• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cochilco eleva proyección para el precio del cobre en 2023 y 2024
Industria Minera

Cochilco eleva proyección para el precio del cobre en 2023 y 2024

Última Actualización: 04/05/2023 12:52
Publicado el 04/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Cochilco eleva proyección para el precio del cobre en 2023 y 2024

Para este año se estima un promedio de US$3,9 la libra frente a los US$3,85 pronosticados en enero.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) subió este jueves su estimación para el precio promedio del cobre este año US$3,9 la libra desde los US$3,85 la libra proyectados en enero, mientras que en el caso de 2024 pronosticó un precio de US$3,8 la libra frente a los US$3,65 la libra previstos a inicios de año .

Cochilco eleva proyección para el precio del cobre en 2023 y 2024

La ministra de Minería, Marcela Hernando, explicó que el leve aumento para este año se debe al debilitamiento del dólar a nivel global y mejores perspectivas para la economía china, el mayor consumidor mundial de metales, mientras que por el lado de la oferta se da en un contexto de un severo bajo nivel en los inventarios y la demora en la entrada en operaciones de proyectos y obras.

“Hay menor cantidad de inventarios a unos niveles que no estamos acostumbrados, osea, en este minuto hay capacidad para absorber entre 3 y 4 días de falta de cobre, por lo tanto eso hace que exista una percepción de mayor riesgo respecto de esta provisión de cobre ahora y a futuro y bueno también hay una cantidad de yacimientos y de obras que se esperaba que iban a entrar en funcionamiento”, dijo Hernando.

Sin embargo, el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Joaquín Morales, advirtió que existen varios riesgos que podrían impactar negativamente la cotización del cobre.

“El precio del metal podría ser menor al previsto si la contracción de la actividad económica en Estados Unidos y Europa es mayor a la esperada; si se producen nuevos escenarios de estrés en el sistema bancario mundial con estrechez fuerte del crédito; un crecimiento menor a lo esperado de la manufactura china y una inflación más persistente”, señaló.

Demanda y oferta

Para el 2023 se proyecta que la demanda mundial de cobre refinado llegará a 25,74 millones de toneladas, lo que representa un alza de 2,2% respecto al año 2022.

En el caso de China, se estima que la demanda crecería 2,2% alcanzando un volumen de 14,4 millones de toneladas, esto es 311 mil toneladas más que el año pasado.

Respecto a la oferta de cobre de mina mundial se prevé aumentará en 4,1% este año, destacando el alza de los tres mayores productores a nivel mundial; Chile, la República Democrática del Congo y Perú.

En Chile la producción de mina alcanzaría las 5,6 millones de toneladas, esto es un 5,9% más respecto al año 2022, lo que equivale a 317 mil toneladas.

En relación a la oferta mundial de cobre refinado, que considera producción mina y chatarra, se estima que llegará a 25,68 millones de toneladas, un 1,5% más que en 2022.

En este contexto, se prevé que el balance de mercado de 2023 se situaría con un pequeño déficit de 67 miles de toneladas, mientras que en 2024 se encontraría en una condición de superávit por 369 mil toneladas.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:cobreCOCHILCOJoaquín MoralesMarcela Hernando
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?