• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Estrategia Nacional del Litio: Corfo detalla plan a SQM y Codelco arma equipo para enfrentar negociaciones

Estrategia Nacional del Litio: Corfo detalla plan a SQM y Codelco arma equipo para enfrentar negociaciones

Última Actualización: 25 de abril de 2023 11:20
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 25 de abril de 2023
9 Minutos de Lectura
Estrategia Nacional del Litio: Corfo detalla plan a SQM y Codelco arma equipo para enfrentar negociaciones

SQM tocó la puerta de Corfo para conocer de primera mano la Estrategia Nacional del Litio. “Tuvimos una reunión muy cordial con el vicepresidente ejecutivo de Corfo (José Miguel Benavente); él nos informó de la política nacional del litio en lo que respecta al Salar de Atacama, que es básicamente lo que el Presidente de la República informó el día jueves en la noche”, se limitó a decir Ricardo Ramos, gerente general de SQM que visitó junto a José Miguel Berguño, vicepresidente de Servicios Corporativos de la minera, las oficinas de la Corporación.

Ramos anunció que “en el momento oportuno vamos a contactar a Codelco para iniciar las conversaciones y esperamos lograr un acuerdo que sea bueno para el país, sea bueno para la Región de Antofagasta, sea bueno para las comunidades y sea bueno para las empresas involucradas”.

SQM admitió que tras la reunión se despejaron algunas inquietudes. “Hay más certidumbre”, señaló Ramos, sin detallar en qué. La minera no metálica ingresó en 1993 al proyecto Salar de Atacama. “Desde entonces SQM ha sido capaz de constituirse en un líder mundial en la producción de carbonato e hidróxido de litio, para lo cual ha invertido más de US$ 3.500 millones en tecnología, equipos, infraestructura y nuevos procesos de refinación, muchos de ellos únicos en el mundo”, expresó la empresa en un comunicado emitido tras la cita con Corfo, donde además hace ver que su proyecto Salar Futuro “permitirá llevar la operación en el Salar de Atacama al más alto estándar mundial en sustentabilidad minera”.

Agregó que para ello, SQM necesita realizar inversiones de más de US$ 2.000 millones.

“Estamos convencidos que nuestra tecnología y nuestra experiencia en la industria del litio permitirán lograr acuerdos razonables en interés del Estado y de la gran heterogeneidad de accionistas que tiene SQM”, declaró la minera.

SQM es la compañía más atribulada con el anuncio del Ejecutivo, dado que el litio representó en 2022 el 79% de sus ingresos totales, que llegaron a US$ 10.700 millones. El mineral se extrae del Salar de Atacama, donde tendrá que aprender a convivir con Codelco.

Estrategia Nacional del Litio: Corfo detalla plan a SQM y Codelco arma equipo para enfrentar negociaciones

José Miguel Berguño, vicepresidente Servicios Corporativos de SQM y Ricardo Ramos, gerente general de la compañía, entrando a Corfo. Foto: Julio Castro

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, remarcó que “el compromiso del gobierno y de la Corporación es el respeto absoluto de los contratos vigentes”, que en el caso de SQM rige hasta 2030. A partir de ello, explicó, el Ejecutivo ha planteado que el Estado, a través de una filial de Codelco, se integre a las actividades de explotación del litio en el Salar, ojalá antes de 2030.

Con este sentido, el máximo ejecutivo de Corfo explicó que la corporación estatal mandatará próximamente a Codelco a negociar con SQM un modelo de asociación público-privada en el que, asegurando que haya beneficios para todas las partes, el Estado tenga una participación mayoritaria en la operación.

“Este mandato debiera materializarse durante mayo, permitiendo con ello el inicio de las negociaciones entre ambas empresas”, dijo el ejecutivo. “Si bien Corfo no participará directamente en estas conversaciones, estará permanentemente monitoreando su avance y establecerá las condiciones básicas de explotación que espera para el futuro en el Salar”, enfatizó Benavente.

Codelco: “Hace cuatro meses que estamos preparados”

Por su parte, la cuprera más grande del mundo, Codelco, dijo ayer estar preparada “desde hace cuatro meses para esta tarea, tenemos los equipos listos”, señaló el presidente del directorio Máximo Pacheco a Diario Financiero.

