AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > El rompecabezas de la energía nuclear en Europa

El rompecabezas de la energía nuclear en Europa

Última Actualización: 9 de junio de 2023 11:08
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
El rompecabezas de la energía nuclear en Europa

Desde que la Comisión Europea declaró la necesidad de una transición ecológica acelerada que incluya la energía nuclear y el gas natural, parece que a los Estados miembros les está costando ponerse de acuerdo sobre el desarrollo nuclear. Mientras algunos países, como Alemania, están cerrando sus centrales nucleares, otros, como Finlandia y Hungría, están desarrollando nuevas instalaciones. Así que, tras años de alarmismo y evasión de la energía nuclear, ¿dónde aterrizará Europa en materia de desarrollo nuclear?

En 2022, la Comisión Europea definió tanto la energía nuclear como el gas natural como fuentes de energía respetuosas con el clima, añadiendo ambas al libro de normas de la «taxonomía» de la UE a partir de 2023 para estimular la inversión «verde» en ambos sectores. Se trata de una decisión aprobada por el Parlamento Europeo tras muchas deliberaciones de los Estados miembros sobre cómo deben definirse estos tipos de energía. Así lo explicó la responsable de servicios financieros de la UE, Mairead McGuinness: «El Acto Delegado Complementario es una propuesta pragmática para garantizar que las inversiones privadas en gas y energía nuclear, necesarias para nuestra transición energética, cumplan criterios estrictos».

Relacionados:

Putin invita a Trump a Moscú tras cumbre en Alaska
Putin invita a Trump a Moscú tras cumbre en Alaska
Europa intenta influir en Trump antes de su reunión con Putin en Alaska
Wall Street repunta tras caída: Europa también en alza

La UE considera el gas natural un combustible de transición, necesario para garantizar la seguridad energética en el proceso de sustitución de los combustibles fósiles más sucios por alternativas ecológicas. Por su parte, la energía nuclear, aunque no es una fuente de energía renovable, se considera limpia, ya que no emite gases de efecto invernadero. Sin embargo, muchos sostienen que los residuos nucleares que produce podrían ser perjudiciales para el medio ambiente, sobre todo porque no existe un acuerdo internacional cohesionado sobre cómo eliminar adecuadamente estos residuos.

Con todo, existe un amplio consenso en que la energía nuclear podría al menos ayudar a la región a alcanzar el objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2050, en línea con el Acuerdo de París.

A pesar de la inclusión de la energía nuclear en la normativa de la UE dentro de la taxonomía verde, muchos países siguen discrepando sobre el uso de la energía nuclear y el desarrollo de nuevos proyectos. Y la división se traduce en retrasos. En mayo de este año estaba previsto que la UE ultimara un nuevo objetivo para que en 2030 el 42,5% de la energía de la región proceda de fuentes renovables, lo que supondría un aumento respecto al objetivo anterior del 32%. Pero Francia decidió no apoyar el plan, ya que el hidrógeno bajo en carbono generado con electricidad de origen nuclear no se consideraría renovable según los objetivos. En la actualidad, Francia produce alrededor del 70% de su electricidad mediante energía nuclear, y tiene previsto construir seis reactores más. Otros seis Estados miembros favorables a la energía nuclear también se opusieron al plan.

Relacionados:

Revolucionario Proyecto de Extracción de Litio sin Estanques en Alemania Promete Sostenibilidad y Eficiencia
Revolucionario Proyecto de Extracción de Litio sin Estanques en Alemania Promete Sostenibilidad y Eficiencia
Líderes de Europa piden a Irán evitar escalada en su programa nuclear
Subsecretaria Chahuán Impulsa Inversión Minera en Europa: Foco en Electromovilidad y Minerales Críticos

Aunque varios Estados de la UE apoyan el desarrollo y el uso de la energía nuclear como fuente de energía limpia, otros, como Alemania y Bélgica, se negaron a clasificar la energía nuclear como limpia. Semanas después, el debate sigue abierto: Francia espera reabrir las negociaciones sobre la ley del «Pacto Verde», pero Alemania confía en aprobar la ley en su estado actual.

