• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Dos enormes baterías de gravedad están a punto de concluirse en EE.UU. y China
Energía

Dos enormes baterías de gravedad están a punto de concluirse en EE.UU. y China

Última Actualización: 22/08/2025 00:44
Publicado el 24/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Como solución a la imprevisibilidad de las fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica, las baterías de gravedad se presentan como el remedio ideal. Para promover esta causa, la empresa suiza Energy Vault está terminando dos unidades de este tipo, situadas cerca de Shanghai (China) y Texas (Estados Unidos).

La idea básica de un sistema de batería de gravedad es levantar un objeto pesado, como una gran masa de hormigón o un peso, sobre una polea, utilizando la energía de una fuente de alimentación. Cuando se necesita energía, el objeto puede caer, y la energía potencial se convierte de nuevo en electricidad.

El único sistema de almacenamiento por gravedad de la empresa no depende de la topografía del terreno ni de la geología, por lo que «puede construirse prácticamente en cualquier lugar, ya sea junto a centrales solares o eólicas, o simplemente conectado a la red para apoyar la despachabilidad y la estabilidad de la red», según un comunicado de la empresa.

Los ladrillos de bajo coste actúan como bloques móviles en estas baterías

Dos enormes baterías de gravedad están a punto de concluirse en EE.UU. y China

Para utilizar la energía potencial en la generación de energía, Energy Vault ha sustituido el agua de una unidad hidroeléctrica convencional por «ladrillos compuestos patentados a base de cemento y polímeros que pueden fabricarse con materiales de muy bajo coste: tierra, residuos mineros, cenizas de carbón, residuos urbanos incinerados y otros materiales de remediación».

Cada ladrillo tiene un peso de 35 toneladas métricas y está diseñado para tener una gravedad específica al menos dos veces superior a la del agua y suficiente agilidad de compresión. Según la empresa, su planteamiento almacena energía renovable y «utiliza material que de otro modo iría a parar a vertederos con un coste financiero y medioambiental muy elevado».

 

Su sistema original consistía en una combinación de bloques de este tipo y una torre alta. Un excedente de energía, debido a la luz solar o al viento, se utiliza para alimentar una grúa mecánica que eleva los bloques 35 pisos en el aire. Los bloques quedan suspendidos hasta que se vuelve a necesitar energía. En caso de necesidad, los bloques se bajan tirando de unos cables que hacen girar unas turbinas y producen electricidad. Según Energy Vault, los bloques tendrán una capacidad de almacenamiento de hasta 80 megavatios-hora y podrán descargar continuamente de 4 a 8 megavatios durante 8 a 16 horas.

La empresa afirma que su maquinaria de elevación convencional es más eficiente que las bombas o turbinas de las centrales hidroeléctricas. «Esto se traduce en una eficiencia de ida y vuelta superior al 80% con un consumo auxiliar mínimo, en comparación con las baterías químicas, que requieren una importante gestión térmica para prolongar su vida útil, que de otro modo sería corta».

La eficiencia combinada del sistema con la ausencia de degradación de la capacidad de almacenamiento a lo largo del tiempo permite ahorrar hasta un 70% de energía en comparación con las tecnologías actuales competidoras.

 

Las baterías de gravedad pueden ayudar a suministrar energía a miles de hogares

Según CNET, Energy Vault está construyendo su proyecto de 400 pies de altura en China para la empresa China Tianying, dedicada a la gestión y el reciclaje de residuos. El proyecto está diseñado para tener una capacidad de almacenamiento de energía de 100 megavatios-hora, lo que puede suministrar energía a 3.400 hogares durante un día, y se espera que el sistema esté terminado en junio.

Por otro lado, el sistema está instalado en Texas para la empresa energética Enel y contará con una estructura de 460 pies de altura. La capacidad total del proyecto será de 36 MWh.

Energy Vault también promete la automatización de todo el sistema mediante su grúa de 6 brazos diseñada a medida y operada con «algoritmos propios y visión artificial que ayuda a secuenciar y orquestar el movimiento y posicionamiento de los ladrillos».

Fuente: worldenergytrade
Foto: worldenergytrade

Etiquetas:baterías de gravedadChinaEE. UU.Enel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cobre alcanza máximo histórico: transado a US$ 5,02 por libra

Commodities
30/10/2025

La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década

Industria Minera
30/10/2025

Congreso Acades 2026: Expertos globales debatirán sobre seguridad hídrica y sostenibilidad

Industria Minera
30/10/2025

Fluor Chile integra la innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?