• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Boric tras críticas por estrategia del litio: «No pretendo ser Lagos ni Allende o replicar un modelo que ya pasó»
Nacional

Boric tras críticas por estrategia del litio: «No pretendo ser Lagos ni Allende o replicar un modelo que ya pasó»

Última Actualización: 24/04/2023 18:33
Publicado el 24/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Boric tras críticas por estrategia del litio: "No pretendo ser Lagos ni Allende o replicar un modelo que ya pasó"

En el marco de la Feria Internacional de la Minería (Expomin), el Presidente Gabriel Boric enfrentó las críticas de diversos sectores a la presentación de la Estrategia Nacional del Litio.

En su exposición, el mandatario llamó a los privados a tener confianza en el Estado, asegurando que se entregarán certezas para los inversionistas.

Boric tras críticas por estrategia del litio: «No pretendo ser Lagos ni Allende o replicar un modelo que ya pasó»

Indicó que “hemos lanzado la Estrategia Nacional del Litio y he observado a varios de ustedes y estoy atento a las diversas reacciones del anuncio, a las positivas, las escépticas, las críticas y las entusiastas. Y entiendo que por el carácter estratégico de esta política y por su envergadura y relevancia para la economía, esto no puede haber sido de otro modo. Lo más fácil era no hacer nada, dejar todo como esta y evitarse problemas, pero esa no es la manera de gobernar, hay que enfrentar los desafíos de frente, convocar y dialogar”.

Boric explicó que la propuesta persigue un solo fin: “Generar más bienestar para Chile, en esto no hay una receta única, proponemos una hoja de ruta, para desarrollar la industria del litio con una participación importante del Estado con estrecha colaboración con el sector privado, principios que no son contradictorios”.

Agregó que “el litio hoy es de todos los chilenos, y estoy convencido que con el liderazgo del Estado, sumado a las capacidades del sector privado, podremos en el corto plazo desarrollar nuevos proyectos y expandir nuestra producción, e instalar a Chile en la vanguardia y ser el primer productor a nivel mundial”.

Boric dijo que “sería absurdo negarlo, pero hay también quienes han planteado reparos y observaciones a lo planteado”. Incluso, hizo referencia al timonel de la UDI, Javier Macaya, señalando que “un dirigente  político con quien no compartimos idearios, pero sí el amor por Chile, a quien respeto, decía que había una contradicción con lo que expresara en la Enade y luego en la presentación de la Estrategia Nacional del Litio ese mismo jueves. Y hacía una comparación con ex Presidentes, decía que no se puede hablar en la mañana como Lagos y en la noche como Allende, que sería contradictorio”.

Afirmó que “le digo a Javier y a quienes expresan sus dudas y observaciones respecto a esto que, primero que yo no pretendo ni aspiro a convertirme ni en Ricardo Lagos ni en Salvador Allende, sino que aprender de experiencia de mi país y de todos los que me antecedieron en lo bueno y malo. Pero mi aspiración no es a replicar un modelo que ya pasó, mi aspiración es a ser el Presidente que una a todos los chilenos detrás de una visión país que podamos compartir”.

Planteó que “hay privados que nos han manifestado con mucho interés el respeto que le tienen a la palabra de Chile, el respeto que el Estado de Chile se ha ganado en el tiempo en el concierto internacional, debido a su solidez y credibilidad. Hoy estamos abriendo nuevas posibilidades para que los inversionistas exploren nuevos caminos pasar de extraer el litio y venderlo, a producir carbonato o hidróxido de litio, mejorar las técnicas de producción, generar estudios y transferencia tecnológica y por qué no en el mediano plazo baterías de almacenamiento de energía”.

En su discurso inaugural de la Expomin, dijo que “sé que gran parte de los que asisten a esta feria lo hacen para encontrar oportunidades de negocios para invertir. Les digo con total convicción que el gobierno está preocupado y ocupado para que todos puedan desarrollar los negocios con la mayor certidumbre, llamando a cerrar pronto la discusión del royalty. La certidumbre no significa status quo, sino tener reglas claras que todos respetan. Mi gobierno cree en los cambios sostenibles en el tiempo, sabe que deben ser graduales, no se inventa un país de la noche a la mañana, creemos en repartir mejor la riqueza, creemos que las certezas que ustedes necesitan para invertir son las certezas para que también a Chile la vaya mejor”.

Boric manifestó que “es necesario que todos bajemos un poquito la guardia, bajemos las desconfianzas fundadas en prejuicios, muchas veces se nos exige a quienes hoy gobernamos autocritica”.

Royalty y Los Bronces

El Presidente informó que esta tarde “vamos a ingresar nuevas indicaciones a discusión del royalty, con el fin de acercar definitivamente las posturas, porque somos un gobierno con minoría y debemos construir acuerdos, para alcanzar a la brevedad un acuerdo que implique en particular para quienes viven en zonas mineras y demandan que la riqueza que se produce en sus tierras tenga una mejor distribución de los recursos”.

Explicó que “como gobierno buscamos generar certezas para invertir y eso tiene que tener su base en el cumplimiento de los más altos estándares ambientales. Muestra de aquello es la aprobación del proyecto Los Bronces, que ha generado críticas”.

Y recordó “pero cuando se rechazó Dominga hubo un sector de la sociedad que nos criticó y tildó eso como una decisión política. La verdad es que se siguieron las recomendaciones de organismos técnicos. Cuando se aprueba Los Bronces, lo que hacemos como gobierno es seguir las recomendaciones técnicas. En este caso, otro sector nos acusa de ser una decisión política, cuando nos acusan de ambos lados quizás es porque estamos haciendo las cosas bien en esto”.

Finalizó señalando que el gobierno posee una agenda de agilización de permisos sectoriales: “Son varias reformas, que sin bajar los estándares medioambientales, permitan facilitar que se logren permisos en menor tiempo con menor burocracia”.

Fuente: Diario Financiero
Foto: DF

Etiquetas:BoricEstrategia Nacional del LitioLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

12/11/2025
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

12/11/2025
Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros

Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros

12/11/2025
Codelco acelera su entrada en la industria del litio con proyecto Paloma

Codelco acelera su entrada en la industria del litio con proyecto Paloma

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?