• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Europa presiona para que se impongan nuevas sanciones a la energía nuclear rusa
Minería Internacional

Europa presiona para que se impongan nuevas sanciones a la energía nuclear rusa

Última Actualización: 23/04/2023 14:21
Publicado el 23/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Alemania, Polonia y algunas otras naciones de la UE están presionando para que se impongan sanciones a la energía nuclear rusa, mientras el bloque busca nuevas formas de perjudicar los ingresos del Kremlin en medio de la invasión de Ucrania por Moscú.

Los 27 países europeos han sancionado el petróleo y el carbón de Rusia transportados por mar y han recortado significativamente sus compras de gas natural a Moscú tras la guerra con Ucrania. Sin embargo, algunas naciones creen que es hora de hacer más.

«En toda la UE debemos seguir independizándonos de Rusia», declaró el fin de semana Robert Habeck, ministro alemán de Economía y Clima.

«El sector nuclear sigue pendiente. No es justificable que este ámbito siga recibiendo un trato preferente. La tecnología nuclear es un área extremadamente sensible, y Rusia ya no puede ser vista como un socio fiable dentro de ella», afirmó.

En un documento, Polonia y los Estados bálticos piden también sanciones para las actividades civiles relacionadas con la energía nuclear, así como la prohibición de importar diamantes de Rusia, de prestar servicios de tecnología de la información y la comunicación a empresas estatales rusas y de importar petróleo por el oleoducto Druzhba.

Estos Estados intentan aumentar la presión sobre la Comisión Europea, brazo ejecutivo de la UE, que redacta las propuestas de sanciones para su aprobación por los distintos gobiernos de la UE.

Entre marzo y diciembre de 2022, Rusia exportó algo más de 1.000 millones de dólares en materiales y tecnología de interés para el sector de la energía nuclear, señaló en un informe de febrero el Instituto Real de Servicios Unidos.

 

Este comercio incluía exportaciones a miembros de la OTAN y la UE. De hecho, el valor de las exportaciones rusas relacionadas con la energía nuclear no sólo no se ha reducido desde febrero de 2022, sino que los datos sugieren que puede estar en expansión, con un puñado de clientes leales todavía deseosos de hacer negocios con el sector nuclear de Rusia, decía el mismo informe.

Según los datos publicados por la oficina de estadística europea Eurostat en 2021, el año anterior a la invasión rusa de Ucrania, Moscú era el tercer mayor proveedor de uranio a la UE.

Funcionarios ucranianos, así como grupos ecologistas, han criticado anteriormente cómo la Unión Europea no ha frenado hasta ahora los ingresos nucleares para el Kremlin.

La UE ha impuesto 10 paquetes de sanciones a Rusia en los 14 meses transcurridos desde la invasión de Ucrania, y se está preparando una nueva ronda de medidas.

A la pregunta de si un nuevo conjunto de medidas contra Rusia incluiría la energía nuclear, un portavoz de la Comisión Europea dijo que la institución no puede hacer comentarios sobre las conversaciones confidenciales en curso.

 

El debate es siempre complejo para el bloque comunitario, donde cualquier sanción a Rusia requiere una decisión unánime. Hungría y Bulgaria necesitaron más tiempo y persuasión en debates anteriores, lo que sumió todo el proceso en la incertidumbre.

Para subrayar aún más la complejidad del asunto, Hungría anunció en agosto que construiría dos nuevos reactores nucleares con la empresa estatal rusa Rosatom.

Fuente: worldenergytrade
Foto: worldenergytrade

Etiquetas:energía nuclearOTANPetróleoRobert HabeckRusiaUEUranio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero

Mundo
14/10/2025

Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable

Energía
14/10/2025

Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica

Energía
14/10/2025

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú: Nueve ministros en cuatro años: la inestabilidad del Ministerio de Energía y Minas frena la agenda del sector

11/10/2025

Perú: Canon minero sin rumbo: más de S/8.800 millones permanecen sin ejecutar entre 2023 y 2024

11/10/2025

Argentina: Gualcamayo recupera su licencia ambiental y proyecta 30 años más de vida operativa con Carbonatos Profundos

11/10/2025

Argentina: En los 20 años de Veladero, San Juan fue una escuela para Barrick

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?