• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > ENAP firma primer acuerdo con privados para desarrollar infraestructura habilitante para el desarrollo de hidrógeno verde en Magallanes
Energía

ENAP firma primer acuerdo con privados para desarrollar infraestructura habilitante para el desarrollo de hidrógeno verde en Magallanes

Última Actualización: 14/04/2023 12:55
Publicado el 14/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • El Terminal Laredo se transformaría en la primera instalación para el ingreso de equipamiento especializado para las etapas de construcción de esta nueva industria en la región de Magallanes, con una inversión cercana a US$50 millones.
  • El convenio incluye a HIF Global, HNH Energy y Total Eren.

Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) y tres empresas privadas firmaron hoy un acuerdo para transformar el Terminal Laredo, en la región de Magallanes, y comenzar a convertir la zona en el polo de desarrollo que requiere la industria del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados para su producción y comercialización desde Chile al mundo.

Te puede interesar

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil
Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025
YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

Las empresas HIF Chile, HNH Energy y Total Eren dieron este primer gran paso junto a ENAP, que en marzo recién pasado anunció que iniciaría su proyecto piloto propio de hidrógeno verde en Magallanes y que generaría su primera molécula de este combustible nutriéndose de las energías del parque eólico Vientos Patagónicos, donde la estatal es socia mayoritaria.

ENAP firma primer acuerdo con privados para desarrollar infraestructura habilitante para el desarrollo de hidrógeno verde en Magallanes

Las tres empresas privadas ya están desarrollando proyectos de H2V y sus derivados en la región de Magallanes y requieren de la infraestructura habilitante que les permita disponer de instalaciones adecuadas para la recepción y descarga de aerogeneradores y plantas industriales.

La reconfiguración de Laredo es el primer paso en la estrategia de ENAP para integrar las necesidades de infraestructura para el desarrollo de esta nueva industria, reduciendo impactos ambientales, acelerando plazos de implementación y mejorando la competitividad de Chile en este mercado.

En una primera etapa, el acuerdo se centrará en la realización de estudios necesarios que definirán los requerimientos para reconfigurar Laredo (construido por ENAP en los años 70 para la elaboración de plataformas marinas), de manera de entregar una solución portuaria óptima para la carga y descarga de equipamiento industrial en la construcción de proyectos asociados al hidrógeno verde y derivados en Magallanes.

El gerente general de ENAP, Julio Friedmann, explicó que “este primer acuerdo incluirá la infraestructura necesaria para el acopio, almacenaje, de transporte de equipos y maquinarias que deben ser recepcionadas en Laredo, que se emplazarán dentro de los terrenos de nuestra propiedad, adyacentes al terminal portuario”.

Friedmann aseguró que “este tipo de iniciativas son parte de la estrategia de ENAP y creemos que son imprescindibles para desarrollo armónico y sostenible de la industria en la región, donde cada uno contribuye con sus capacidades, experiencias y recursos”, y además recalcó que al reutilizar la infraestructura existente, “se reduce el impacto medioambiental y comunitario, permitiendo acelerar el desarrollo de la industria y asegurar el posicionamiento  y rol de Chile en la transición energética”.

El acuerdo, en líneas generales busca establecer las principales acciones y condiciones bajo las que los actores involucrados realizarán los estudios de viabilidad técnica y factibilidad económica, necesarios para transformar el muelle en puerto, dentro de los próximos cuatro meses.

El presidente de HIF Global, César Norton aseveró que “ENAP ha sido para nosotros un socio desde el inicio de la construcción de nuestra planta demostrativa Haru Oni. Hoy, junto a otras empresas, damos un nuevo paso, que sabemos que será decisivo para esta industria, donde Chile tiene todo el potencial para ser un líder mundial y para eso necesitamos desarrollar hoy la infraestructura necesaria para el futuro. Juntos podemos seguir avanzando por un planeta más limpio”.

Para el gerente general de Total Eren, Antoine Liane, “el acuerdo que hoy establecemos con ENAP es una clara muestra del valor de establecer alianzas entre sectores y una importante señal en la línea de acelerar la habilitación de la infraestructura base para la concreción de los proyectos de esta magnitud, que planificamos desarrollar en la región. En el caso de nuestro Proyecto H2 Magallanes, la posibilidad de contar con un puerto en Laredo, acorde a las necesidades de la industria de hidrógeno verde y sus derivados, es un gran paso y esperamos seguir analizando junto a Enap otras alternativas que nos permitan avanzar en la comuna de San Gregorio”, comentó.

El director de proyecto de HNH Energy, Mario Marchese, señaló que “este acuerdo reafirma nuestro compromiso de estudiar las distintas alternativas que permitan desarrollar infraestructura portuaria compartida para esta nueva industria en Magallanes. Estamos seguros de que todos los esfuerzos que permitan dar soluciones al déficit portuario ya sean compartidos o lo que ejecute cada proyecto, van en la dirección correcta y en beneficio de esta región”.

 

Etiquetas:Antoine LianeCésar NortonENAPhidrógeno verdeHIF GlobalHNH EnergyJulio FriedmannMagallanesTotal Eren
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?