• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Hernando y empresas que quieran aliarse a asociación por litio: «Vamos a preferir lo que signifique mayor riqueza para el país»
Industria Minera

Hernando y empresas que quieran aliarse a asociación por litio: «Vamos a preferir lo que signifique mayor riqueza para el país»

Última Actualización: 22/04/2023 22:55
Publicado el 22/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Hernando y empresas que quieran aliarse a asociación por litio: "Vamos a preferir lo que signifique mayor riqueza para el país"

De acuerdo con la ministra de Minería, no se están haciendo «vetos por adelantado». «Creo que hoy tenemos que sentarnos, y a eso se refiere el Presidente cuando invita a conversar, o sea, hagamos un negocio entre privados y públicos que realmente le produzca riquezas al Estado en forma justa», aseveró.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

«Vamos a preferir lo que signifique mayor riqueza para el país, a eso vamos a optar, no estamos haciendo vetos por adelantado».

Hernando y empresas que quieran aliarse a asociación por litio: «Vamos a preferir lo que signifique mayor riqueza para el país»

Esas fueron las palabras que emitió la mañana de este sábado la ministra de Minería, Marcela Hernando, respecto a las empresas que quieran entrar a la asociación público-privada para la explotación del litio, anunciada el jueves por el Presidente Gabriel Boric.

En conversación con CHV, la secretaria de Estado dijo que a su juicio, «tenemos que sentarnos, y a eso se refiere el Mandatario cuando invita a conversar, o sea, hagamos un negocio entre privados y públicos que realmente le produzca riquezas al Estado en forma justa».

Según ejemplificó «hoy en minería la captura de rentas por las empresas privadas es bastante disímil, no son todas, pero estamos hablando de márgenes altísimos, entonces, es una riqueza no renovable y a eso estamos aludiendo. No queremos que pase lo mismo del salitre, tenemos que dejar una industria instalada y aprender a que si aparecen sustitutos, sea el mismo Instituto Nacional del Litio el que se adelante a eso».

La ministra también reveló que «hay muchas empresas, sobre todo europeas, que han manifestado su intención en aliarse en esta asociación».

Por otro lado, Hernando abordó las críticas respecto a que no se ganaría de manera proporcional al esfuerzo que se haga. «Es tan grande la demanda que necesitamos que no sólo nosotros, sino que muchos países lo produzcan y, en ese contexto, estamos tan convencidos de que el valor que tiene esto hoy para el mundo nos permite decir ‘este es nuestro aporte y nosotros lo valorizamos en más del 50%'», dijo en primer lugar.

Ahora bien, luego sostuvo que «ellos tendrían que convencernos a nosotros y a eso se refieren las conversaciones que va a haber y que va a ser de acuerdo a las reservas de cada salar, que están aportando más del 50%».

Fuente: Emol.com
Foto: Aton

Etiquetas:Instituto Nacional del LitioLitioMarcela Hernando
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?