• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gremios de proveedores mineros advierten que la carga de 50% impactará a toda la cadena de valor
Industria Minera

Gremios de proveedores mineros advierten que la carga de 50% impactará a toda la cadena de valor

Última Actualización: 15/04/2023 13:26
Publicado el 14/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El director ejecutivo de Aprimin, Sergio Hernández, y el director de Sutmin, Álvaro Pino analizaron los efectos del proyecto para las inversiones y el segmento de proveedores.

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Una nueva instancia de conversación dispuso la Asociación Gremial de Suministradores Técnicos y de Ingeniería para la Minería y la Industria (Sutmin), que en conjunto con la Asociación e Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) desarrollaron el conversatorio “Royalty Minero: Impactos en la Cadena de Valor”. En esta instancia, los dos actores gremiales pudieron dar sus puntos de vista con respecto al proyecto de Royalty, actualmente discutido en la Comisión de Hacienda del Senado, donde el Ministerio de Hacienda anunció que pretende establecer una carga límite de 50%. 

Gremios de proveedores mineros advierten que la carga de 50% impactará a toda la cadena de valor

El director ejecutivo de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN), Sergio Hernández, remarcó en su ponencia que “cualquier elemento que disminuya u obstaculice inversiones impacta a la cadena de valor, tanto aguas arriba como aguas abajo, de tal manera que esta carga tributaria -que es un costo más para las empresas mineras- por supuesto que disminuye el atractivo para invertir”.

Por su parte, el director de la Asociación Gremial de Suministradores Técnicos y de Ingeniería para la Minería y la Industria (Sutmin), Álvaro Pino, mencionó en su exposición que el proyecto como está actualmente planteado “ataca la línea de flotación de la sostenibilidad de la industria como un todo, porque va minando nuestra competitividad a nivel macro. Por lo tanto, las inversiones van bajando y nuestro negocio se va a ver afectado, quizás no inmediatamente, pero sí en un futuro no tan lejano”.

Añadió que “no solamente hay elementos tributarios en juego, sino que hay otras múltiples variables que importan al momento de decidir una inversión como por ejemplo las leyes de minerales, los costos, etc…”.

Pérdida de competitividad

El director ejecutivo de Aprimin, Sergio Hernández, puntualizó que “los costos laborales son altísimos en Chile, solamente nos superan Australia y Canadá”. 

Adicionalmente, dijo que las tasas efectivas de los principales competidores son inferiores a un 50%, considerando Perú (41%), Australia (37%), China (37%), México (33%) y Canadá (entre un 40% y un 49%). En la actualidad Chile tiene una carga de alrededor de un 38%. 

Otro factor planteado por el representante gremial es que “hay que observar que Chile ha perdido competitividad por razones geológicas, normativas, sociales y de costos de mercado, temas que influyen en la evaluación de costos de proyectos mineros”.

Hernández comentó que “las leyes de mineral en Chile en general son bajas, las impurezas son altas y la dureza de la roca media-alta”. Lo anterior son elementos que han incrementado los costos de la industria nacional. 

Con todo, Hernández concluyó que “dadas las desventajas competitivas geológicas crecientes de Chile respecto a los distritos mineros que nos compiten en la atracción de altos capitales, y nuestra incertidumbre constitucional, el espacio para aumentar la carga tributaria total a la minería es necesariamente acotado, para cumplir con una mayor recaudación fiscal sin afectar esa competitividad”.

 

Etiquetas:ApriminRoyalty MineroSergio HernándezSutmin
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?