En abril, Alemania cerró las puertas de sus tres últimas centrales nucleares, tras una historia nuclear de unos 60 años. Muchos alemanes sostienen que una dependencia excesiva de la energía nuclear podría distraer del desarrollo de las operaciones de energías renovables. Sin embargo, otros creen que es una fuente vital de energía baja en carbono. El gobierno recibió llamamientos de última hora para mantener las centrales nucleares en funcionamiento, al menos mientras la actual crisis energética siga amenazando la seguridad energética del país. Pero siguió adelante con los cierres. Steffi Lemke, Ministra Federal de Medio Ambiente y Protección de los Consumidores de Alemania y miembro del Partido Verde, explicó: «La posición del Gobierno alemán es clara: la energía nuclear no es ecológica. Tampoco es sostenible».

Pero ante la presión para reducir la dependencia de la energía rusa, sobre todo del gas natural, muchos países no ven otra forma de alcanzar sus objetivos climáticos que recurrir a la energía nuclear. Mientras muchos Estados planean acelerar el desarrollo de proyectos de energías renovables, la energía nuclear presenta un camino claro hacia la producción de energía limpia a gran escala, que mejoraría la seguridad energética de estos Estados y de la UE.

Relacionados:

Encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa: está valorado en más de 64.000 millones de euros
Encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa: está valorado en más de 64.000 millones de euros
UE acelera transición a energías renovables y busca fuentes de gas alternativas para reducir dependencia de Rusia
Comisión Europea espera clarificación escrita de aranceles al acero y aluminio

Varias economías emergentes de Europa han manifestado su apoyo a la energía nuclear. A principios de año había planes avanzados de nuevos reactores nucleares en Hungría, Chequia, Polonia, Eslovaquia y Rumanía, además de planes provisionales de pequeños reactores modulares (SMR) en toda la región a partir de la década de 2030. Con grandes expectativas de que estos Estados reduzcan su dependencia de la energía rusa y apoyen una transición ecológica acelerada, creen que la energía nuclear es clave para su seguridad energética.

Y en el Reino Unido, el líder del Partido Laborista, Kier Starmer, anunció este mes que la energía nuclear es una «parte fundamental» de la combinación energética del país y se comprometió a reactivar los proyectos retrasados. Sugirió que el desarrollo de nuevas centrales nucleares podría aumentar la seguridad energética, reducir los costes para los consumidores y crear empleo. Criticó al Partido Conservador por no haber puesto en marcha ninguna central nuclear durante sus 13 años en el poder, incluida la de Hinkley Point C en Somerset, a pesar de que Centrica anunció en 2009 una empresa conjunta con EDF para construir la central.

Y Finlandia acaba de inaugurar una nueva central nuclear, la mayor de Europa hasta la fecha. Tras 14 años de retrasos, la central Olkiluoto 3 entró en funcionamiento en abril. Se espera que proporcione alrededor del 40% de la electricidad de Finlandia, contribuyendo así a mejorar la seguridad energética del país y a avanzar en los objetivos de reducción de las emisiones de carbono. Tiene una enorme capacidad de 1.600 MW y se conectó a la red eléctrica nacional finlandesa en marzo de 2022 para una fase piloto, un año antes de la puesta en marcha oficial.

Tras más de un año de debate, varios Estados miembros de la UE siguen sin ponerse de acuerdo sobre el uso de la energía nuclear en la región. Mientras muchos la consideran vital para proporcionar seguridad energética y producir grandes cantidades de energía limpia, otros afirman que va en detrimento de los proyectos de energías renovables, y sigue habiendo una gran duda sobre cómo eliminar los residuos nucleares potencialmente nocivos. Hasta que no se llegue a un acuerdo sobre esta cuestión, es probable que la ley Green Deal siga en el limbo.

Fuente: worldenergytrade 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-rompecabezas-de-la-energia-nuclear-en-europa/">El rompecabezas de la energía nuclear en Europa</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Comisión Europeaenergía nuclearEuropa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Sismo de magnitud 7,6 en el extremo sur activa estado «informativo» por tsunami en Chile continental

Nacional
22 de agosto de 2025

SHOA informa horas estimadas de llegada de tsunami tras sismo en Base Frei

Alertas
21 de agosto de 2025

Tsunami: Senapred ordena evacuar zona de playa en la Antártica por amenaza de tsunami tras sismo 7,6

Alertas
21 de agosto de 2025

Sismo de magnitud 8.0 sacude la Antártica Chilena: SHOA decreta estado de precaución en zonas costeras

Alertas
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

21 de agosto de 2025
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

21 de agosto de 2025
Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?