• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Pavimentar caminos, aspirar polvo y cambiar 70 mil calefactores: las medidas con que Anglo American busca aprobar Los Bronces Integrado
Industria Minera

Pavimentar caminos, aspirar polvo y cambiar 70 mil calefactores: las medidas con que Anglo American busca aprobar Los Bronces Integrado

Última Actualización: 12/04/2023 18:03
Publicado el 12/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con la venia de la subsecretaría de Salud y su homóloga de Medio Ambiente -además de la percepción positiva de los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Economía, Nicolás Grau-, este lunes 17 de abril se verá el proyecto minero Los Bronces Integrado de Anglo American Sur en el Comité de Ministros.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Según expertos, existen varias razones como para esperar una resolución favorable de esta instancia, partiendo por aspectos técnicos. La iniciativa de US$ 3.300 millones aumentará en otros US$ 200 millones debido a medidas para mitigar la contaminación atmosférica que genera la operación y fue el principal argumento para que fuese rechazado por el Sistema de Evaluación Ambiental, a cargo de Valentina Durán.

Pavimentar caminos, aspirar polvo y cambiar 70 mil calefactores: las medidas con que Anglo American busca aprobar Los Bronces Integrado

Entre las mitigaciones comprometidas por Anglo está la pavimentación del camino público G-245, desde Ruta G-21 (sector Corral Quemado) hasta el acceso a operación Los Bronces (sector Las Puertas). La compañía detalló que su idea es asfaltar las rutas, pero también los paraderos de buses, el camino entre Farellones y el Puente Ñilhue, así como la vía de acceso al Fundo Santa Lucía, entre otras vías.

Asimismo, considera pavimentación de varios caminos locales y áreas operativas de transporte vinculadas a la Ruta G21. Además de bajar el material particulado, la compañía señala que esta acción «permitirá mejorar la conectividad, accesibilidad y calidad de vida de la comunidad que ha manifestado su interés en este tipo medida».

Asimismo, la minera propuso aspirar día por medio en la Ruta G-21, y todos los días en otros sectores a La Ermita. La compañía señala que esta medida «es muy efectiva en ámbito local y con impacto en reducción de concentraciones».

Otra disposición es sustituir los buses a combustión por eléctricos, en concreto, recambiar 33 vehículos eléctricos y 7 minivanes, lo que estará lista en 2025. Todo ello impacta tanto en las concentraciones de MP10 (principalmente) y MP2,5, en todos aquellos receptores humanos localizados en las rutas G-21 y Ruta G-245.

La medida más ambiciosa de todas es el cambio de estufas a leña existente en la Región Metropolitana, desde La Dehesa, Quinchamalí, San Enrique, Lo Ermita, Farellones, entre otros. Además, la compañía instalará dos nuevas estaciones de monitoreo en La Ermita y Corral Quemado. Se estima que implicará reemplazar unos 70.000 calefactores.

Junto con esto, Anglo American reforzará el plan de manejo del Santuario de la Naturaleza Los Nogales y un sistema de alerta temprana.

De hecho, los documentos presentados por la empresa al SEA señalan que con todas estas medidas, Los Bronces Integrado, no sólo se mitigará el impacto de la operación, sino que a la postre hará que la calidad del aire sea mejor a la que existe hoy.

La propuesta tuvo buena acogida. “Considerando que el titular se compromete a modificar el plan manteniendo la reducción de emisiones proyectadas, la propuesta complementaria detallada en la presentación de fecha 30 de enero, corregiría el impacto que se produciría en la calidad del aire de la ejecución del proyecto, y por ende en la salud de la población (cuestión que fue observada por el sector salud durante el proceso de valuación ambiental de Proyectos)”, señaló el ahora exsubsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, en la carta a Valentina Durán de inicios de marzo.

En tanto, Maximiliano Proaño, subsecretario de Medio Ambiente, manifestó en una carta a la titular del SEA que «esta subsecretaría estima que las medidas propuestas por el titular en su presentación de 30 de enero de 2023, de aplicarse como se señalan, serían un aporte significativo en la disminución de las concentraciones de material particulado en la Región Metropolitana, beneficiando a sus habitantes. Adicionalmente se estima que las medidas de alcance local beneficiaría a los receptores más cercanos al proyecto, pues disminuyen los impactos negativos en ellos».

 

Fuente: Diario Financiero
Foto: Referencial/Diario Financiero

 

Etiquetas:Anglo AmericanLos BroncesLos Bronces IntegradoMaximiliano ProañoValentina Durán
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?