• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Exministro Golborne considera inteligente abrir negociación con SQM por litio: “Políticamente, antes de este anuncio, era bastante más difícil”

Exministro Golborne considera inteligente abrir negociación con SQM por litio: “Políticamente, antes de este anuncio, era bastante más difícil”

Última Actualización: 17 de mayo de 2023 14:28
Cristian Recabarren Ortiz
Exministro Golborne considera inteligente abrir negociación con SQM por litio: “Políticamente, antes de este anuncio, era bastante más difícil”
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

El también exdirector de la compañía entre 2018 y 2022 valoró que se avance en asociaciones público privadas, pero instó a resolver luego la situación de explotación en el Salar de Atacama, dado los tiempos que le tomaría a un nuevo actor desarrollar y aprobar un proyecto desde cero.

Lo más leído:

Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre
Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre
Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile
Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP
Exministro Golborne considera inteligente abrir negociación con SQM por litio: “Políticamente, antes de este anuncio, era bastante más difícil”

Un análisis crítico en términos generales, pero que reconoció como “muy inteligente” la decisión de iniciar las negociaciones con SQM con miras a aumentar la capacidad productiva del salar de Atacama. Así se resume la visión que entregó Laurence Golborne, exministro de Minería durante el primer gobierno de Sebastián Piñera y exdirector de la compañía minera no metálica entre 2018 y 2022, sobre la estrategia nacional del litio que anunció el Ejecutivo el pasado 21 de abril.

En el marco de un panel de conversación organizado por la Fundación para el Progreso (FPP), Golborne afirmó que, a su juicio, la política gubernamental “no es tan relevante como lo planteó nuestro Presidente; la política es una declaración de intenciones de lo que al país le gustaría hacer”.

El exministro repasó una serie de discrepancias sobre las definiciones adoptadas por el gobierno de Gabriel Boric, tanto por la decisión de crear una Empresa Nacional del Litio -”yo les puedo apostar que este año no la mandan, me tinca”, dijo-, como el impulso para la elaboración de cátodos de litio con la finalidad de agregar más valor a lo largo de toda la cadena productiva -”no sé si los números dan”, agregó-. Sin embargo, también admitió como un movimiento inteligente la decisión de adelantar la negociación con SQM, dado que el vencimiento de su contrato de explotación con Corfo vence el 2030.

“Creo que fue muy inteligente lo que hicieron -algo que sea inteligente-, porque plantear una negociación con el sector privado, y en mi opinión, dejar sobre la mesa la posibilidad de una negociación con SQM, (era una) materia que políticamente, antes de este anuncio, digamos que era bastante más difícil”, afirmó Golborne.

Y ahondó en su análisis. “Si mañana Codelco, con el mandato de Corfo, llega a un acuerdo con SQM para de alguna manera continuar con la explotación, política y socialmente el tema está más o menos internalizado. El Partido Comunista está refunfuñando, que esto no le gusta, pero no hemos visto al senador Núñez, no hemos visto a don Hugo Gutiérrez, no hemos visto a una serie de personas reclamando por esta cuestión, ni que se vaya a negociar con SQM, lo que creo que es positivo para el país, porque permite una vía de solución de un problema que Chile tiene, que es qué va a pasar de aquí en adelante”, comentó.

A su juicio, de llegar a buen puerto la negociación con SQM podría permitir aumentar la producción de litio “ahora”. Esto, porque el contrato con Corfo establece una cuota global de 216 mil toneladas métricas anuales, que en 2022 llegó a 180 mil, pero ya en 2023 alcanzaría las 210 mil, nivel en el que se mantendría hasta 2030. Todo, con menos de los 1.700 litros por segundo (l/s) de salmueras que está autorizada a extraer. Actualmente la compañía afirma que usa menos de 1.500 l/s, y planea reducir hasta 822 l/s a 2030.

“En los próximos ocho años, SQM va a tener la capacidad para sacar todo el litio que está autorizado a sacar, pero las salmueras que puede extraer son más que esa cantidad de litio. Simplemente, cambiando la restricción desde 1,8 millones de toneladas a 2030, y la ponemos en 2,5 millones, SQM podría sacar 700 mil toneladas por ocho años, que si suponemos vende a US$20 mil la tonelada, son US$14.000 millones adicionales de ingresos. Es harta plata. O sea, están los incentivos para ambos actores de liberar la cuota con el mismo estudio de impacto ambiental y la misma extracción de salmuera”.

También destacó la decisión de avanzar por medio de asociaciones público privadas. “Bien. Bravo. Eso fue extraordinario porque abre una puerta a decir, oye, vamos a hacer algo. Yo creo que si vamos a lograr a hacer algo, va a ser a través de ese mecanismo”, sostuvo al respecto, pese a indicar que “no me gusta que tengan como principio que el Estado deba controlar (…), pero será parte de las negociaciones que se llevarán con el sector privado”.

En esa línea, el exministro enfatizó que una de las dificultades para que Chile aumente considerablemente la producción pasa por el tiempo que requieren los proyectos nuevos en materializarse, que demoran entre seis y siete años. Por ello, también cuestionó que la decisión de incoporar a otros salares a la producción se pueda traducir en un aumento relevante en términos productivos.

“Estas asociaciones público privadas para desarrollar otros salares van a tomar tiempo, y perdonen, esos otros salares no es que estén hoy día identificados y con una reserva de litio probada, o con proyectos específicos, salvo un par que puede haber por ahí, que están un poquito más avanzados, pero no hay ahí un potencial gigantesco de producción en el corto plazo. Yo también les puedo apostar que de aquí a cinco años no creo que tengamos ningún otro salar produciendo litio a nivel industrial relevante”, afirmó.

