• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Enami y su rol en estrategia del litio: «Nosotros sabemos que no sabemos de esta industria»
Industria Minera

Enami y su rol en estrategia del litio: «Nosotros sabemos que no sabemos de esta industria»

Última Actualización: 07/06/2023 20:26
Publicado el 07/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El vicepresidente ejecutivo de la estatal, Jaime Pérez de Arce, subrayó que «nuestro modelo de asociación público-privada no es solo que el privado financie», dada la necesidad de socios que «conozcan esta industria».

Te puede interesar

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos
Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Una de las interrogantes que más se repitió entre los senadores de la comisión de Minería y Energía en la sesión que se llevó a cabo este miércoles, tiene que ver con las capacidades con las que contaría la Empresa Nacional de Minería (Enami) para que -junto con la Corporación Nacional del Cobre (Codelco)- el Estado entre de lleno en la industria del litio. Esto, en el marco de la estrategia anunciada por el Gobierno hacia fines de abril.

Enami y su rol en estrategia del litio: «Nosotros sabemos que no sabemos de esta industria»

Dicha tarea se materializaría, en el caso de Enami, a través del proyecto Salares Altoandinos, iniciativa que considera la explotación de cinco depósitos en la zona de Siete Salares y que ya cuenta con una exploración básica. Sin embargo, en atención a la compleja situación financiera que enfrenta la empresa minera, y el desconocimiento que aseguran tener respecto de la producción del llamado oro blanco, es que su vicepresidente ejecutivo, Jaime Pérez de Arce, ha insistido en que la asociación con privados es fundamental.

«En el caso de Enami, sí o sí nuestro modelo de desarrollo de la industria de litio es asociación público-privada. La Enami no tiene recursos para invertir en un proyecto de litio que tiene un alto riesgo, por lo tanto, todos los actores con los que hemos sostenido conversaciones buscan desarrollar proyectos con nosotros bajo esa condición», expuso Pérez de Arce ante la comisión este miércoles.

En ese sentido, dijo que «es un buen negocio para la Enami, en el sentido de que permite darle sostenibilidad a lo que la Enami hace para el resto del sector minero, pero también la Enami lo entiende como parte de su rol de fomentar el desarrollo de una industria nueva para el país».

«Aquí estamos haciendo minería donde hay vida, eso es desconocido para nosotros. Y, por lo tanto, nuestro modelo de asociaicón público-privada no es solo que el privado financie. Nosotros sabemos que no sabemos de esta industria, y por lo tanto, entendemos que tenemos que buscar socios que conozcan esta industria», afirmó.

«Nuestro modelo de asociación público-privada no es solo que el privado financie. Nosotros sabemos que no sabemos de esta industria, y por lo tanto, entendemos que tenemos que buscar socios que conozcan esta industria» Jaime Pérez de Arce, vicepresidente ejecutivo de Enami

Junto con ello, resaltó que «la Enami puede, también desde la política, desarrollar proyectos con privados en otros salares, y tenemos también otras oportunidades, a partir de una relación que ya existe, con actores que buscan desarrollar proyectos con nosotros en otros sales del país».

Si bien Pérez de Arce reconoció que «la Enami hoy día está. efectivamente, en una de las peores crisis, porque heredamos una deuda muy alta, y heredamos un conjunto de instalaciones que están obsoletas», enfatizó en que, con su ingreso en el negocio del litio, «y como digo, no solo en un proyecto, sino eventualmente en varios más, el modelo de Enami se estabiliza perfectamente en el largo plazo. Nuestro problema es cómo llegamos en las condiciones para que estos nuevos negocios entren a producir resultados».

Fuente: Emol.com

Etiquetas:CodelcoEnamiestrategia del litioJaime Pérez de ArceLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

Antofagasta reúne a autoridades y gremios en seminario “Pequeña Minería: Gran Futuro” para definir la Política de Fomento 2025–2034

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?