• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Instituto de Tecnologías Limpias comenzaría su operación en noviembre de este año
Industria Minera

Instituto de Tecnologías Limpias comenzaría su operación en noviembre de este año

Última Actualización: 07/06/2023 11:22
Publicado el 07/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Luego de una larga incertidumbre por su licitación, ya comienzan a haber luces acerca del cronograma de la instalación del Instituto de Tecnologías Limpias (ITL), una iniciativa público-privada para impulsar la energía solar, la minería sustentable y materiales avanzados de litio, otros minerales y el hidrógeno verde.

Las operaciones comenzarían en noviembre de este año en Antofagasta, una definición tomada tras un encuentro organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y que contó con la participación de la Asociación para el Desarrollo del Instituto Tecnológico (Asdit), que lidera la Corporación Alta Ley y que integran 11 universidades chilenas, el consorcio al cual fue adjudicado el ITL.

Instituto de Tecnologías Limpias comenzaría su operación en noviembre de este año

El anuncio fue realizado por el director ejecutivo de Asdit, Víctor Pérez, en Antofagasta, instancia en la que se habló con académicos y representantes de la industria para “aclarar qué rol jugará el ITL, los beneficios y cómo será la inversión público-privada”, se lee en un comunicado de AIA y Asdit.

La inversión para la operación del ITL contempla US$ 125 millones a ejecutarse en un plazo de 10 años, monto que proviene del acuerdo entre la Corfo y SQM y otros recursos. Originalmente, el dinero alcanzaba los US$ 193 millones, lo que cambiaría “marginalmente” los planes del consorcio, según dijo Pérez a DF cuando se le adjudicó el instituto a Asdit.

“Nuestra hoja de ruta busca asegurar que el ITL comience sus operaciones de manera eficiente y con ello comencemos a generar desarrollo, investigación y aplicación de tecnologías que den respuesta a los desafíos del mañana, desde nuestra región”, comentó Pérez en un comunicado.

En tanto, el gerente general de AIA, Fernando Cortez, declaró que la región de Antofagasta “jugará un rol fundamental no solo en el desarrollo de estudios y tecnologías, pues con el funcionamiento del ITL podremos atraer la mirada de destacados investigadores del país para que trabajen en nuestro territorio, y continuemos siendo un aporte para Chile”.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ASDITCorfoFernando Cortezhidrógeno verdeInstituto de Tecnologías LimpiasLitioSQMVíctor Pérez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?