Golborne ahondó en su preocupación por los plazos que toman la tramitación de los permisos ambientales en proyectos como los que se requerirán para dar un salto en la producción. En ello, el exministro remarcó que el vencimiento del contrato de SQM en 2030 no es algo simple de solucionar.

“Algunos dirán que no importa: otro parte explotando ahí si es que no es SQM. Pero no es tan fácil, porque también vencen los permisos ambientales. Entonces entramos a la pregunta siguiente. Estamos en 2024 para todo efecto práctico. Son seis o siete años más. ¿Cuánto se demora una empresa en hacer un estudio de impacto ambiental nuevo? Yo he conversado con amigos que están relacionados con SQM, y les pregunté en cuánto tiempo (…) podría presentar un estudio de impacto ambiental si se pusiera a trabajar con tuti. A mí me dijeron que dos años para prepararlo, y de ahí que te lo aprueben, dos o tres años más”, manifestó.

Al respecto, planteó que de fracasar las negociaciones entre Codelco y SQM, las opciones se reducen a realizar una licitación pública internacional, o entregar las 81 mil hectáreas que Corfo tiene en arriendo a SQM a su competidora, Albemarle. » Y no sé si sería bueno para Chile que tuviésemos toda la producción del salar en una sola mano”, planteó.

Por ello, ahondó en su mayor preocupación: “Yo creo que quien venga, en desarrollar su proyecto, la tecnología, y preparar el estudio de impacto ambiental, no creo que se demore menos de cuatro años, y si asumimos que te lo aprueban en tres, ya están los siete. O sea, apurémonos mejor en asignarle esta cuestión a alguien, porque sino puede pasar el peor de los mundos, que lleguemos al 2031 y nadie pueda explotar el salar”.

Finalmente, agregó otro elemento al análisis: la relación con las comunidades indígenas presentes en los salares. “Ellos tienen ancestralmente, según plantean, ciertos derechos sobre el salar y estaban bastante enojados porque no se les consultó esta política nacional del litio Yo creo que cualquier acuerdo va a tener que considerarlos de una manera u otra, porque todos estos tiempos que yo he planteado, asumen que no hay restricciones legales de por medio. Si tapamos esto en recursos de protección, recursos de inhabilidad, recursos celestiales, estos períodos de aprobación que estoy hablando se puede demorar muchos años más”, subrayó.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/exministro-golborne-considera-inteligente-abrir-negociacion-con-sqm-por-litio-politicamente-antes-de-este-anuncio-era-bastante-mas-dificil/">Exministro Golborne considera inteligente abrir negociación con SQM por litio: “Políticamente, antes de este anuncio, era bastante más difícil”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Laurence GolbornelitioSalar de AtacamaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

Industria Minera
10 de julio de 2025

Chile aborda dilema: ¿Cambiar estrategia internacional de exportación de cobre?

Uncategorized
10 de julio de 2025

Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

Industria Minera
10 de julio de 2025

Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

Industria Minera
10 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles

Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles

10 de julio de 2025
Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

9 de julio de 2025
Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

9 de julio de 2025
Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

9 de julio de 2025
Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

9 de julio de 2025
Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

9 de julio de 2025
Amerigo Resources Impulsa Producción de Cobre a 15,5 Millones de Libras en T2-2025 y Fortalece Retorno de Capital

Amerigo Resources Impulsa Producción de Cobre a 15,5 Millones de Libras en T2-2025 y Fortalece Retorno de Capital

9 de julio de 2025
Chile impulsa la planificación energética con estudio técnico financiado por $40.000 y apoyo de CAF

Chile impulsa la planificación energética con estudio técnico financiado por $40.000 y apoyo de CAF

9 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Calendario Escolar 2025 en Chile: ¿Cuándo Termina el Año Académico?

Calendario Escolar 2025 en Chile: ¿Cuándo Termina el Año Académico?

10 de julio de 2025
Pronóstico del Clima en Chile: Lluvias y Vientos Azotarán Cuatro Regiones este Viernes 11 de Julio

Pronóstico del Clima en Chile: Lluvias y Vientos Azotarán Cuatro Regiones este Viernes 11 de Julio

10 de julio de 2025
Alerta de clima en Chile: Lluvias y vientos azotarán cuatro regiones este viernes, incluyendo nieve en zonas sur

Alerta de clima en Chile: Lluvias y vientos azotarán cuatro regiones este viernes, incluyendo nieve en zonas sur

10 de julio de 2025
Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Elegibles para la Pensión Garantizada Universal: Entérate Cómo Aplicar

Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Elegibles para la Pensión Garantizada Universal: Entérate Cómo Aplicar

10 de julio de 2025
Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Pueden Acceder a la Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave

Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Pueden Acceder a la Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave

10 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Abiertas Postulaciones para Descuentos en Electricidad a Hogares Vulnerables

Subsidio Eléctrico 2025: Abiertas Postulaciones para Descuentos en Electricidad a Hogares Vulnerables

10 de julio de 2025
Guía Completa de Beneficios Monetarios del Estado: Subsidios y Bonos para Familias en 2023

Guía Completa de Beneficios Monetarios del Estado: Subsidios y Bonos para Familias en 2023

10 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Conoce los Requisitos y Quiénes Reciben hasta $38,249 Extra por Cargas Familiares

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Conoce los Requisitos y Quiénes Reciben hasta $38,249 Extra por Cargas Familiares

10 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?