• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Royalty: Gobierno presenta indicaciones que incluyen carga tributaria máxima de 50% para mineras y Sonami sale a criticar
Industria Minera

Royalty: Gobierno presenta indicaciones que incluyen carga tributaria máxima de 50% para mineras y Sonami sale a criticar

Última Actualización: 12/04/2023 14:27
Publicado el 12/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Ministerio de Hacienda dio a conocer hoy las esperadas modificaciones que se presentarán para el proyecto que se tramita en el Senado.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

El Ministerio de Hacienda dio a conocer hoy las esperadas indicaciones que el Gobierno presentará al proyecto de royalty minero que se tramita en el Senado.

Hasta la comisión de Hacienda llegó el titular de las finanzas públicas, Mario Marcel, quien sostuvo que la idea del Ejecutivo es establecer una carga tributaria potencial máxima de 50% para las mineras, sobre rentabilidad operacional. Esto, considerando conjuntamente el royalty, el impuesto de primera categoría y los impuestos finales.

Es decir, si la suma de estos gravámenes supera dicho límite, será el royalty el cual se ajustará hasta alcanzar el porcentaje máximo establecido en la ley.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

«En lugar de estar discutiendo sobre distintas metodologías y darnos vuelta en torno a distintos ´papers´ y estudios sobre la carga tributaria, nos parece bastante más práctico que la propia ley establezca un límite», comentó Marcel.

Posteriormente agregó que «si el 50% es un límite, la carga promedio necesariamente tiene que ser menor que esa cifra. Se entregaron ejemplos en que las cargas promedio fluctúan en torno al 42% y 44%, lo que es comparable positivamente con la carga tributaria de la industria minera de cobre en otros países».

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

El ministro precisó que la rentabilidad operacional se medirá como la renta operacional minera ajustada (RIOMA) antes de impuestos, lo que permite excluir variables financieras y efectos temporales; y simplifica el instrumento, evitando crear nuevas variables que inciden en la determinación de los impuestos.

Para el cálculo de la carga tributaria potencial se utiliza un escenario de distribución del 100% de los dividendos. Junto con este cambio, la autoridad explicó que se presentarán indicaciones para reponer los gastos de organización y puesta en marcha de un proyecto minero como un costo para efectos del cálculo de la base imponible del componente sobre el margen del Royalty; y mantener la obligación de las compañías mineras de informar sus estados financieros a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), pese al término de los contratos de invariabilidad tributaria que establecía este compromiso.

Considerando todo lo anterior, la mayor recaudación estimada de la gran minería privada, en régimen, llegará a un 0,56% del PIB «con una diferencia relativamente menor con el texto aprobado en la Comisión de Minería del Senado ¿Qué diferencia hace entonces? Que garantiza que en caso de precios del cobre extremos muy altos o bajos, entra el límite 50% que da una seguridad adicional a los inversionistas», afirmó Marcel.

Sonami critica indicaciones

Por otra parte, desde la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) no vieron con buenos ojos las indicaciones. El presidente (s) del gremio, Cristián Argandoña, comentó que «estábamos confiados en que la autoridad económica hubiese entendido nuestra inquietud sobre el impacto que tendrá el royalty en la competitividad del sector, constituyéndose en la práctica en una amenaza a la continuidad de varias operaciones y limitando severamente las inversiones futuras».

Argandoña dijo que aún deberán estudiar con más detalle las indicaciones presentadas por el ministro Mario Marcel, «pero claramente el establecer una carga tributaria potencial máxima de 50%, es extremadamente alta y aumentará el riesgo de perder flujos de inversión y de continuar perdiendo competitividad».

El proyecto de royalty minero modifica, entre otros aspectos, la escala de tasas para aplicar el impuesto en función del margen operacional de las empresas mineras que produzcan cobre en una cantidad mayor a 50.000 toneladas métricas de cobre fino, las que fluctuarán entre un 8% y un 26%.

Para el cálculo de margen operacional se permite descontar los gastos propios de la faena productiva, insumos y la depreciación. Además, se propuso establecer un impuesto ad valorem de tasa plana de 1% para la gran minería del cobre cuya explotación supere las 50 mil toneladas métricas de cobre fino, excluyendo de esta forma a la mediana minería.

En caso de que el margen operacional sea negativo, no procederá el pago de este gravamen. La iniciativa también establece que un 35% de la recaudación esperada, equivalente a US$450 millones, se invertirá en aumentar las capacidades financieras y de gestión de los gobiernos regionales y municipios de todo Chile, a través de tres fondos. Se espera que la próxima semana se discuta y vote el proyecto en la Comisión de Hacienda, para ser despachado a la Sala de la Cámara Alta.

“Esperamos que en la Comisión de Hacienda del Senado surja un debate constructivo que permita alcanzar un acuerdo en la materia que no afecte la competitividad de nuestra principal actividad productiva”, concluyó Argandoña, de la Sonami.

Fuente: Emol.com
Foto: El Mercurio

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Cristián ArgandoñaMario MarcelRIOMAroyaltyRoyalty MineroSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

Lo más leído

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?