• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Jorge Riesco: «Enami enfrenta la peor crisis de su historia»
Industria Minera

Jorge Riesco: «Enami enfrenta la peor crisis de su historia»

Última Actualización: 06/06/2023 19:23
Publicado el 06/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La compleja situación financiera de la Empresa Nacional de Minería, Enami, no deja indiferente a la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) que ve con preocupación el aumento de la deuda de la compañía estatal. «Esta es la peor crisis de su historia», señaló al respecto el presidente de esta organización,  Jorge Riesco.

Según el representante empresarial, «lo que apremia más a Enami es la falta de de caja y ese déficit de caja ha estado solucionándolo desde hace algún tiempo con endeudamiento de corto plazo», que ascendería a «US$ 740 millones, siendo alrededor de US$ 500 millones deudas de corto plazo».

«El Ministerio de Hacienda ha ido autorizando endeudamiento adicionales, pero no vemos que la situación se revierta, en el sentido de que la administración de la empresa tome algunas medidas para solucionar, primero, el déficit de caja, y enseguida, la situación de pérdida», reveló.

Riesco enfatizó que compleja situación financiera y productiva que la desvía del rol de fomento que debe cumplir en beneficio de la pequeña minería y minería artesanal. Y que ello se refleja, además de las altas acreencias, falta de recursos económicos para concretar los programas de inversiones y mejoras tecnológicas en las plantas, que requieren alrededor de US$ 240 millones.

También hay incertidumbre respecto a la construcción y financiamiento de la nueva fundición y refinería, que cuesta US$ 1.500 millones. Según Riesco, «del Fisco no habrá ningún aporte y de hecho el ministro Marcel nos ha dicho que no va a haber aportes desde el Fisco para Enami».

¿Qué debe hacer la minera estatal, entonces? A juicio del gremio minero, la compañía «necesita reestructurar su deuda y tener un plan de eliminación de las pérdidas y de mejoramiento de la caja por la vía de tomar las medidas urgentes».

Si no lo hace, «por mucha garantía del Estado que pueda tener, si mantiene e incrementa las pérdidas ninguna entidad le va a prestar».

Una de las soluciones es «liquidar el stock de minerales que tiene en Antofagasta y Tocopilla y que llegan a más de 800 mil toneladas».

Otra medida es dejar de tener pérdidas con la Fundición y Refinería Hernán Videla en Paipote (Región de Atacama) «que es la principal fuente de pérdidas de Enami porque tiene tecnologías y equipos obsoletos que no le permiten una operación continua».

Una alternativa a explorar es que los futuros créditos de Enami se contraigan con garantía de la participación de Enami en Quebrada Blanca, controlada por Teck pero donde la estatal tiene una participación no financiera de 10%. Como el proyecto de Quebrada Blanca 2 (QB2) está recién partiendo, aún no se tiene claridad de los dividendos que obtendrá por esa operación minera.

Royalty

Jorge Riesco señala respecto del nuevo tributo minero, que «nunca estuvimos conformes con un nuevo royalty» . Y agregó que «nunca ofrecimos que se nos subieran los impuestos».

Advirtió, además, que «igual va a impactar porque hay empresas que tienen condiciones de costos ya altas y leyes bajas».

Además, puede ahuyentar a futuros inversionistas. «Creo que los inversionistas que podrían venir a Chile están haciendo sus cálculos y ellos mejor que nadie van a saber cuánto impacta esto en los resultados». Según. Riesco, con el royalty quedamos en impuestos por sobre nuestros competidores directos, Perú y Australia.

Reforma Tributaria

El presidente de Sonami también se refirió a las relaciones entre el gobierno y el sector privado. Confidenció que todas las ramas de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) acordaron ir a la cuenta pública del Presidente Boric el pasado 1º de junio, pero que los situaron «en la pajarera», lejos de las autoridades y parlamentarios, lo que generó molestia en los representantes.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:EnamiJorge RiescoMinisterio de Haciendareforma tributariaroyaltySonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero

Mundo
14/10/2025

Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable

Energía
14/10/2025

Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica

Energía
14/10/2025

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Más de 300 instalaciones mineras podrían ser afectadas por nueva Ley de Biodiversidad

13/10/2025

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

13/10/2025

Minera Escondida invertirá US$1.300 millones en mejora operativa minera

13/10/2025

Codelco apuesta por la innovación minera con tecnología de I-Pulse

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?