• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > La trastienda del artículo del FT sobre litio chileno que incomoda a La Moneda
Nacional

La trastienda del artículo del FT sobre litio chileno que incomoda a La Moneda

Última Actualización: 08/05/2023 15:35
Publicado el 08/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

“Maniobra de Chile para controlar el litio alarma a la industria internacional”, se titula el artículo que publicó el 3 de mayo el periodista Harry Dempsey, del medio británico Financial Times.

Te puede interesar

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras
Descubrimiento trascendental para la minería: Hallazgo en Alemania de una reserva de litio (‘oro blanco’) estimada en 43 millones de toneladas
CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac
Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena

El 3 de mayo el periodista inglés Harry Dempsey, del medio británico Financial Times, publicó una nota titulada “Maniobra de Chile para controlar el litio alarma a la industria internacional”, en la que señala que tras el Plan Nacional del Litio anunciado por el gobierno de Gabriel Boric, Australia, Argentina y países africanos se beneficiarán del plan del gobierno chileno para que el Estado tome el control en proyectos clave del mineral.

El artículo fue replicado por la prensa nacional y comentado en el mercado chileno.

También fue analizado en La Moneda, desde donde miran con preocupación la interpretación que se le está dando en los medios internacionales a la medida. Por lo mismo, y para poder entregar su visión de forma más extensa, fuentes relacionadas comentan a DF MAS que se tiene diseñado un fuerte despliegue internacional, que contempla para los próximos días rondas de conversaciones entre la Secom y periodistas internacionales, no sólo del FT, sino también del Economist -el cual también fue crítico esta semana-, entre otros.

En todo caso, cercanos a La Moneda matizan, y conocedores cuentan que las mediciones internas plantean que la instalación nacional e internacional del relato del litio fue más positiva que negativa.

En la extensa y crítica nota se analiza, con fuentes de la industria, la “Estrategia Nacional del Litio” y comienza señalando que “Chile se ha movido para tomar el control estatal de proyectos clave de litio en un intento por desarrollar sus vastos recursos del metal clave para baterías de automóviles eléctricos después de décadas de que dos líderes de la industria dominaran la producción”.

Según Dempsey, “los ejecutivos y analistas mineros creen que la estrategia presentada el mes pasado tendrá el efecto contrario, erosionando aún más el atractivo del segundo mayor productor de litio del mundo como destino de inversión, en beneficio de Australia, Argentina y varios países africanos”.

“La medida acerca a Chile un poco más a otros países latinoamericanos, Bolivia y México, para disuadir a los inversores comerciales mediante la imposición de un mayor control estatal, aunque los grupos chinos aún pueden estar interesados en llenar el vacío, dijo un ejecutivo”, plantea el artículo. En el reportaje también habla el exvicepresidente comercial de SQM, Daniel Jiménez, quien señala que “si fuera mi dinero, iría a explorar Argentina, Brasil y África.

En Chile será excesivamente caro”. Mientras que Reg Spencer, analista de Canaccord Genuity, plantea: “Los chilenos se han disparado en el pie. Si bien la política abre oportunidades para un mayor desarrollo, tendrá el efecto contrario debido a la incertidumbre”.

Fuente: Diario Financiero
Foto: DF Mas

Etiquetas:Financial TimesLitioReg Spencer
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Blockchain revoluciona la trazabilidad minera: el nuevo estándar de transparencia y sostenibilidad global

Industria Minera
26/10/2025

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

23/10/2025

Innovadora tecnología para extracción de litio en Sudamérica con pureza del 99,5%

23/10/2025

Designan a Darío Andrés Fernández Serei como líder de la transición energética en Arica y Parinacota

23/10/2025

Crisis por cobros excesivos y errores en tarifas de electricidad

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?