• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Codelco anota brusca baja de excedentes y prevé nueva caída en su producción en 2023

Codelco anota brusca baja de excedentes y prevé nueva caída en su producción en 2023

Última Actualización: 3 de mayo de 2023 10:21
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco anota brusca baja de excedentes y prevé nueva caída en su producción en 2023
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Los excedentes generados por la minera estatal llegaron a los US$ 418 millones entre enero y marzo, un 73% en los primeros tres meses del 2022, cuando sumaron US$ 1.521 millones. Para 2023 espera producir entre 1.350.000 toneladas y 1.420.000 toneladas. En 2022 produjo 1.446.000 toneladas. Y en 2017 era más de 1,7 millones.

Lo más leído:

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente
Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
Codelco anota brusca baja de excedentes y prevé nueva caída en su producción en 2023

La mayor productora de cobre a nivel mundial, Codelco, informó este martes sus resultados financieros al cierre del primer trimestre del 2023. Los excedentes generados por la minera estatal -y que van a las arcas fiscales- llegaron a los US$ 418 millones, un 73% menos que los US$ 1.521 millones aportados al Fisco en el primer cuarto de 2022. En total, son US$ 1.103 millones menos. Ya en todo 2022 la estatal había reducido sus excedentes en un 63%, al caer desde los sorprendentes US$ 7.478 millones de 2021 a US$ 2.746 millones del año pasado.

De acuerdo al balance financiero de la empresa enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la caída de los excedentes se explica, por un lado, por una baja de 9,4% en el precio de realización de ventas de cobre con respecto a igual periodo del año anterior y por un menor volumen de venta como consecuencia de una menor producción de cobre propio (10%).

Asimismo, la cuprífera detalló que en el periodo también se dio una baja en la participación en los resultados de sus asociadas, principalmente en las sociedades mineras, las cuales también se afectaron principalmente por la caída del precio de realización y una baja en el nivel de producción.

La baja en los resultados, dice Codelco, también se entiende por “la pérdida por diferencia de cambio causada principalmente por la actualización de los pasivos de largo plazo en moneda nacional, en comparación con el primer trimestre 2022″, además de un incremento en los costos de venta, asociado a la variación de los costos de producción.

Entre enero y marzo del 2023, Codelco produjo 326 mil toneladas de cobre fino, lo que representa una baja de 10,5% respecto del primer trimestre de 2022, período en el que la producción había llegado a 364 mil toneladas.

De esta reducción, dice Codelco, un 21% se relaciona con retrasos en la puesta en marcha de los proyectos estructurales y un 79% se debió a dificultades operacionales, entre las cuales se destaca una menor ley y aporte de mineral de la mina rajo de Chuquicamata, además de un menor tratamiento de mineral en Andina por detenciones y mantenciones correctivas de la planta concentradora. También afectó la menor ley y la menor recuperación de Ministro Hales debido a una mayor alimentación desde stock, sumado a una menor ley en Gabriela Mistral.

“Otros factores que influyeron en esta disminución fueron los mayores costos operacionales, el incremento en los precios de los insumos, los mayores gastos no operacionales y el menor resultado de las filiales”, precisó el presidente ejecutivo de la estatal, André Sougarret.

En tanto, con respecto a los costos directos (C1), estos alcanzaron los 204,1 centavos de dólar la libra, lo que representa un incremento de 33,7% comparado con el mismo período de 2023. Esto se explica, sostuvo la empresa, por la menor producción de cobre y el uso de inventarios, así como los mayores precios de los principales insumos que siguen afectando los costos de operación, y el impacto del incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) sobre las remuneraciones y contratos en moneda nacional. Con todo, este aumento fue compensado en parte por el incremento del precio y ventas de molibdeno, dijo la compañía.

Baja en la producción

La baja en la producción seguirá manifestándose durante este año. La empresa proyectó que este año producirá, en el rango bajo, 1.350.000 mil toneladas de cobre fino, mientras que en el techo de sus pronósticos la cifra se sitúa en 1.420.000 mil toneladas. Ambas cifras son más bajas que lo que ha produjo Codelco el año pasado. Y son las menores al menos de la última década. En 2022, la producción propia sufrió un brusco descenso de 10,7% en relación al año precio y alcanzó 1.445.622 mil toneladas.

La empresa ha venido disminuyendo su capacidad productiva en los últimos años. En la época reciente, el peak de producción de la estatal se registró en 2017. Ese año se produjeron 1.734.000 mil toneladas de cobre. Lo que Codelco proyecta para este año en el rango bajo equivale a 384 mil toneladas menos que ese año, un 28% de descenso, y en el rango alto, 314 mil toneladas menos que el año peak, con un retroceso de 18%.

En la junta de accionistas de la compañía llevada a cabo este martes, el presidente del directorio, Máximo Pacheco, se refirió a la baja en el desempeño de la empresa. En ese sentido, aseguró que: “Efectivamente nosotros hemos partido por señalar que este es un periodo difícil para Codelco, porque los yacimientos que teníamos, que tenían hoy día 50 años, están dejando paso a los yacimientos nuevos que van a ser los próximos 50 años”.

En ese sentido, sostuvo que desde la empresa están observando cómo “Codelco de los primeros 50 años empieza a terminar y comienza a nacer el Codelco de los próximos 50 años. Nos habría encantado que esto fuera un reloj suizo, que hubiese coincidido perfectamente uno y otro”.

Lo anterior, dijo, fue impedido por una complejidad en el desarrollo de proyectos de inversión. “Estamos en un valle, un valle del cual vamos a salir, porque lo más importante es que tenemos las reservas de mineral para eso, las competencias para eso, y vamos a superar los problemas que tenemos y que tiene el mundo en materia de gestión de proyectos de inversión”, concluyó Pacheco.

En la última entrega de resultados, Codelco afirmó que esperaba restablecer su capacidad productiva recién al término de la presente década.

Fuente: La Tercera
Foto: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/codelco-anota-brusca-baja-de-excedentes-y-preve-nueva-caida-en-su-produccion-en-2023/">Codelco anota brusca baja de excedentes y prevé nueva caída en su producción en 2023</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:codelcoExcedentes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

1 de agosto de 2025
Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?