La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio económico proporcionado por el Estado a personas de 65 años o más, sin importar si están pensionados o todavía trabajan. Este apoyo monetario reemplaza al Pilar Solidario de Vejez.
¿Cómo solicitar la PGU?
Para solicitar la PGU, debes seguir estos pasos en el sitio web del Instituto de Previsión Social:
- Ingresa a la página web del Instituto de Previsión Social: Instituto de Previsión Social
- Introduce tu RUT y haz clic en «Ingresar».
- Selecciona «Pensión Garantizada Universal, Pilar Solidario y Bono por Hijo».
- La plataforma te indicará si cumples con los requisitos. Si calificas, debes ingresar tu Clave Única y hacer clic en «Ingresar».
- Completa el formulario de solicitud y selecciona «Enviar».
Como resultado del trámite, habrás solicitado la PGU. Puedes consultar el estado de tu solicitud en la misma plataforma.
¿Por qué se puede suspender el pago de la PGU?
La Superintendencia de Pensiones ha indicado que hay dos razones por las cuales se puede suspender la PGU:
- No cobrar la PGU durante seis meses consecutivos.
- No presentar en el IPS los antecedentes solicitados para verificar el cumplimiento de los requisitos necesarios para mantener el beneficio. Si no presentas los antecedentes en los tres meses siguientes a la solicitud del IPS, perderás el beneficio de la PGU.
¿Cómo conocer la fecha de pago de la PGU?
Para saber cuándo recibirás el pago de la Pensión Garantizada Universal, puedes ingresar al siguiente enlace de ChileAtiende: ChileAtiende. Al ingresar tu RUT, podrás conocer detalles de tu próximo pago, como la fecha exacta y la forma de pago.
Este beneficio es de gran ayuda para las personas mayores en el país, asegurando un ingreso básico en la etapa de retiro.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/pgu-motivos-de-suspension-del-beneficio/">PGU: Motivos de suspensión del beneficio</a>