• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Trabajadores de Collahuasi inauguran nuevas instalaciones de Escuela San Antonio de Tomé tras resultar destruida por los incendios forestales
Uncategorized

Trabajadores de Collahuasi inauguran nuevas instalaciones de Escuela San Antonio de Tomé tras resultar destruida por los incendios forestales

Última Actualización: 31/05/2023 15:37
Publicado el 31/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Trabajadores de Collahuasi inauguran nuevas instalaciones de Escuela San Antonio de Tomé tras resultar destruida por los incendios forestales
  • El recinto educativo fue uno de los doce establecimientos afectados en la emergencia ocurrida durante febrero en la zona centro sur del país. El aporte fue realizado por 276 trabajadores de la compañía y materializado a través de una gestión apoyada por la Fundación Educacional Collahuasi.

Gracias a la participación de 276 trabajadores y trabajadoras de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi en una campaña interna de donación, junto a las gestiones con las que apoyó esta iniciativa la Fundación Educacional Collahuasi, se oficializó la entrega de las obras de habilitación temporal a la Escuela Básica San Antonio en Tomé, uno de los 12 establecimientos que resultaron completamente destruidos tras los incendios forestales en febrero de este año.

Relacionados:

Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

En concreto, los colaboradores de Collahuasi contribuyeron con la habilitación de salas de clases, baños, cocina y casino, dependencias fundamentales para el inicio del año escolar en marzo pasado.

Trabajadores de Collahuasi inauguran nuevas instalaciones de Escuela San Antonio de Tomé tras resultar destruida por los incendios forestales

Una delegación de la compañía minera, integrada por trabajadores y trabajadoras, ejecutivos y dirigentes de los Sindicatos de Trabajadores y de Supervisores, viajó hasta la Región del Biobío  para compartir con la comunidad escolar de la Escuela San Antonio e inaugurar las dependencias.

Manuel Silva, dirigente del Sindicato N°1 de Trabajadores, destacó el apoyo entregado y también los esfuerzos conjuntos desplegados. “Se sienten sentimientos encontrados por todo el daño producido en esta zona a raíz de los incendios, pero a su vez vemos el avance en esta reconstrucción, gracias al aporte de nuestra compañía y de los trabajadores y trabajadoras, además del Gobierno Regional del Biobío”, indicó.

En esa línea, el director de la Escuela Básica San Antonio, Orlando Roa, manifestó su agradecimiento por esta donación que permitirá dar continuidad a la educación en la zona. “El aporte de los trabajadores y trabajadoras de Collahuasi ha sido tremendamente importante, porque permite que los niños vengan a la escuela y puedan recibir sus clases en forma normal y tener un lugar donde llegar como era nuestra escuela antes que siniestrara. En nombre de cada uno de nuestros estudiantes, doy las gracias infinitas. Los niños y las niñas retomaron sus clases en marzo y eso es impagable”, sostuvo.

Por su parte, el vicepresidente de Recursos Humanos de Collahuasi, Fernando Hernández, relevó esta ayuda generada por los trabajadores de la compañía. “Es importante el rol que cumple una compañía como la nuestra en este tipo de contingencias, para aportar en levantar a cada una de las familias afectadas o apoyar a los equipos de emergencia. Pero, sin duda, cuando son los trabajadores y trabajadoras quienes movilizan y concretan una contribución como ésta, adquiere un sentido especial que va alineado con nuestros objetivos de construir una sociedad mejor”, puntualizó.

Cabe destacar que este aporte a la Escuela Básica San Antonio se suma a otras acciones realizadas por Collahuasi durante la emergencia forestal en febrero pasado, como apoyar el traslado de carros bomberiles y voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Iquique a la zona afectada para contribuir al trabajo de mitigación del fuego. Asimismo, la compañía se unió a la reconstrucción de 50 viviendas en Purén a través de una alianza con el Consejo Minero y otras empresas del sector.

Y, durante marzo, se firmó el compromiso para la reconstrucción de la Escuela Básica Jorge Iván Valenzuela Zúñiga en caleta Punta Lavapié, donde el Presidente Gabriel Boric inició oficialmente el año escolar 2023. El establecimiento resultó totalmente destruido por el fuego y mientras se levanta el nuevo proyecto de infraestructura, Collahuasi implementó provisoriamente salas de clases para asegurar la continuidad educativa de los más de 140 estudiantes que allí estudian.

Trabajadores de Collahuasi inauguran nuevas instalaciones de Escuela San Antonio de Tomé tras resultar destruida por los incendios forestales

Trabajadores de Collahuasi inauguran nuevas instalaciones de Escuela San Antonio de Tomé tras resultar destruida por los incendios forestales

Trabajadores de Collahuasi inauguran nuevas instalaciones de Escuela San Antonio de Tomé tras resultar destruida por los incendios forestales

Trabajadores de Collahuasi inauguran nuevas instalaciones de Escuela San Antonio de Tomé tras resultar destruida por los incendios forestales

 

Etiquetas:CollahuasiDoña Inés de CollahuasiFernando HernándezFundación Educacional Collahuasitrabajadores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

01/11/2025
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

31/10/2025
Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

29/10/2025
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?