• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Marcel: gobierno presentará en próximas semanas una nueva política para el desarrollo del hidrógeno verde
Energía

Marcel: gobierno presentará en próximas semanas una nueva política para el desarrollo del hidrógeno verde

Última Actualización: 04/05/2023 07:56
Publicado el 04/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el marco del lanzamiento de la plataforma “Conecta UNAB” de la Universidad Andrés Bello, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, realizó una exposición sobre los últimos desarrollos de la economía chilena, donde también aprovechó de entregar anuncios. Durante la presentación, la autoridad adelantó que en las próximas semanas el gobierno lanzará una política nacional para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde, similar en significado a la anunciada recientemente como estrategia para el litio. 

Te puede interesar

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

“Es similar en términos de su significado a la política nacional del litio, donde, por supuesto, el protagonismo va a ser bien distinto, porque esta es una industria que está por desarrollarse”, declaró el ministro, y aseguró que “el potencial que nuestro país tiene en las comparaciones internacionales es el mayor en el mundo”.

Marcel informó que están trabajando en el tema con el Ministerio de Energía, en conjunto con un comité de expertos formado por la Corporación de Fomento a la Producción (Corfo).

Una idea que nació en el gobierno Piñera

En noviembre de 2020, el entonces ministro de Energía, Juan Carlos Jobet presentó la “Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde”. Aquel documento establecía como objetivo “situar a Chile entre los principales productores del mundo de este combustible renovable al 2040”.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

En su elaboración, participó un consejo asesor conformado por el expresidente de la República, Ricardo Lagos; Marcelo Mena, exministro de Medio Ambiente; Gonzalo Muñoz, Champion de la COP 25; Vivianne Blanlot, exministra de Defensa; el economista Klaus Schmidt-Hebbel; y Jeannette von Wolfersdorff, fundadora del Observatorio del Gasto Fiscal en Chile. Además, se realizaron mesas técnicas y consultas ciudadanas.

Para esa época, el gobierno de Piñera estimaba la creación de aproximadamente 100.000 empleos y una inversión de US$ 200 mil millones en un plazo de 20 años en el sector.

Te puede interesar

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

La administración del presidente Boric ha tomado la posta en cuanto a este proyecto. En marzo de este año, el ministro de Energía, Diego Pardow, viajó a Europa con el objetivo de posicionar a Chile en la agenda sobre hidrógeno verde. En abril, inició en Antofagasta una serie de audiencias para el “Plan de Acción Hidrógeno Verde” que se realizarán en todas las regiones. Según datos del ministerio, actualmente existen más de 41 proyectos de hidrógeno verde en ocho regiones del país.

Con esto, Pardow trabaja en perfeccionar la estrategia de Jobet. Y la señal entregada por Mario Marcel este miércoles parece indicar que el gobierno está listo para avanzar en esta estrategia.

Paños fríos sobre Codelco

Una vez finalizada su conferencia en la UNAB, el ministro también aprovechó la instancia para referirse al desplome de un 72,5% de los excedentes que entregó Codelco al Fisco en el primer trimestre de 2023, presentado este martes en la junta de accionistas. Marcel llamó a la calma frente a estos registros: “Chile va a seguir siendo un país minero, la actividad minera es relevante para nosotros”.

Eso sí, el titular de las finanzas públicas aprovechó de enviar un mensaje a la cuprífera estatal: «Sabemos que en el caso de Codelco hay desafíos de mayor envergadura. El presidente de Codelco ayer se refirió a esto, la necesidad de nuevos proyectos estructurales. Después de todos estos proyectos que tomaron tanto tiempo y que tuvieron involucrados mayores costos, mayores plazos, tenemos que Codelco tiene que tener una agenda de inversiones más eficiente y con una capacidad más significativa de influir sobre los niveles de producción».

Para él, el desarrollo de la industria se debe mirar en un año completo. “En el balance entre cantidad y precio probablemente se compense una cosa con la otra. Suponiendo que los problemas de producción se mantuvieran, pero tenemos que recordar que muchas veces en la actividad minera hay bajas de actividad”, agregó. Estas se producen por interrupción de faena, argumentó el ministro.

Marcel también apuntó al proyecto de royalty minero que se discute en el Congreso como una vía para “despejar el camino para las inversiones”. “Creemos que eso ya lo vamos a lograr la próxima semana (un acuerdo) y con eso creo que mucha de la incertidumbre que hay en torno a nuevas inversiones o expansiones, afortunadamente va a poder reducirse”, cerró el secretario de Estado.

Fuente: Diario Financiero
Foto: DF

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CodelcoCorfoDiego PardowGonzalo Muñozhidrógeno verdeJuan Carlos JobetKlaus Schmidt-HebbelLitioMario Marcel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?