“Tenemos a nuestros equipos técnicos, legales, financieros, comerciales, de desarrollo de negocio y hemos hecho una buena planificación de esta negociación”, dijo el directivo, al tiempo que manifestó que en la compañía que lidera “estamos muy orgullosos de que el Presidente haya instruido a Corfo para mandatarnos para sentarnos en una mesa de negociación con quienes son hoy día los actores principales en el Salar de Atacama y resolver de qué manera vamos a impulsar el desarrollo de ese salar, el aumento de la producción de litio y darle la importancia que tiene para el planeta, que necesita litio para la transición energética” .

Agregó que Codelco aportará “nuestros mejores cuadros” en esta crucial negociación y que se van a “sentar a la mesa, muy prontamente”.

Aunque no quiso mencionar qué banco de inversión contrataron ni qué estudio de abogados los asesorará, Codelco ya cuenta con una estructura corporativa para el litio. La gerencia respectiva, a cargo de Jaime San Martín, que explora en el Salar de Maricunga, depende de la vicepresidencia de Administración y Finanzas, liderada por Alejandro Rivera, explicó el ex asesor jurídico de la estatal, Cristián Quinzio.

El histórico banco de inversión de la cuprera es Asset Chile y su asesor jurídico en temas internacionales es Cleary Gottlieb.

Albemarle: “Vemos una oportunidad para obtener litio adicional”

La otra empresa que opera en el Salar de Atacama, la norteamericana Albemarle expresó alivio y hasta optimismo por el anuncio del gobierno de Gabriel Boric.

El CEO de la norteamericana, Kent Masters, aseguró que la inversión de la productora de litio en Chile “está segura” hasta el fin de su concesión en 2043 y ve “oportunidades de participar con el gobierno Chile para obtener litio adicional dentro del país”.

El alto ejecutivo realizó estas declaraciones en la cadena televisiva CNBC el pasado viernes, cuando las acciones de la compañía se desplomaron, lo que atribuyó a que “las noticias de Chile causaron cierta confusión”. Masters aclaró que “el Presidente Boric propuso una nueva política de litio, que se trata de derechos minerales adicionales y nuevos. Y han dejado en claro que se cumplirán los contratos y concesiones existentes para el litio. Nuestro contrato se extiende hasta 2043, por lo que nuestra mina actual está segura hasta 2043”.

Respecto de la reacción del mercado, que el viernes vio caer el papel de la firma más de 10% y hoy sube sobre 3%, el CEO de Albemarle explicó que se debió a cómo se leyó el titular de la noticia. “Están diciendo que se está nacionalizando el litio, que no es el caso”, ejemplificó.

“Tenemos la oportunidad de obtener concesiones mineras adicionales y asociarnos con el gobierno chileno para hacerlo. Así que lo vemos como una oportunidad para nosotros”, enfatizó el mandamás de Albemarle. “Como dije, nuestras operaciones existentes en el Salar de Atacama están contratadas hasta el 2043”, reiteró.

“Hemos estado hablando con el gobierno antes de que llegaran al poder y han sido muy reflexivos sobre este proceso”, confidenció el CEO de Albemarle.

Tianqi nomina a académico de U. de Sichuan como nuevo director

De a poco se va armando el directorio de SQM. Ayer se supo que Tianqi, que tiene el 23,75% de la propiedad, volvió a proponer a Ashley Luke Ozols como candidato de la serie A, pese a que éste había renunciado el pasado 4 de abril, obligando a renovar la mesa directiva. En este juego de tronos, la firma china sacó a la periodista Dang Qi como integrante de la mesa y nominó al abogado y académico chino Xu Tieying, actualmente profesor asociado de la Universidad de Sichan (China), especializado en derecho civil y comercial. El otro director elegido con votos de Tianqi es Antonio Schneider Chaigneau.

Fuente: Diario Financiero
Foto: DF

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/estrategia-nacional-del-litio-corfo-detalla-plan-a-sqm-y-codelco-arma-equipo-para-enfrentar-negociaciones/">Estrategia Nacional del Litio: Corfo detalla plan a SQM y Codelco arma equipo para enfrentar negociaciones</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:albemarleCNBCcodelcoCorfoEstrategia Nacional del LitioJosé Miguel BerguñolitioRicardo Ramos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Minería Chilena
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

24 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

22 de agosto de 2025
Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética

Molymet refuerza su liderazgo global con el auge del molibdeno y renio, metales clave para la transición energética

23 de agosto de 2025
Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso

Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso

23 de agosto de 2025
Minería en transición hacia la sostenibilidad: El Congreso Mundial de la Minería 2026.

Minería en transición hacia la sostenibilidad: El Congreso Mundial de la Minería 2026.

22 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?