• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Gana $40 millones al año en USA: Buscan profesores chilenos que viajen a enseñar español
Laboral

Gana $40 millones al año en USA: Buscan profesores chilenos que viajen a enseñar español

Última Actualización: 04/05/2023 12:44
Publicado el 04/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

No obstante, al día de hoy existe una oportunidad para que esto pueda llevarse a cabo. Se trata de una oferta laboral dirigida a profesores chilenos que quieran desarrollar sus funciones en Estados Unidos.

Te puede interesar

EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico
Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena
Japón y EE. UU. estrechan lazos para explotar tierras raras estratégicas
Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

¿De qué se trata la oferta laboral?

En esta ocasión, el programa de intercambio Participate Learning abrió cupos para que profesores puedan viajar a Estados Unidos a enseñar español en establecimientos educacionales de Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia.

La estadía sería de al menos dos años -el plazo podría extenderse- y en ella los docentes podrán enseñar a estudiantes de entre 5 y 18 años.

Sin embargo, no solo tendrán que impartir clases, sino también compartir en los respectivos salones de clases sobre la cultura de Chile.

De acuerdo a lo anterior, el sueldo puede variar. En el caso de profesores sin experiencia, pero que cumplan con los requisitos, pueden llegar a recibir 37 mil dólares al año (casi 30 millones de pesos chilenos).

En tanto, los docentes que tengan 10 o más años de experiencia, pueden llegar a ganar 47 mil dólares anuales (alrededor de 3.7 millones de pesos chilenos), cifra que aumenta a 54 mil dólares (43 millones de pesos) para los profesionales con 25 o más años trabajando en el rubro.

 

Shutterstock

¿Cuáles son los requisitos?

Los requisitos para poder optar a las vacantes son las siguientes:

  • Ser ciudadano no estadounidense o residente permanente.
  • Tener título universitario en formación del profesorado
  • Tener al menos dos años de experiencia docente a tiempo completo de posgrado con estudiantes de entre 5 y 18 años.
  • Estar actualmente enseñando a niños de 5 a 18 años.
  • Tener alto nivel de inglés.
  • Tener licencia de conducir.
  • Tener la vacunación contra el Covid-19
  • Presentar disponibilidad para impartir clases con Aprendizaje Participativo durante al menos dos años.

¿Cómo postular?

Para postular, debes ingresar a la página oficial de Participate Learning (haz clic aquí) y presionar en «Apply to Teach».

Enseguida se abrirá otra ventana en la que el usuario tendrá que hacer clic en «Begin Application». De ahí en más, aparecerá un recuadro con los requisitos.

En caso de creer que los cumple, la persona tendrá que presionar en «I understand», luego responder un cuestionario y presentar la respectiva documentación. De esta forma podrá participar por una vacante en este programa.

Etiquetas:EE. UU.oferta laboral
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela

Empresa
08/11/2025

Descubrimiento de 55 000 millones de toneladas de hierro en Australia redefine el mercado global

Minería Internacional
08/11/2025

Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama

Empresa
08/11/2025

CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama

Empresa
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

BHP abre más de 30 nuevas vacantes con sueldos sobre los $2 millones en Chile: revisa los cargos y cómo postular

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

Feria Laboral INACAP-CPC ofrece 25 mil empleos y 1.200 empresas participantes

05/11/2025

Cómo retirar fondos de la AFC: requisitos, pasos y beneficios explicados

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?