• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Científicos chinos producen hidrógeno verde directamente del agua de mar en un parque eólico marino
Energía

Científicos chinos producen hidrógeno verde directamente del agua de mar en un parque eólico marino

Última Actualización: 11/06/2023 15:34
Publicado el 11/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El logro se ha realizado mediante un proceso de electrólisis directa del agua de mar que evita la necesidad de desalinización por separado.

Te puede interesar

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

Investigadores chinos han logrado producir hidrógeno verde en un parque eólico marino mediante un proceso de electrólisis directa del agua de mar que evita la necesidad de desalinización por separado.

Situada en el parque eólico marino de 459,4 MW de la bahía de Xinghua, en la costa sureste de China, la plataforma flotante de producción de hidrógeno se probó con éxito durante 10 días, según Dongfang Electric Corporation y el canal local de noticias en inglés CGTN.

Durante las 240 horas de funcionamiento, la plataforma, llamada Dongfu One, ha soportado vientos de fuerza ocho, olas de un metro de altura y un aguacero.

Te puede interesar

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Dongfu One ha sido desarrollada conjuntamente por Dongfang Electric Corporation y un equipo dirigido por el profesor Heping Xie, de la Academia China de Ingeniería, y presidente de la Universidad de Sichuan.

Dongfang afirma que la plataforma flotante de hidrógeno es la primera de su clase que se combina con energías renovables. La plataforma integra la producción in situ de hidrógeno mediante tecnología de electrólisis de agua de mar no desalinizada junto con una gestión inteligente de la conversión energética, supervisión y control de la seguridad, así como sistemas de carga y descarga.

Te puede interesar

Aerogenerador Avatar: Vale menos que un Iphone y puede dar energía gratis por 20 años

La tecnología de electrólisis de agua de mar no desalinizada se presentó en un estudio publicado en la revista Nature a finales del año pasado. El “electrolizador de agua de mar basado en membranas para la generación de hidrógeno” pretende evitar la necesidad de “utilizar un proceso de desalinización previo” porque “requiere un aporte energético adicional, lo que lo hace económicamente menos atractivo”.

Y aunque el coste de la desalinización en sí no es excesivamente gravoso, los autores del informe señalan además el hecho de que “el voluminoso sistema de desalinización independiente hace que los sistemas de electrólisis de agua de mar sean menos flexibles en términos de tamaño”.

Así pues, la electrólisis directa de agua de mar tiene sus ventajas sobre la producción tradicional de hidrógeno dependiente de la desalinización, y la tecnología desarrollada por el equipo de Heping Xie trata de resolver los problemas técnicos inherentes anteriormente a la producción de hidrógeno directamente a partir de agua de mar.

Los investigadores ya habían realizado 3.200 horas de funcionamiento con un sistema de demostración, pero ahora se han trasladado a la plataforma flotante Dongfu One, de mayores dimensiones.

Según Dongfang, “el éxito de esta prueba valida la viabilidad y estabilidad de la tecnología de electrólisis directa del agua de mar en un entorno oceánico real”.

Fuente: elperiodicodelaenergia

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:parque eólico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Claudio Sougarret lidera acciones clave en El Teniente para reforzar seguridad y continuidad operacional

Industria Minera
06/10/2025

Codelco informa cambio en la Gerencia de Ética y Cumplimiento

Industria Minera
06/10/2025

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

3 bonos para CESANTES en octubre: Consulta requisitos y cómo recibirlos

06/10/2025

Varias comunas de Santiago afectadas: Aguas Andinas anuncia cortes desde este martes a madrugada del miércoles

06/10/2025

El IPS otorga hasta $58.000 mensuales a las familias que cumplan únicamente con dos requisitos

06/10/2025

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?