• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Bonos > El oro, cerca de su récord: los inversores apuestan por la inflación

El oro, cerca de su récord: los inversores apuestan por la inflación

Última Actualización: 4 de mayo de 2023 12:56
Cristian Recabarren Ortiz
El oro, cerca de su récord: los inversores apuestan por la inflación
Empresas Mencionadas:
  • • + Barrick Gold (ABX)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Los menores rendimientos de los bonos del Tesoro y la debilidad del dólar también han impulsado al metal precioso. La subida del precio del oro muestra que los inversores apuestan porque la Reserva Federal abandone su campaña de subidas de tasas, aun cuando la inflación se sitúe muy por encima del objetivo del 2% fijado por el banco central. Esto, a su vez, se debe a la preocupación de que la economía pueda ser más débil de lo que parece.

Lo más leído:

Ocho proyectos de oro en México: Producción prevista en 2025-2026
Ocho proyectos de oro en México: Producción prevista en 2025-2026
Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave
Capstone Copper destaca avances de Santo Domingo en minería chilena
El oro, cerca de su récord: los inversores apuestan por la inflación

El precio del oro alcanzó el jueves su nivel más alto del año, impulsado por las apuestas a que la inflación se mantendrá firme a pesar de los recientes descensos.

El contrato de futuros de oro más negociado subió a US$ 2.055,30 la onza troy, un 13% más en lo que va de año. De este modo, se sitúa a poca distancia de su máximo histórico, alcanzado en el verano de 2020.

Algunos inversores valoran el oro como una cobertura contra la inflación, esperando que el metal precioso mantenga su valor si otros activos caen. Su repunte de esta semana, sin embargo, se produce después de que dos datos muy seguidos dieran cuenta de que la inflación se está desacelerando.

La subida del precio del oro muestra que los inversores apuestan porque la Reserva Federal (Fed) abandone su campaña de subidas de tasas, aun cuando la inflación se sitúe muy por encima del objetivo del 2% fijado por el banco central. Esto, a su vez, se debe a la preocupación de que la economía pueda ser más débil de lo que parece. Aunque el mercado laboral sigue siendo fuerte, la crisis bancaria del mes pasado hizo temer que la economía siga siendo vulnerable incluso a vientos en contra a corto plazo.

Según los analistas, si la Reserva Federal diera marcha atrás, la inflación podría afianzarse en la economía en los próximos años, lo que crearía un entorno favorable a la subida del precio del oro.

Brian Jacobsen, estratega jefe de inversiones de Allspring Global Investments, afirma que los precios del oro se han visto impulsados por una inusual combinación de expectativas sobre la caída del crecimiento económico y el aumento de la inflación.

“La fría mano de la realidad abofeteó a mucha gente en la cara diciéndole que no vamos a llegar al objetivo de inflación ni este año ni el próximo”, dijo Jacobsen. “Y es lamentable que sea al mismo tiempo que las expectativas de crecimiento también están cayendo”, agregó.

Los datos del jueves mostraron que el índice de precios a la producción, que generalmente refleja las condiciones de la oferta en toda la economía, subió un 2,7% en marzo respecto al año anterior, por debajo de los máximos de 2022, pero por encima de los niveles prepandémicos. Los datos publicados el miércoles fueron similares en cuanto a la inflación. En marzo subió un 5% respecto al año anterior, por debajo del máximo de varias décadas alcanzado el pasado junio, pero aún muy por encima de lo normal.

El oro, cerca de su récord: los inversores apuestan por la inflación
La subida del precio del oro muestra que los inversores apuestan a que la Reserva Federal dará marcha atrás en su campaña de subida de tipos. FOTO: ANINDITO MUKHERJEE/BLOOMBERG NEWS

Las actas de la Reserva Federal publicadas esta semana muestran que los funcionarios esperan seguir subiendo las tasas de interés a corto plazo desde su reciente objetivo del 4,75% al 5%, una declaración de intenciones que los mercados de bonos han cuestionado durante mucho tiempo.

“Hay expectativas de que la Fed probablemente no cumpla la retórica de halcones de la que ha estado hablando”, señaló Bart Melek, jefe de estrategia de materias primas de TD Securities. “El mercado está como diciendo: ‘Bueno, eso está muy bien, pero creemos que va a capitular más rápido’ “, indicó.

La agitación bancaria del mes pasado también podría influir en la senda de tasas de la Fed. Muchos analistas aseguran que los bancos podrían retraer el crédito, creando unas condiciones económicas más restrictivas. Esto, a su vez, podría impulsar a la Reserva Federal a reducir su subida de tasas.

Incluso la idea de que la Fed podría dejar de subir las tasas pronto “ha sido suficiente para poner las cosas en marcha”, planteó Peter Boockvar, director de inversiones de Bleakley Financial Group. Esta empresa posee fondos cotizados de oro y plata físicos, así como acciones de empresas mineras.

Boockvar espera que la Reserva Federal recorte los tipos una o dos veces en la segunda mitad del año y que la inflación se sitúe entre el 3% y el 4% en 2024.

El oro también se ha visto impulsado por la reciente caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro. Los inversores, nerviosos, se han apoderado de los bonos del Tesoro al tratar de analizar las señales contradictorias sobre la salud de la economía estadounidense. Esto ha hecho bajar los rendimientos del Tesoro y, por tanto, ha aumentado el atractivo del oro, aunque no ofrezca ingresos regulares como los bonos.

La baja de los rendimientos también ha debilitado el dólar. Esto ha abaratado la compra de oro para los inversores extranjeros, que lo cotizan en dólares.

El contrato de futuros del oro a un mes ha subido cerca de un 12% este año, mientras que el índice de referencia S&P 500 ha ganado un 8%.

