• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Bonos > Revisa los bonos de mayo: ¿Qué pagos se entregan este mes?
BonosLaboral

Revisa los bonos de mayo: ¿Qué pagos se entregan este mes?

Última Actualización: 10/05/2023 08:57
Publicado el 04/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Empezó mayo y una buena noticia para las y los beneficiarios de los bonos y subsidios que entrega el Estado es que habrá pagos de varios de ellos.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país
SQM Busca Personal: Once Vacantes de Empleo Disponibles en Distintas Zonas de Chile
CODELCO publica vacantes de trabajo para el sector minero: Postula hoy
BHP busca trabajadores para sus operaciones en Chile: Aquí el listado de vacantes

Dichos beneficios están dirigidos a diversos sectores de la población como las familias, trabajadoras, trabajadores y adultos mayores. Para obtener los aportes es necesario cumplir con ciertas condiciones y, mientras algunos requieren una postulación, otros se otorgan automáticamente.

Revisa los bonos de mayo: ¿Qué pagos se entregan este mes?

Dos novedades que hay para este mes es que inician los pagos del nuevo Bolsillo Familiar Electrónico y del Bono Invierno 2023.

¿Qué bonos puedo recibir en mayo?

Bolsillo Familiar Electrónico

El Bolsillo Familiar Electrónico llegó a reemplazar el Aporte Canasta Básica y corresponde a un aporte mensual de $13.500 por carga familiar para la compra de productos alimenticios.

El beneficio se entrega de manera automática mediante la Cuenta RUT del Banco Estado a quienes sean causantes de Subsidio Único Familiar (SUF), Asignación Familiar, Asignación Maternal, del Subsistema Seguridades y Oportunidades o del Subsistema Chile Solidario.

El beneficio se paga desde el 1 de mayo hasta el 31 de diciembre. Consulta aquí si te corresponde la entrega.

Bono Invierno

El Bono de Invierno está dirigido a los adultos mayores de 65 años o más que reciban una pensión inferior o igual a 201.677 u obtengan la Pensión Garantizada Universal.

El beneficio corresponde a $74.767, los cuales se entregarán por una sola vez, durante mayo de este año, junto a la pensión correspondiente a este mes.

Para recibir el monto no es necesario efectuar ningún trámite, ya que se paga automáticamente a quienes cumplan con las condiciones.

IFE Laboral

El viernes 5 de mayo empezará un nuevo proceso de pago del IFE Laboral, beneficio que otorga hasta $300 mil al mes a quienes hayan firmado un nuevo contrato laboral y reúnan las condiciones, tales como haber estado al menos un mes en situación de cesantía y recibir una remuneración bruta mensual igual o inferior a $1.230.000.

El pago de este mes lo obtendrán quienes postularon en enero, febrero y marzo de 2023.

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) confirmó a Meganoticias.cl que las postulaciones al IFE Laboral se extenderán hasta el 30 de junio.

Subsidio Protege

El jueves 11 de mayo comienzan los pagos del Subsidio Protege, aporte que otorga $200.000 por causante por un periodo de tres meses.

El beneficio está dirigido a quienes sean madres o padres de niños menores de 2 años y no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador. También lo pueden recibir quienes tengan hijos menores a 5 años de edad, sin necesidad de acreditar si poseen o no el derecho a sala cuna.

Al igual que el IFE Laboral, las postulaciones al Subsidio Protege se extendieron durante todo el primer semestre de 2023.

Pensión Garantizada Universal

El 1 de mayo comenzaron los pagos mensuales de la Pensión Garantizada Universal (PGU), el beneficio que entrega hasta $206.173 a los adultos mayores de 65 años.

En abril se amplió el número de beneficiarios. Las personas que cumplan con las condiciones (revísalas aquí) pueden postular en cualquier fecha del año, ingresando su RUT en la página web www.persona.ipsenlinea.cl.

Subsidio Único Familiar

El Subsidio Único Familiar (SUF) está destinado a quienes sean parte del 60% de la población más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares (RSH), y no puedan proveer por sí solos (o en unión del grupo familiar) a la mantención y crianza del causante de esta asignación.

Con el reajuste del sueldo mínimo, el 1 de mayo este beneficio aumentó a $20.328 por carga familiar, mientras que en el caso de las personas con discapacidad, el pago es de $40.656.

Este aporte se solicita en la municipalidad correspondiente al domicilio de la persona, llevando los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos.

Ingreso Mínimo Garantizado

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es un beneficio destinado a los trabajadores para asegurar que reciban un sueldo líquido de $379.793 mensuales.

Está dirigido a quienes sean parte del 90% más vulnerable del Registro Social de Hogares y estén trabajando de manera dependiente y tengan una jornada ordinaria de trabajo, es decir, mayor a 30 horas semanales.

Las personas que cumplan con los requisitos pueden postular al IMG durante todo mayo y en cualquier fecha del año. Quienes postularon en abril pasado, recibirán el dinero a partir del 25 de mayo, dado que se otorga durante los últimos cinco días hábiles del mes siguiente a la postulación.

Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)

Las trabajadoras que tengan entre 25 y 59 años y que sean parte del 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH), pueden recibir el Bono al Trabajo de la Mujer.

Para optar a los pagos hay que postular —en cualquier fecha del año— a través del sitio web del Sence, donde se tiene que ingresar con Clave Única.

El pago de mayo se entregará el miércoles 31 de este mes mediante depósito en Cuenta RUT, cuenta bancaria o retirándolo en Banco Estado o Banco Estado Express, según haya escogido la beneficiaria al postular.

Subsidio al Empleo Joven (SEJ)

El Subsidio al Empleo Joven está dirigido a las y los trabajadores de 18 a 24 años, que se desempeñen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el RSH.

Las postulaciones se pueden realizar durante todo el año a través de Internet. Al igual que el BTM, su pago está programado para el 31 de mayo y se entregará según haya escogido el beneficiario al postular, es decir, a través de depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria; o pagos en efectivo en sucursales de Banco Estado.

Bono de Protección (Bono Dueña de Casa)

El Bono de Protección, popularmente conocido como Bono Dueña de Casa, corresponde a un aporte mensual que se paga por un periodo de 24 meses, es decir, dos años, a las familias y personas usuarias de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.

Para acceder al Bono de Protección se debe cumplir únicamente con un requisito y no es necesario postular.

Este requisito es que la familia haya aceptado la invitación a participar en uno de los programas del Sistema Chile Seguridades y Oportunidades (ya sea el de Familias, Abriendo Caminos, Calle o el de Vínculos).

 

Fuente: Meganoticias

Etiquetas:Bono Dueña de CasaBono InviernoIFE LaboralIngreso Mínimo GarantizadoSubsidio al Empleo JovenSubsidio ProtegeSubsidio Único FamiliarTrabajo de la Mujer
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

Electromovilidad
03/11/2025

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CODELCO busca trabajadores para sus operaciones: Postula hoy

27/10/2025

Antofagasta Minerals busca trabajdores: Postula hoy a las ofertas

27/10/2025

BHP abre más de 30 vacantes de trabajo con sueldos de hasta $7 millones en Chile

26/10/2025

Finning abre más de 90 vacantes de trabajo con foco en minería, mantenimiento y operaciones

26/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?