• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > El lobby de AmCham por la “inversión extranjera directa detenida” en Chile y su aspiración de que EEUU retome el liderazgo como inversor a 2026
Nacional

El lobby de AmCham por la “inversión extranjera directa detenida” en Chile y su aspiración de que EEUU retome el liderazgo como inversor a 2026

Última Actualización: 11/05/2023 14:33
Publicado el 11/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El pasado 12 de abril, a las 10 horas, la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza (RD) recibió en su despacho a representantes de AmCham. En la cita, AmCham dio cuenta de “la existencia de una cantidad importante de IED (Inversión Extranjera Directa) detenida, debido a diversas razones”.

Te puede interesar

Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”

El año pasado, en medio de la discusión constitucional, la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio (AmCham), gremio que reúne a empresas como Walmart, MetLife y Uber, entre varias otras, inició una ronda de reuniones con miembros de la Convención Constitucional. Tuvo 42 audiencias con dichos actores, detallando una batería de propuestas en inversión, sustentabilidad e inclusión, pero hoy su foco de atención es distinto y se trasladó a la Cancillería. El gremio busca volver a instalar a Estados Unidos como el mayor inversionista extranjero en Chile, luego de perder dicho estatus a manos de Canadá.

Así, el pasado 12 de abril, a las 10 horas, la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza (RD), recibió en su despacho a representantes de AmCham. El encuentro ocurrió 33 días después de que el Presidente Gabriel Boric la nombrara en el cargo, en reemplazo de José Miguel Ahumada. Entre marzo de 2022 y marzo de 2023, Sanhueza se desempeñó como subsecretaria de Hacienda. En la audiencia, la autoridad estuvo acompañada por el asesor de gabinete, Diego Araya, y por Rafael Marín, jefe de la División de Norteamérica, Central y Caribe de la subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI).

Según el acta, a la audiencia asistieron Sergio Rademacher y Paula Estévez, presidente y gerente general AmCham, respectivamente, acompañados por tres miembros del directorio: Kathleen Barclay, directora de MetLife Chile Seguros; Susana Sierra, CEO de BH Compliance; y Eduardo Rojas, presidente de Aramark Latinoamérica.

Te puede interesar

Lucha contra el robo de cobre: informe clave para proteger servicios fundamentales

En la cita, AmCham dio cuenta de “la existencia de una cantidad importante de IED (Inversión Extranjera Directa) detenida, debido a diversas razones”.

Pulso consultó a SUBREI respecto a cuánto asciende la inversión paralizada que detalló AmCham y cuáles son los proyectos o sectores más afectados. Desde el órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores declinaron contestar ambas preguntas, aduciendo que no contaban con dicha información, pues en la reunión el gremio no informó una cifra sobre el tema en cuestión.

Te puede interesar

INE: Producción Industrial cae un 1,9% en agosto, con fuerte descenso en minería

A modo de ejemplo de la judicialización que enfrentan grandes proyectos, se puede mencionar que Google en Chile sigue a la espera de resolver los asuntos pendientes de su permiso ambiental para iniciar la construcción de su proyecto de data center en Cerrillos, que considera una inversión de US$150 millones.

El 20 de enero de 2021 el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) dio luz verde a la iniciativa: “No se generarían impactos significativos en el recurso hídrico del acuífero Santiago Central”, indicó. Sin embargo, opositores a la iniciativa insisten en sus críticas debido al consumo de agua. El próximo 30 de mayo el Tribunal Ambiental de Santiago escuchará los alegatos por la reclamación ingresada por estos últimos, luego de que el municipio se desistiera de su queja.

A través de una declaración por escrito, la subsecretaria Sanhueza sostuvo que “la reactivación económica de nuestro país es una preocupación central para nuestro gobierno y, en esa perspectiva, desde la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales hemos enfocado nuestro trabajo en fortalecer nuestra política económica internacional con un fuerte énfasis en el comercio justo, que busca mejorar las condiciones para la pequeña y mediana empresa, y también incorporar a la mujer emprendedora y a los pueblos originarios”.

Por otro lado, en la reunión que se prolongó por una hora, AmCham consignó que “Estados Unidos. es el segundo mayor inversionista extranjero en Chile, con un portafolio diversificado de inversiones”.

Según el acta, el gremio “indicó que celebrarán los 20 años del TLC con Chile el día 6 de junio de 2023, por la tarde. Valoró el aumento del flujo de capitales desde Chile hacia EE.UU.”. El mismo documento también indica que en el encuentro AmCham “comentó aspectos vinculados a la seguridad, en tanto elemento prioritario para las inversiones. Expresó interés en diversificar las cadenas logísticas, a fin de impulsar la IED”.

“Influir en la agenda pública”

Asimismo, en su Junta Anual de 2023 AmCham expuso que entre las prioridades de este año de la mesa de seguridad pública está “dar seguimiento a la agenda de seguridad”. Otro de los puntos que destacó el gremio en la asamblea que se realizó el 27 de abril, fue el de un mayor “acercamiento con autoridades locales para identificar temáticas relevantes, la ciberseguridad y traer experiencia en seguridad desde Estados Unidos”. El objetivo “es generar instancias para compartir buenas prácticas en materia de seguridad entre socios”, según la presentación de esa instancia.

En ella, el gremio detalló también sus “Focos Estratégicos entre los años 2023 y 2026″. Aquí entre los valores principales están: “Crear valor a la sociedad y a los socios, a través de la promoción del libre comercio, la inversión, y una plena integración entre Chile y EEUU”. Aspiración a 2026: “Lograr que EEUU retome su lugar como mayor inversionista extranjero, y se convierta en el principal socio comercial de Chile, de manera sostenible”.

Además se busca “influir en la agenda pública, enfocándonos en la discusión regulatoria y legislativa en materias como las reformas de salud, tributaria, pensiones, laboral; permisología; la discusión sobre el contenido de una nueva Constitución y proyectos de Ley relevantes para nuestros socios y el país”, consignó la presentación de AmCham.

Según se especifica ahí, el Comité de Inversiones y Negocios calificó como clave para la inversión las políticas públicas que se fijen en los sectores tributario, salud, pensiones y la reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

El comité expuso que estará atento a la evolución de la economía a nivel nacional e internacional, pero también a los “aspectos económicos del proceso constituyente”, además de las propuestas para fortalecer el mercado de capitales de Chile.

Fuente: La Tercera

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AmChamEEUUInversión extranjeraSergio Rademacher
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?