marcel corrigen aspectos muy puntuales del proyecto; aunque, aclaró que desde su punto de vista “tal como está hoy día es un proyecto absolutamente viable y necesario para Chile”. Y si bien se abrió un espacio de negociación con  la derecha, Núñez tiene la convicción de que la iniciativa debe votarse la próxima semana tanto en la comisión como en la Sala, para que “eso nos permita definir ante el país quienes están porque esta riqueza que genera el negocio minero sea distribuida en forma equitativa y quienes, al final, van a terminar como el senador Rojo Edwards –que lo dijo abiertamente- por simplemente cuidarle las ganancias a las mineras”.

Mientras que el expresidente del Senado, Álvaro Elizalde (PS), en su ya habitual tono diplomático señaló que las indicaciones se están conversando con todos los actores “para ver si es posible avanzar en un proyecto con apoyo transversal”.

 

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

Fuente: Diario Financiero
Foto: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/royalty-marcel-presenta-indicaciones-que-incluyen-carga-tributaria-maxima-de-50-y-abre-negociacion-con-chile-vamos/">Royalty: Marcel presenta indicaciones que incluyen carga tributaria máxima de 50% y abre negociación con Chile Vamos</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Mario MarcelroyaltySenado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?