• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Consejo Fiscal Autónomo no queda conforme con fórmula del gobierno para calcular los ingresos por litio
Industria Minera

Consejo Fiscal Autónomo no queda conforme con fórmula del gobierno para calcular los ingresos por litio

Última Actualización: 23/05/2023 11:48
Publicado el 23/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los reparos apuntan a que la Dirección de Presupuesto considerara solo los recursos por rentas de la propiedad y no la totalidad. «El CFA recomienda a la Dipres seguir explorando opciones para contar con información sobre la totalidad de los ingresos fiscales por litio», sostiene la entidad fiscal.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

En el Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre que hace unas semanas publicó la Dirección de Presupuestos (Dipres) el gobierno entregó la fórmula para calcular los ingresos estructurales del litio.

Consejo Fiscal Autónomo no queda conforme con fórmula del gobierno para calcular los ingresos por litio

Esa fórmula consiste en ocupar los ingresos promedio de los últimos 4 a 5 años. Para 2023 se ocupará un umbral basado en los 4 años anteriores a 2023, mientras que para el período 2024-2025, el umbral basado en los cinco años anteriores a 2023. De esta manera, dijo la Dipres, se “activa un ajuste prudencial cuando los ingresos efectivos por este componente sean mayores al promedio propuesto. En caso contrario no hay ajuste prudencial”.

En la presentación se aclaró también que en el cálculo estructural de los ingresos provenientes del litio se consideran las rentas de propiedad y no se incluye lo que lo que las firmas paguen por impuestos a la renta, principalmente por el secreto tributario que opera en casos en que hay pocas empresas en el mercado. En el caso de las rentas de arrendamiento a Corfo, estas se generan de los contratos que sostiene esta entidad estatal con dos empresas privadas: la Sociedad Química y Minera (SQM) y Albemarle. Según se detalla en el informe, la metodología propuesta considera ajustar los ingresos contractuales de arrendamiento de pertenencias mineras de litio de Corfo con las empresas explotadoras registrados dentro del subtítulo Rentas de la Propiedad.

Consejo Fiscal Autónomo

Esta fórmula no cayó bien en el Consejo Fiscal Autónomo (CFA), en su informe trimestral sobre Balance Estructural señala que “una de las recomendaciones no acogidas que el Consejo prioriza, se refiere a que el cambio metodológico para hacer un ajuste prudencial a los ingresos por litio se aplique a su totalidad y no a una parte solamente”.

En esa línea, el CFA señala en su documento que “según lo informado por la Dipres, las restricciones de acceso a información tributaria de las empresas que operan los contratos de arrendamiento para la explotación del litio, implican poder considerar solamente un ajuste prudencial para las rentas de arrendamiento pagadas a Corfo”.

De acuerdo a estimaciones del CFA en base a cifras Corfo, esos ingresos representaron un 66,5% de los ingresos fiscales por litio en 2022. Por ello, el CFA plantea que “si bien el mecanismo propuesto mitigaría, no eliminaría el riesgo de comprometer recursos potencialmente transitorios para gastos permanentes”.

Considerando lo anterior, el Consejo “recomienda a la Dipres seguir explorando opciones para contar con información sobre la totalidad de los ingresos fiscales por litio, o buscar otro mecanismo alternativo para asegurar un ajuste prudente”.
Meta anual

En cuanto al balance fiscal, el Consejo valora la convergencia fiscal iniciada en 2022, pero resalta que ella debe continuar y que deben monitorearse los riesgos que la puedan dificultar. En ese sentido, advierte que “el esfuerzo fiscal previsto a mediano plazo se concentraría hacia el final de la presente administración, con una trayectoria de convergencia fiscal que  implica  un aumento  del  gasto en  2024,  seguido  de expansiones  bajas o incluso recortes en el período 2025‐2027.

Al respecto, el Consejo insiste en que el Gobierno considere una senda que permita que el mayor esfuerzo fiscal no se postergue hacia fines de la presente administración”, señala el informe.

Ahora bien, mencionan que “para reafirmar el compromiso con la consolidación fiscal, el CFA insiste en su sugerencia de que el Ministerio de Hacienda incorpore metas de Balance Estructural puntuales para cada año de la actual administración en un nuevo Decreto de Política Fiscal”. Esto porque a la fecha, dicho decreto sólo establece un punto de partida en 2022 y uno de llegada en 2026 para el déficit estructural.

El CFA menciona que, ante el deterioro previsto para el Balance Estructural en 2023, contar con metas explícitas para cada año resulta relevante en tanto permite: asegurar la gradualidad en el proceso de normalización de las finanzas públicas; otorgar mayor previsibilidad a la política fiscal, en un contexto de alta incertidumbre económica y política; contribuir a la credibilidad de la regla; y facilitar su monitoreo.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:albemarleConsejo Fiscal AutónomoCorfoDipresLitioSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?