• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Argentina emerge como uno de los Top 10 en cobre a nivel mundial
Industria Minera

Argentina emerge como uno de los Top 10 en cobre a nivel mundial

Última Actualización: 02/05/2023 14:33
Publicado el 02/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Argentina emerge como uno de los Top 10 en cobre a nivel mundial

La Argentina se encuentra en un momento clave para el desarrollo de proyectos mineros de cobre, que permitirán al país posicionarse como uno de los principales productores a nivel mundial en la próxima década. En particular, se encuentra en construcción el yacimiento Josemaría en la provincia de San Juan, con una inversión anunciada de US$ 4.100 millones, que podrá alcanzar una producción anual estimada en 131 mil toneladas.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio

El potencial cuprífero de la Argentina se ubica en la zona de los Andes centrales, en sintonía con lo que sucede en Chile y Perú, con un volumen aproximado de reservas de cobre por 1.033 millones de toneladas para la región, equivalente al 40% de las reservas mundiales de este mineral.

Argentina emerge como uno de los Top 10 en cobre a nivel mundial

La cartera de proyectos cupríferos en el país, además de Josemaría, también cuenta otros tres emprendimientos en etapas avanzadas. El proyecto Minera Agua Rica Alumbrera (Mara) en Catamarca avanzó a la etapa de Prefactibilidad y tiene una inversión prevista de US$ 3.100 millones y 155.000 toneladas anuales de producción. Otro de los grandes proyectos de alcance mundial es Pachón, en la provincia de San Juan, que atraviesa la etapa de factibilidad con una inversión inicial de US$ 4.500 millones y 280.000 toneladas anuales de producción. Por último, el tercer desarrollo es Taca Taca, en la provincia de Salta, que con una inversión prevista de US$ 3.580 millones podrá alcanzar una producción anual de 244.000 toneladas estimadas.

Argentina emerge como uno de los Top 10 en cobre a nivel mundial

Estos proyectos permitirán a la Argentina convertirse en un actor central, aportando 810 mil toneladas de cobre a la producción mundial, lo que la ubicará entre los primeros 10 productores de cobre del mundo, según las proyecciones oficiales.

La importancia de estos proyectos radica en que el cobre es uno de los minerales centrales para cumplir con las metas de descarbonización, ya que se utiliza en la producción de energías renovables, vehículos eléctricos y otros productos tecnológicos. De hecho, según proyecciones elaboradas por la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) para 2040, la demanda global de minerales y de metales para las tecnologías de energía limpia se duplicaría.

En este contexto, la Argentina se encuentra en una posición privilegiada para responder a esta demanda, ya que cuenta con importantes reservas de minerales críticos para la transición energética, como el litio y el cobalto, además del cobre. De hecho, la cartera de proyectos de la Secretaría de Energía incluye también emprendimientos de litio, como el proyecto Caucharí-Olaroz en la provincia de Jujuy, que permitirá a la Argentina convertirse en uno de los principales productores mundiales de este mineral.

La inversión en proyectos mineros no solo implica un aumento en la producción de minerales, sino que también tiene un impacto positivo en la economía nacional, generando empleo y divisas. En el caso del cobre, con la puesta en funcionamiento de los cuatro proyectos más avanzados, se estima que las exportaciones de ese metal ascenderían para ese año a US$ 6.511 millones.

En cuanto al impacto económico, se espera que la explotación de los yacimientos de cobre contribuya al crecimiento del PIB del país, generando empleo e impulsando el desarrollo de las regiones donde se encuentran ubicados.

Además, la extracción de cobre también puede tener un impacto positivo en la inversión en infraestructura, ya que se requiere la construcción de caminos, puentes, redes eléctricas y otros servicios para la operación de los proyectos mineros.

Sin embargo, también hay preocupaciones respecto al impacto ambiental de la minería a gran escala, especialmente en términos de la gestión de residuos y el consumo de agua. Es importante que las empresas mineras cumplan con las normas ambientales y sociales aplicables y que trabajen en estrecha colaboración con las comunidades locales para mitigar los impactos negativos y maximizar los beneficios de la minería.

En conclusión, el desarrollo de proyectos mineros de cobre en la Argentina es una oportunidad importante para el país de convertirse en un productor y proveedor clave de este mineral esencial en la transición hacia una economía baja en carbono. Con la construcción de los proyectos en marcha y la posible adición de otros en el futuro, el país podría ubicarse entre los principales productores de cobre del mundo y contribuir al crecimiento económico y al desarrollo regional. Sin embargo, es importante abordar los desafíos ambientales y sociales de la minería a gran escala y garantizar que se cumplan las normas aplicables para maximizar los beneficios y minimizar los impactos negativos de la minería en el país.

Etiquetas:Argentinaprovincia de San Juan
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos

Minería Internacional
20/11/2025

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

20/11/2025
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?