• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Científicos chilenos publican en Nature inédito estudio con nueva forma para descubrir yacimientos minerales
Industria Minera

Científicos chilenos publican en Nature inédito estudio con nueva forma para descubrir yacimientos minerales

Última Actualización: 25/05/2023 08:45
Publicado el 24/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Científicos chilenos publican en Nature inédito estudio con nueva forma para descubrir yacimientos minerales

El equipo que utilizó, por primera vez en Chile, ondas sísmicas para construir un modelo tridimensional del interior de la Tierra, y así explorar el uso de la tomografía sísmica en la búsqueda de recursos minerales.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

AMTC presenta nuevo proceso de producción de Litio que además separa magnesio desde salmueras
AMTC presenta nuevo proceso de producción de Litio que además separa magnesio desde salmueras
AMTC obtiene en Australia patente de su sistema de navegación autónoma
Cerro Colorado | BHP lanza programa de habilidades digitales para más de 1.000 estudiantes de Tarapacá

Nature es una revista inglesa y una de las más prestigiosas a nivel mundial, que cuenta con más de un siglo de vida y que sirve de vitrina para que investigadores de todo el mundo presenten sus publicaciones científicas.

Una de sus publicaciones más reconocidas se llama Scientific Reports, que en su última edición, destaca el trabajo liderado por la destacada geofísica nacional Diana Comte, investigadora del Centro Avanzado de Tecnología pata la Minería (AMTC) de la Universidad de Chile, y en el que participaron los académicos Gisella Palma y Matías Peña de la Escuela de Geología U. Mayor, y el geólogo recientemente titulado de la misma universidad Sergio García-Fierro, además de investigadores de geología, geofísica y ciencias de datos de la U. de Chile, Australia, EE.UU. y Codelco.

El artículo se denomina “Visualización de la arquitectura en profundidad de los depósitos minerales tipo pórfido cuprífero (principal fuente de extracción de cobre y molibdeno a nivel mundial) utilizando tomografía sísmica local”. En esta contribución los investigadores proponen el uso de la tomografía sísmica como un nuevo método de exploración, amigable con el medioambiente, para descubrir yacimientos mineros en el norte de Chile que están cubiertos por sedimentos y/o ubicados en profundidad. “Esta investigación permite observar la interacción de la subducción con el emplazamiento de yacimientos pórfido-cupríferos usando la tomografía sísmica”, sintetiza Diana Comte, sismóloga encargada del proyecto y docente titular de la U. de Chile.

Los datos sísmicos fueron registrados entre octubre de 2018 y junio de 2019 en los alrededores del yacimiento Cerro Colorado, ubicado cerca de Iquique, donde fueron instaladas más de 50 estaciones sismológicas.

Te puede interesar

Compromiso Minero presenta las actividades de cierre del Mes de la Minería 2025 
Compromiso Minero presenta las actividades de cierre del Mes de la Minería 2025 
Collahuasi concreta nueva transferencia de carga clave a través del Puerto de Iquique
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Científicos chilenos publican en Nature inédito estudio con nueva forma para descubrir yacimientos minerales
Geólogo Sergio García-Fierro. Foto: Universidad Mayor.

“En todo ese tiempo se detectaron más de 200.000 sismos de distinta intensidad desde la superficie hasta más de 100 km de profundidad”, explica la académica Gisella Palma, quien dice que este método geofísico utilizado como herramienta de trabajo es inédito para entender los procesos geológicos a grandes escalas bajo la superficie de la Tierra.

“Este tipo de trabajo permitió visualizar por primera vez la arquitectura de las estructuras geológicas bajo un yacimiento mineral chileno desde la superficie hasta alrededor de 100 kilómetros de profundidad. En esta investigación logramos identificar ciertas anomalías sísmicas justo bajo el yacimiento Cerro Colorado, y en otros sectores del área de estudio, que indican que podría haber recursos minerales”, cuenta la docente.

En tanto, sobre la publicación en la revista inglesa, Palma sostiene: “Nos sentimos muy orgullosos porque Nature es una de las revistas de más alto impacto en que se puede publicar un artículo científico”.

Los siguientes pasos del equipo serán trabajar en otros yacimientos del norte de Chile ocupando la misma técnica con instrumentos sísmicos. “Queremos seguir avanzando en nuestras investigaciones y demostrar que la tomografía sísmica puede ser de gran ayuda en la búsqueda de nuevos recursos minerales para el futuro”, concluye diciendo Gisella Palma.

Te puede interesar

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.
Descubrimiento en Nature redefine búsqueda de litio: Impacto en exploración global.
Iquique debuta como anfitrión del primer torneo nacional de stand up paddle

La investigación de los académicos fue publicada el 26 de abril de 2023 y es parte de un proyecto del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef) liderado por la Dra. Diana Comte.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cientificos-chilenos-publican-en-nature-inedito-estudio-con-nueva-forma-para-descubrir-yacimientos-minerales/">Científicos chilenos publican en Nature inédito estudio con nueva forma para descubrir yacimientos minerales</a>

Etiquetas:AMTCCerro ColoradoFondefIquiqueNature
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

BIWO Renovables obtiene luz verde para proyecto energético en Maule.

Energía
06/09/2025

Hitos mineros 2024: Chile trata 6 millones de toneladas al día

Industria Minera
06/09/2025

Efectos comerciales del cobre: China reduce importaciones por aranceles con EE. UU.

Minería Internacional
06/09/2025

Gran descubrimiento de cobre en Kazajstán despierta interés mundial en la minería

Minería Internacional
06/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?