Las acciones de las mineras de metales preciosos se han beneficiado del avance del oro este año. Newmont Corp. ha ganado un 8,1%, las acciones de Barrick Gold Corp. que cotizan en Canadá han repuntado un 15% y Kinross Gold Corp. ha sumado un 28%.

Los inversores aprecian el oro en tiempos de crisis porque ha mantenido su valor durante miles de años. En 1971, el Presidente Richard Nixon puso fin al precio fijo de conversión oro-dólar, permitiendo que el dólar flotara libremente frente a otras divisas.

El avance de este año del metal, que se utiliza en artículos de uso cotidiano, desde joyas a aparatos electrónicos, se produce después de que en 2022 cerrara plano. El oro evitó las mayores pérdidas registradas por las acciones y los bonos, pero decepcionó a quienes esperaban que prosperara en una época de inflación persistente.

Este año, los precios se han visto impulsados, primero, por las apuestas a que la ralentización del crecimiento y el enfriamiento de la inflación obligarían a la Reserva Federal a abandonar su agresiva política monetaria y, después, por el temor a que los problemas bancarios desencadenen una desaceleración económica.

En el primer trimestre, los inversores invirtieron US$ 653 millones netos en SPDR Gold Shares, el mayor ETF de oro con respaldo físico del mundo. Se trata de la mayor entrada trimestral desde los US$ 7.290 millones recibidos durante el primer trimestre de 2022, según Dow Jones Market Data. El fondo ganó un 8% durante el mismo período, su mayor ganancia porcentual desde el período de tres meses que finalizó en diciembre de 2022.

“Ha tenido una racha muy fuerte últimamente”, dijo Matt Dmytryszyn, director de inversiones de Telemus, que espera que los precios coticen entre US$ 1.900 y US$ 2.100 en los próximos seis a 12 meses. Dmytryszyn tiene previsto aprovechar la subida de precios y vender parte de sus participaciones en ETF de oro.

En las últimas semanas no se han anunciado nuevas quiebras bancarias y la economía sigue siendo fuerte en muchos aspectos.

Según proyecciones recientes, los funcionarios de la Reserva Federal esperan que la tasa de interés de los fondos federales suba al menos al 5,1%.

Pero a Wall Street le cuesta creerlo. Según FactSet, los mercados de derivados prevén que la tasa de interés de los fondos federales alcance un máximo del 4,99% en mayo y caiga hasta el 4,375% a finales de año.

Por ahora, Boockvar mantiene sus reservas de oro.

“Ser un alcista del oro ha requerido mucha paciencia, una paciencia extraordinaria. Creo que esa paciencia está a punto de verse recompensada”, afirmó Boockvar.

 

Fuente: La Tercera
Foto: Referencial/La Tercera

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-oro-cerca-de-su-record-los-inversores-apuestan-por-la-inflacion/">El oro, cerca de su récord: los inversores apuestan por la inflación</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:bonos del TesoroOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Dólar alcanza los $959 en Chile: se fortalece ante el peso

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Congreso y Exposición Internacional  Argentina Hidrocarburos 2025 

Empresa
28 de julio de 2025

Expertos en Exploración y Minas se reúnen para compartir conocimientos y experiencias 

Empresa
28 de julio de 2025

Ocho proyectos de oro en México: Producción prevista en 2025-2026

Minería Internacional
28 de julio de 2025

Inversiones mineras: Perú evalúa proyectos por $6 mil millones

Minería Internacional
28 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU

Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU

28 de julio de 2025
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

28 de julio de 2025
Codelco División El Teniente: Innovación clave para seguridad y productividad

Codelco División El Teniente: Innovación clave para seguridad y productividad

28 de julio de 2025
Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama

Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama

28 de julio de 2025
Empresas colaboradoras de Codelco El Teniente refuerzan seguridad en riesgos críticos

Empresas colaboradoras de Codelco El Teniente refuerzan seguridad en riesgos críticos

28 de julio de 2025
Chile adopta política inédita de seguridad y salud en la minería

Chile adopta política inédita de seguridad y salud en la minería

28 de julio de 2025
Gobierno destaca argumentos a favor de Chile ante inminente arancel de 50% al cobre en EE.UU.

Gobierno destaca argumentos a favor de Chile ante inminente arancel de 50% al cobre en EE.UU.

28 de julio de 2025
Inteligencia artificial revoluciona la minería: Chile a la vanguardia tecnológica

Inteligencia artificial revoluciona la minería: Chile a la vanguardia tecnológica

28 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio de Discapacidad: consulta con tu RUT si accedes a los $112.000 mensuales del IPS

Subsidio de Discapacidad: consulta con tu RUT si accedes a los $112.000 mensuales del IPS

28 de julio de 2025
Bonos del IPS para mujeres en julio: conoce requisitos y montos

Bonos del IPS para mujeres en julio: conoce requisitos y montos

28 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

28 de julio de 2025
Beca Práctica Técnico Profesional 2025: apoyo estatal de $65.000 para estudiantes en práctica

Beca Práctica Técnico Profesional 2025: apoyo estatal de $65.000 para estudiantes en práctica

28 de julio de 2025
Bono de Graduación de Cuarto Medio: edad mínima, monto y condiciones para acceder al beneficio

Bono de Graduación de Cuarto Medio: edad mínima, monto y condiciones para acceder al beneficio

28 de julio de 2025
Pensión Básica de Invalidez subirá a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez subirá a $250.000 en septiembre de 2025

28 de julio de 2025
¿Cuándo es el día del niño 2025 en Chile?

¿Cuándo es el día del niño 2025 en Chile?

28 de julio de 2025
SAE 2026: Postulaciones inician el 5 de agosto con nuevo algoritmo de asignación

SAE 2026: Postulaciones inician el 5 de agosto con nuevo algoritmo de asignación

28 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?