• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Corfo suma otros interesados en agregar valor al litio en Chile y programa nuevo llamado internacional
Industria MineraLitio

Corfo suma otros interesados en agregar valor al litio en Chile y programa nuevo llamado internacional

Última Actualización: 28/04/2023 16:43
Publicado el 27/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Corfo adjudicó a la china ByD una cuota de 11 mil toneladas de carbonato de litio al año, volumen que deberá proporcionar SQM según los contratos de 2018. El organismo tiene disponibles aún otro volumen idéntico. “¿Hay otros interesados por la otra mitad? Sí, hay otros. No los puedo decir, porque estamos en proceso de adjudicación”, dijo José Miguel Benavente. A ello se sumará otro proceso para adjudicar cuotas de Albemarle.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Era un deseo establecido por Corfo en los acuerdos que renegoció con Albemarle y SQM en el Salar de Atacama. Además de aumentar la cuota de producción de litio de las dos compañías y elevar el canon de arrendamiento a una escala de pagos que dependía del precio, Corfo reservó parte de la producción a precios preferentes para incentivar la instalación en Chile de productores especializados en valor agregado. Aseguraba, así, una materia prima esencial para producir otras cosas. Con Albemarle firmó el acuerdo en 2016; con SQM lo hizo en enero de 2018.

Corfo suma otros interesados en agregar valor al litio en Chile y programa nuevo llamado internacional

El primer paso reciente ocurrió la semana pasada. Corfo adjudicó a la filial local de ByD, un gigante chino que fabrica automóviles eléctricos, 11.244 toneladas al año de carbonato de litio, producción que será proporcionada por SQM Salar hasta 2030, cuando vence su contrato. ByD invertirá US$ 290 millones en una planta en Antofagasta para producir 50 mil toneladas al año de material catódico del tipo LFP (LiFeP04), empleando el carbonato de litio que deberá proveer SQM, según el contrato que firmaron en 2018 con Corfo. Según explican en Corfo, el LiFeP04 es la fórmula de ferrofosfato de litio y corresponde a un material esencial para fabricar cátodos para las baterías.

El proceso de selección se abrió en agosto de 2022, pero permanecerá vigente hasta agosto de este año. Ello porque Corfo decidió contratar estos derechos en dos partes.

Lo dijo Corfo la semana pasada, al reportar lo de ByD. “La convocatoria Corfo de postulación permanente hasta por un año, se mantiene abierta para recibir postulaciones hasta el 31 de agosto de 2023, o hasta agotar el volumen disponible de productos de litio a Precio Preferente”, informó la repartición.

Además de las 11 mil toneladas ya adjudicadas a ByD, Corfo mantiene otra cantidad idéntica de 11.244 toneladas de carbonato de litio anuales y 4.200 toneladas de hidróxido de litio disponibles para otras empresas. Y por esa cuota ya hay otras empresas participando, reveló el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, a Pulso.

“El máximo que podía adjudicarse es la mitad y ByD se adjudicó la mitad ¿Hay otros interesados por la otra mitad? Sí, hay otros. No los puedo decir, porque estamos en proceso de adjudicación”, dijo Benavente.

Jose Miguel Benavente, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo.

Cuando se anunció el pacto con SQM, la Corfo, entonces liderada por Eduardo Bitran, explicó así el acuerdo. “Fija precios preferentes de productos de litio que alcanza hasta el 25% (parte en 15% con incrementos anuales de 2,5%) de capacidad anual de producción teórica, a productores nacionales, con el objetivo de promover el establecimiento de productores especializados de alto valor agregado en el país”, dice una presentación de la época.

La oferta de cuotas para estas empresas tenían asegurado un valor preferente. Decía así Corfo en 2018: “Estos productos se ofrecerán al precio más bajo de paridad de mercado de exportación de la Sociedad (FOB Puerto Chileno) que se fijará de forma mensual para las familias de productos y corresponderá en cada caso al precio FOB promedio ponderado calculado sobre el 20% de menor precio del volumen exportado por SQM en los últimos 6 meses disponibles ,y regirá para el mes siguiente”.

Para Benavente, el precio no es lo más relevante. “El precio es casi de mercado. No es que tengas un acceso privilegiado a algo más barato. El espíritu del contrato es una cantidad que te permite, en el fondo, desarrollar encadenamiento”, explica.

Así, Corfo podrá asignar hasta 25% de la producción de SQM. Por ahora, es menor a esa cifra, pero igualmente significativa. Lo de ByD, más lo pendiente por adjudicar suma 22.448 toneladas. SQM vendió el año pasado 156.800 toneladas, pero produjo 168 mil, según su memoria del 2022. Así, la cuota equivale al 15% de lo que vendió en 2022.

La estrategia también se realizará con Albemarle, que en 2022 produjo 50 mil toneladas, pero tiene un plan para aumentar su capacidad de producción anual a 85 mil.

“Y en el caso de Albemarle es lo mismo, pero hasta el 2043. Y del aprendizaje que tenemos ahora, vamos a hacer una licitación para participación internacional”, anticipa Benavente.

Fuente: La Tercera
Foto: La Tercera

Etiquetas:albemarleBYDCorfoJosé Miguel BenaventeSalar de AtacamaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?