• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile cae 29 puestos desde 2018 en ranking de atracción de inversión minera y está bajo Perú y Argentina
Industria Minera

Chile cae 29 puestos desde 2018 en ranking de atracción de inversión minera y está bajo Perú y Argentina

Última Actualización: 11/05/2023 15:05
Publicado el 11/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

¿Cuál es el mejor lugar del mundo para invertir en minería? Según un estudio del Fraser Institute, es Nevada, Estados Unidos. Le sigue el oeste de Australia, las provincias canadienses de Saskatchewan, Newfoundland y Labrador, así como el estado de Colorado en Estados Unidos. Chile, en tanto, se encuentra en el lugar 35 de los 62 países que contiene la muestra, por debajo de jurisdicciones como Marruecos, Ecuador, Perú y la provincia de San Juan en Argentina.

Esta posición es la peor de los últimos años: en 2018, Chile se situó en el sexto lugar como mejor distrito para invertir en minería. Es decir, ha bajado 29 puestos en cuatro años. En 2021, Chile se situó en el lugar 31º y, en 2020, en el puesto número 30.

Chile cae 29 puestos desde 2018 en ranking de atracción de inversión minera y está bajo Perú y Argentina

Los países en donde hay menos interés en invertir en minería son Zimbawe, Guinea, Mozambique, China, Angola, Papúa Nueva Guinea, la República Democrática del Congo, Mongolia y Sudáfrica.

La encuesta del Fraser Institute se realizó entre agosto y diciembre de 2022 e involucró a 1.966 ejecutivos de compañías mineras, de todos los continentes menos la Antártica.

El sondeo está diseñado para captar las opiniones de gerentes y ejecutivos sobre el nivel de las barreras a la inversión en jurisdicciones con las que sus empresas están familiarizadas, indagando aspectos como el entorno político, la interpretación o aplicación de las reglamentaciones existentes, la incerteza con respecto a las regulaciones ambientales, duplicación e inconsistencias regulatorias, el sistema legal, el régimen tributario.

Otros temas considerados son la infraestructura existente en el país, la estabilidad política, las regulaciones laborales, la calidad de las información geológica, el nivel de seguridad ciudadana y calidad de los recursos humanos, entre otros aspectos.

Según Cochilco, hoy en Chile existe una cartera de inversiones compuesta por 53 proyectos que en conjunto suman US$ 73.655 millones, los que se desarrollarán en el período 2022-2031.

Percepción política

Si bien las consideraciones geológicas y económicas son factores importantes en la exploración de minerales, el clima político de una región también es una consideración de inversión importante. Por ello el think tank creó el Índice de Percepción Política (PPI), que es un índice compuesto que mide el atractivo general de las políticas de las 62 jurisdicciones de la encuesta.

Chile se encuentra en el lugar 38 de los 62 distritos analizados, manteniendo la posición del año anterior, pero una curva descendente respecto de los años previos, ya que en 2019 estaba en el puesto 23 y, en 2018, en el lugar número 15.

El índice se compone de respuestas de encuestas a factores de política que afectan las decisiones de inversión.

Temas sin resolver

¿Por qué Chile retrocede en el índice? Alicia Domínguez, socia de Impuestos y líder para la industria de Energía y Minería de EY, señaló que “actualmente nuestro país tiene temas sin resolver que generan incertidumbre y frenan la inversión, como la discusión del royalty minero. Además, estamos viviendo un segundo proceso constituyente, que, a fin de cuentas, se traduce en que las “reglas del juego” aún no están del todo claras para las empresas e inversionistas”.

Agregó que, sin embargo, “Chile es un país con tradición minera y creo que es cuestión de tiempo para que los números vuelvan a estar a nuestro favor”. Domínguez detalló que “nuestro puntaje de mejores prácticas y potencial mineral sigue intacto, lo cual demuestra que aún somos un mercado atractivo en la región”.

El abogado Cristián Quinzio, miembro de Cesco y exconsejero jurídico de Codelco, concordó en que esta posición “es una mala noticia” para el país. Consideró “que es resultado de temas constitucionales y royalty más permisología compleja y lenta”.

El experto agregó que los temas comunitarios han dificultado el desarrollo de exploración, que es la base de la inversión minera en el futuro.

Fuente: Diario financiero

Etiquetas:ArgentinaChileInversión mineraPeru
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?