• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Descubren depósito mineral de Oro y Cobre de 1 kilómetro en comuna de La Higuera
Industria Minera

Descubren depósito mineral de Oro y Cobre de 1 kilómetro en comuna de La Higuera

Última Actualización: 05/06/2023 10:23
Publicado el 03/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El hallazgo, denominado como Gaby se realizó después de la ejecución de dos pozos de perforación que forman un paso de 500 metros. Dicho descubrimiento se da cercano a un sector de importante riqueza mineral y en donde, anteriormente, se han intentado instalar otras faenas.

Te puede interesar

El Cobre Sube a Máximos Históricos: US$ 11.146 la Tonelada
Iniciativas en Antofagasta beneficiarán a más de 150 personas con capacitación laboral
Programa de entrenamiento con helicópteros fortalece capacidades de respuesta de Codelco Andina ante emergencias
Avances en estudios para proyecto Puquios en Chile: Pruebas metalúrgicas en Japón

Coquimbo es una de las regiones con más actividad minera a nivel nacional. De hecho, el sector aporta un 25% del Producto Interno Bruto (PIB) local y da trabajo a aproximadamente 28 mil personas.

Descubren depósito mineral de Oro y Cobre de 1 kilómetro en comuna de La Higuera

En ese sentido, uno de los lugares con mayor riqueza productiva es su zona norte. Sin ir más lejos, cercana la localidad de La Higuera, busca instalarse la faena propiedad de Andes Iron, Dominga, para extraer hierro, cobre y oro.

Prospecciones han tenido buenos resultados

Precisamente aledaña a esa área, Tribeca Resources Corporation (TRBC), empresa de origen canadiense que opera principalmente en minería y metales, reveló el descubrimiento de un sistema de cobre y de oro de un kilómetro de extensión, perteneciente a su iniciativa La Higuera y que fue denominado como Gaby.

“La integración de los resultados de avance con nuevos datos geofísicos, proporcionan objetivos de perforación prometedores adicionales, tanto a lo largo del rumbo como adyacentes a este hallazgo”, agregó a través de un comunicado público.

En detalle, la compañía afirmó que los resultados de dos pozos de perforación, que forman un paso de 500 metros hacia el norte, duplicaron la longitud de rumbo de la importante mineralización de sulfuro de cobre y oro.

“Estos efectos son muy alentadores y validan aún más nuestro enfoque de avanzar agresivamente para perforar objetivos geofísicos bien razonados bajo una fina capa de grava”, complementaron en el informe.

De este modo, los efectos del avance, que se encuentra en profundidad, están siendo reunidos antes de planificar la próxima fase de perforación para ampliar el importante descubrimiento.

Es una zona con gran riqueza minera

Consultado el presidente del Consejo Regional Minero de Coquimbo, Juan Carlos Sáez, manifestó que La Higuera es una zona minera tradicional, particularmente de pequeña minería y de gran minería en lo que hace referencia al hierro.

“Entonces, allí desde hace muchos años que se realizan explotaciones de cobre, oro y hierro. Por ello, este descubrimiento es muy importante porque da cuenta de una tendencia que a nosotros nos gustaría que se mostrara muy fuerte en el ámbito local y que es, el desarrollo de la mediana minería. En este caso, es un yacimiento de mediano tamaño, impulsado por una empresa de origen canadiense y que es una muy buena muestra de que se puede ejecutar este tipo de industria”, dijo.

Al mismo tiempo, el líder gremial sostuvo que los primeros sondajes salieron bien, pero aun les queda una campaña por delante para delimitar la superficie del cuerpo, para así,  entrar a la primera etapa que es la definición de un modelo de recursos y, de allí, planificar cómo se va a llevar a cabo una explotación, además de una planta y el resto de los procesos industriales necesarios para una faena de este tipo.

“Es un proyecto que prácticamente está al lado de la carretera. En consecuencia, va a ser interesante ver cómo se desenvuelve ante las expectativas de la comunidad y de la autoridad medioambiental. Pero espero que sea una iniciativa que se materialice por el bien del desarrollo regional”, añadió.

Las características del desarrollo minero

Cabe destacar que el proyecto minero La Higuera se encuentra ubicado a más de 400 metros sobre el nivel del mar y a 10 kilómetros de la costa de la localidad homónima. En sí, comprende 4 mil hectáreas y el lugar donde se halló el sistema mineralizado, Gaby, es una concesión con opción de compra.

Fuente: Diario El día

Etiquetas:Andes IroncobreDomingaGabyhierroLa HigueraOroTribeca Resources Corporation
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Gestión de residuos líquidos en Chile: SMA implementa estrategia para fiscalizar 718 fuentes emisoras

Nacional
30/10/2025

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

Energía
30/10/2025

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

Energía
30/10/2025

Altar en San Juan: Evaluación Preliminar Proyecta 48 Años de Operación y US$2.000 Millones de VAN

Minería Internacional
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Innovador sistema de seguridad laboral reduce accidentes por fatiga en un 100%

30/10/2025

Gremios Piden Diálogo por Reglamentos SBAP: Advierten Riesgos para el Desarrollo Económico

30/10/2025

Aprobación ambiental da luz verde al proyecto de exploración minera Cachorro de Antofagasta Minerals

30/10/2025

Chile ingresa al grupo de los 20 mayores productores de oro con la inauguración de la mina Salares Norte

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?