• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministerio de Minería y Alta Ley lanzan programa de clúster para innovación y tecnologización de la PyMM
Industria Minera

Ministerio de Minería y Alta Ley lanzan programa de clúster para innovación y tecnologización de la PyMM

Última Actualización: 07/06/2023 18:49
Publicado el 08/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Ministerio de Minería y Alta Ley lanzan programa de clúster para innovación y tecnologización de la PyMM

Con el fin de contribuir a mejorar la competitividad, productividad y sustentabilidad de los procesos de la pequeña y mediana minería en Chile, a través de la adaptación, desarrollo y validación y trasferencia de innovaciones tecnológicas, el Ministerio y la Corporación Alta Ley lanzaron esta semana, el “Clúster para la innovación y tecnologización de la PyMM”.  

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

En la oportunidad, el subsecretario de Minería, Willy Kracht, destacó que la actual gestión de la cartera está poniendo un foco importante en el desarrollo sostenible de la pequeña y mediana minería. En ese sentido, explicó que durante 2022 se constituyó una mesa nacional de trabajo para la pequeña minería que actualmente, avanza sobre tres objetivos principales: proponer un estatuto del sector que permita consolidar una definición consistente, y a partir de ella, implementar políticas públicas que apoyen su desarrollo. Un segundo objetivo es optimizar la permisología para agilizar los trámites; y el tercero, impulsar una política de fomento integral que apoye a este segmento de la industria minera.

Ministerio de Minería y Alta Ley lanzan programa de clúster para innovación y tecnologización de la PyMM

Al respecto, la autoridad anunció el pronto inicio de un proceso participativo para validar una propuesta de visión y política de fomento para la pequeña minería en particular, que fue elaborada a partir de un diagnóstico del sector realizado entre 2022 y el primer trimestre de 2023. 

En este sentido, Kracht mencionó la importancia del esfuerzo común que se realiza en conjunto con la Corporación Alta Ley y otras instituciones para desarrollar una política y programas de fomento más integral para la actividad minera de menor escala. “Durante este año, estamos desarrollando esta política de fomento a gran escala, hemos avanzado en el diagnóstico. Nuestra visión de la pequeña minería hacia el 2050 es que este sector sea referente mundial en seguridad, formalidad, tecnologización y que lo que la haga sostenible en el tiempo”. Y en esa línea, abordó también la importancia que tiene la innovación en la pequeña y mediana minería. “Es muy relevante porque necesitamos que este sector sea atractivo y convoque a nuevas generaciones para que se mantenga vivo en los territorios donde su acción es muy relevante por los encadenamientos productivos que genera”.  

Un nuevo impulso a la PyMM 

“El desarrollo de la minería del futuro se encamina hacia una minería de menor escala, y la pequeña y mediana minería pueden ser un bastión del desarrollo nacional”, explicó Fernando Lucchini. Es por ello, la importancia de desarrollar programas que permitan aumentar su competitividad, productividad y sustentabilidad, que son los objetivos que busca este “Clúster para la innovación y tecnologización de la PyMM”. 

Fernando Lucchini, señaló que “nuestra visión como Corporación es que esto se transforme en un canal, el gran canal idealmente, para poder coordinar, comprender mejor y diagnosticar de mejor manera cuáles son los desafíos y oportunidades en la pequeña y mediana minería; pero al mismo tiempo, y valga la redundancia, poder canalizar financiamiento por esta vía para que la solución de esos desafíos se haga realidad”. 

En esa línea, manifestó que “esperamos este año 2023 poder, si no finalizar, al menos tener bastante avanzado un diagnóstico, una estrategia y una hoja de ruta para la tecnologización y la innovación en la pequeña minería, y por otra parte, en la mediana minería, para ya en 2024 poder empezar con programas tecnológicos propiamente tales”. 

Junto al subsecretario de Minería, Willy Kracht, el evento fue encabezado por el presidente de Sonami, Jorge Riesco; el vicepresidente de Enami, Jaime Pérez de Arce; y el presidente ejecutivo de Alta Ley, Fernando Lucchini.

Fuente: Ministerio de Minería

Etiquetas:EnamiFernando LucchiniJaime Pérez de ArceJorge RiescoSonamiWilly Kracht
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?