• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Viaje a Argentina en auto: qué necesito y cómo puedo hacerlo
Laboral

Viaje a Argentina en auto: qué necesito y cómo puedo hacerlo

Última Actualización: 02/05/2023 11:42
Publicado el 02/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Conoce los detalles, documentos y requerimientos para cruzar al país trasandino a través de los pasos fronterizos.

Te puede interesar

Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena
BHP abre más de 30 nuevas vacantes con sueldos sobre los $2 millones en Chile: revisa los cargos y cómo postular
Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Viajar a Argentina se convirtió en un panorama ideal para chilenos, pues debido a su cercanía geográfica, se pueden cruzar los pasos fronterizos habilitados en auto y cumpliendo los requerimientos obligatorios.

Viaje a Argentina en auto: qué necesito y cómo puedo hacerlo

En el marco del fin de semana largo, programado de acuerdo al Día del Trabajador el 1 de mayo, se espera que miles de compatriotas lleguen a la frontera del país vecino, tanto para aprovechar los días de descanso, como los precios favorables en comparación a Chile.

Cabe recordar que el anterior feriado de Semana Santa, fueron más de 50 mil personas que viajaron para adquirir productos del otro lado de la cordillera.

Viaje a Argentina en auto: qué necesito y cómo puedo hacerlo. Foto referencial Agencia Uno.
¿Qué se necesita para viajar a Argentina?

Según la información de la Aduana de Chile, para viajar a Argentina se necesita:

  • Carnet de identidad (mayores y menores de 18 años).

Para niños:

  • Si no están los dos padres presentes, se necesita permiso notarial del progenitor ausente.
  • Si no viaja con los padres, necesita el permiso de ambos progenitores.

Para viajes en auto:

  • La Aduana solicita todos los papeles al día.
  • Licencia de conducir vigente.
  • Permiso de circulación.
  • SOAP (Seguro Obligatorio).
  • Certificado de inscripción (padrón).
  • Revisión técnica.
  • Completar formulario de vehículos.

Recomendaciones:

  • Llevar moneda chilena y Argentina, ya que existen peajes en la zona.
  • No es obligatorio permiso de Covid-19, PCR ni vacuna.

Para ingresar alimentos al país:

  • Toda persona que desee ingresar a Chile debe efectuar una declaración jurada, indicando si porta productos animal o vegetal.
  • Leer el formulario donde se indican los productos que están prohibidos ingresar al país.

Si viaja con animales:

  • Perros y gatos: su ingreso es controlado por el SAG, para evitar internación de mascotas.
¿Cuáles son los pasos fronterizos?

Existen pasos fronterizos en diferentes regiones de Chile, cuyos límites se juntan con Argentina. Sin embargo, es importante mencionar que no todos están habilitados para cualquier tipo de vehículos y que algunos pueden estar cerrados debido al clima o temporal pronosticado.

Antofagasta:

  • Complejo Hito Cajón.
  • Complejo Jama.
  • Complejo Sico.
  • Complejo Ollagüe.

Atacama:

  • Complejo San Francisco.
  • Complejo Barrancas Blancas.

Coquimbo:

  • Complejo Agua Negra.

Valparaíso:

  • Complejo Los Libertadores.

Maule:

  • Complejo Pehuenche.
  • Complejo Vergara.

Bío Bío:

  • Complejo Pichachén.

La Araucanía:

  • Complejo Pino Hachado.
  • Complejo Icalma.
  • Complejo Mamuil Malal.

Los Ríos:

  • Complejo Hua Hum.
  • Complejo Carirriñe.

Los Lagos:

  • Complejo Cardenal Samoré.
  • Complejo Palena.
  • Complejo Futaleufú.
  • Complejo Peulla.

Aysén:

  • Complejo Coyhaique Alto.
  • Complejo Huemules.
  • Complejo Pallavicini.
  • Complejo Jeinemeni.

Magallanes:

  • Complejo Integración Austral.
  • Complejo Dorotea.
  • Complejo Laurita Casas Viejas.
  • Complejo Río Don Guillermo.
  • Complejo San Sebastián.
  • Complejo Bellavista.

Es de importancia revisar el estado actual de los complejos.

 

Fuente: La Tercera

Etiquetas:Argentina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

Minería Internacional
08/11/2025

MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

Minería Internacional
08/11/2025

Stellantis cancela acuerdo de suministro con la australiana Alliance Nickel por retrasos en proyecto NiWest

Minería Internacional
08/11/2025

Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Feria Laboral INACAP-CPC ofrece 25 mil empleos y 1.200 empresas participantes

05/11/2025

Mineralización continua y alto potencial en depósito Chita South Porphyry, Argentina

04/11/2025

Cómo retirar fondos de la AFC: requisitos, pasos y beneficios explicados

04/11/2025

Hasta $2.300.000 en sueldos: Feria Laboral en La Florida con más de 3.500 vacantes

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?