• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Subsecretario Kracht: “Nuestra Estrategia Nacional de Litio parte con el diálogo participativo y amplio con los pueblos indígenas”

Subsecretario Kracht: “Nuestra Estrategia Nacional de Litio parte con el diálogo participativo y amplio con los pueblos indígenas”

Última Actualización: 29/05/2023 11:37
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
5 Minutos de Lectura
Subsecretario Kracht: “Nuestra Estrategia Nacional de Litio parte con el diálogo participativo y amplio con los pueblos indígenas”

Enfatizando la importancia de sumar a todas las comunidades y pueblos indígenas incumbentes en el proceso de diálogo, además de sociedad civil, gobiernos regionales y academia, previo a continuar avanzando con las etapas definidas por la Estrategia Nacional del Litio anunciada por el gobierno, el subsecretario de Minería, Willy Kracht, participó en seminario organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile donde fueron compartidas distintas perspectivas respecto del desarrollo de la industria y su relación con los pueblos originarios y ecosistemas salinos.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Durante el encuentro, denominado “Litio y pueblos indígenas”, la autoridad recalcó que “la discusión no comienza en el Congreso, sino que, dada su naturaleza, requiere de un proceso de diálogo que tiene que ocurrir antes de presentar cualquier moción o proyecto de ley. Nuestra Estrategia Nacional de Litio parte con el diálogo participativo y amplio con los pueblos indígenas”.

Asimismo, Kracht argumentó que para el trabajo que conducirá el Ministerio de Minería en el marco de la estrategia, “los pueblos indígenas son centrales en la discusión” y, por lo tanto, la fase de trabajo que se prepara -agregó- “debe avanzar, necesariamente, más allá de agrupaciones o comunidades específicas, ya que la idea es co-construir, con participación amplia, el proyecto de ley de la empresa nacional, innovando en la forma de discusión, que tiene la intención de ser sustantiva y no sólo procedimental. Esto implica invitar a la discusión no solo a las comunidades de la región de Antofagasta que están en el Salar de Atacama, sino también a aquellas que se encuentren en otros salares en esa misma u otras regiones”.

Lee también:  BTG Pactual por política nacional del litio: “No hay incentivos” para el ingreso de nuevos actores al país

El subsecretario destacó que el litio abre la posibilidad de iniciar las transformaciones requeridas para transitar hacia un modelo productivo sostenible y concebido desde una visión integral, capaz de conciliar la actividad económica y desarrollo industrial con el respeto y el cuidado del entorno. “Lo que tenemos por delante es el desarrollo de una actividad que es de naturaleza extractiva porque extrae un mineral no renovable. Pero tenemos la expectativa de que se inserte en un modelo de desarrollo que supere lo que se ha llamado extractivismo”. Indicó además que “hay espacio para un desarrollo productivo sostenible con motivo de las oportunidades que ofrece el litio”.

En esa misma línea, el subsecretario de Minería especificó que la minería del litio es muy diferente a la minería metálica tradicional. “Los salares no son minas, lo digo con mucha fuerza, es muy distinta la dinámica de los salares como ecosistemas frágiles y complejos respecto a una faena minera metálica tradicional”, comentó. Además, recordó que, de acuerdo con lo establecido por la estrategia, un 30% de la superficie de los salares no será intervenida para formar parte de una red de salares protegidos.

Por último, Kracht subrayó que, en el ciclo productivo del mineral, el país tendría una alternativa interesante de agregar valor si se generan las condiciones para avanzar en la fabricación de baterías estacionarias. Sobre este punto profundizó que la consolidación del potencial de Chile como generador de energías renovables requiere de innovaciones tecnológicas que nos permitan hacer un uso cada más eficiente de energías que en su generación son de naturaleza variable. “Necesitamos capacidad de almacenamiento para hacer mejor uso de las energías renovables no convencionales, especialmente del sol, para que la energía que se produzca de día sirva también en la noche. Podríamos entonces atraer socios estratégicos que se instalen en Chile a desarrollar, en conjunto con el Estado chileno, este tipo de soluciones”.

Lee también:  Los precios del litio en China se acercan a un récord mientras los cortes de energía presionan el mercado

En el encuentro la autoridad asistió como panelista de la mesa “Empresa Nacional de Litio y modelos de relacionamiento con los pueblos indígenas”, junto al presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco; el asesor del Consejo de Pueblos Atacameños, Sergio Chamorro; y el dirigente quechua, Ariel León, con quienes abordó distintos puntos de vista relacionados a los desafíos de avanzar a una industria del litio sostenible y estratégica en el largo plazo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/subsecretario-kracht-nuestra-estrategia-nacional-de-litio-parte-con-el-dialogo-participativo-y-amplio-con-los-pueblos-indigenas/">Subsecretario Kracht: “Nuestra Estrategia Nacional de Litio parte con el diálogo participativo y amplio con los pueblos indígenas”</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Estrategia Nacional del LitiolitioWilly Kracht
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Techint expande su liderazgo en minería: proyecciones en Argentina y Chile.

Minería Internacional
03/09/2025

Interlune lidera extracción de helio-3 lunar: aplicaciones energéticas estratégicas

Minería Espacial
03/09/2025

YPF anuncia proyecto de tren de pasajeros para Vaca Muerta

Mundo
03/09/2025

GES desarrolla en Chile el mayor proyecto híbrido de energía renovable

Energía
03/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025

Lo más leído

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?