• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Bonos > Incrementa la deuda: Codelco colocó bonos por US$2.000 millones
BonosIndustria Minera

Incrementa la deuda: Codelco colocó bonos por US$2.000 millones

Última Actualización: 04/05/2023 12:56
Publicado el 25/09/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Codelco está aumentando los más de US$140.000 millones de deuda de grado de inversión vendida hasta ahora en septiembre, que probablemente terminará como el tercer mes de emisión más grande por volumen registrado, según datos compilados por Bloomberg [ACTUALIZADA]

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos
Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país
BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile
Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

La mayor minera de cobre del mundo, Codelco, colocó bonos por un valor combinado US$2.000 millones que se sumarán a la creciente carga de deuda de la empresa estatal, pero fueron recibidos por un mercado hambriento de bonos de alto grado.

La minera inicialmente propuso colocar bonos a 10 años con un rendimiento de 150 puntos básicos sobre los bonos del Tesoro, antes de reducir la prima que ofrecía a 130 puntos básicos. Del mismo modo, fijó un precio de un bono a 30 años en 155 puntos básicos sobre los bonos del Tesoro, luego de haber ofrecido inicialmente 180 puntos básicos. Eso significaba que la nueva deuda tenía un precio acorde –o más estricto– con la curva existente de Codelco. Al mismo tiempo, la compañía ofreció recomprar bonos por un valor total de US$639 millones.

Codelco está aumentando los más de US$140.000 millones de deuda de grado de inversión vendida hasta ahora en septiembre, que probablemente terminará como el tercer mes de emisión más grande por volumen registrado, según datos compilados por Bloomberg. La caída de los rendimientos en los índices de referencia ha llevado a los inversionistas a la deuda corporativa.

Te puede interesar

Puerto Abierto S.A. recibe concesión de 75 hectáreas para desarrollo de actividad portuaria en Bahía de Mejillones
Comienza Operación Lixiviación Secundaria de Ripios en la Planta de Óxidos
Minera Las Cenizas invertirá US$ 100 millones en ampliación de planta Las Luces en Taltal
La minería privada sube un 50% su tributación este año: cuánto aportan las empresas top 10

“Los inversionistas persiguen un rendimiento positivo y no prestan demasiada atención a los fundamentos”, asegura Diego Torres, director de mercados emergentes en MCC Itaú Chile, con sede en Santiago. “Codelco cuenta con el apoyo indirecto del gobierno chileno, un país con calificación A. Parece que eso es todo lo que importa en este momento”.

Codelco, con sede en Santiago, ha aumentado su endeudamiento en los últimos meses, ya que los precios del cobre se mantienen cerca de mínimos de dos años. El Gobierno  aún no ha anunciado ningún nuevo financiamiento para los planes multimillonarios de Codelco de mejorar las minas antiguas y evitar una caída en la producción. La deuda total era de US$16.100 millones al final del segundo trimestre, la más alta desde al menos 1999, según datos compilados por Bloomberg.

“Chile tiene un perfil de crédito soberano muy fuerte, pero necesita invertir mucho más efectivo en Codelco”, asegura William C. Slaughter, gerente sénior de cartera en Northwest Passage Capital Advisors, con sede en Milwaukee, que posee bonos de Codelco pero tiene una baja exposición al crédito. “Hasta que lo haga, creo que existe el riesgo de que la brecha de calificaciones entre la empresa y el soberano pueda crecer”.

Codelco está aprovechando las condiciones favorables en el mercado de deuda con una operación que le permitirá financiar proyectos y reducir su deuda con vencimiento entre 2020 y 2023, dijo la compañía en un comunicado enviado por correo electrónico. Codelco recibió pedidos de más de 250 inversionistas y las ventas de bonos se suscribieron en exceso por cuatro veces, dijo. Los rendimientos fueron los más bajos obtenidos por Codelco en su historia para bonos a 10 y 30 años.

Moody’s Investors Service dijo que la venta de la deuda y la recompra que la acompañará “no tendrán un efecto importante en el apalancamiento de Codelco” y permitirán a la compañía retrasar los vencimientos del 92% de la deuda total pendiente más allá de 2023. Se espera que Codelco reduzca los gastos de capital y obtenga “algún nivel de ayuda” del Gobierno para compensar los bajos precios del cobre, los cuales han elevado los niveles de deuda de la compañía, dijo S&P Global Ratings en un comunicado.

Las agencias de crédito califican la deuda de Codelco con la expectativa de que la compañía reciba apoyo del Gobierno. Como compañía independiente sin el respaldo del Gobierno, Codelco sería calificada BB, dos niveles por debajo del grado de inversión, según S&P. La agencia dijo que es improbable una rebaja en las condiciones actuales.

A fines de 2018, la relación de deuda neta a ganancias de la compañía antes de ítems era más de cuatro veces mayor que la de algunos de sus principales competidores. Ahora que las compañías calificadoras presionan a otros prestatarios soberanos y cuasisoberanos como la mexicana Pemex y la sudafricana Eskom, es difícil no albergar dudas sobre Codelco, dijo Slaughter en un correo electrónico.

Desde que Codelco colocó bonos por última vez en agosto, los diferenciales en la deuda de las empresas mineras y de metales de los mercados emergentes se han ajustado en un promedio de 17 puntos básicos, según Bloomberg Valuation. Los bonos de Codelco, por otro lado, han ampliado un promedio de 1 punto básico. Codelco es la compañía minera y de metales con la calificación más alta en los mercados emergentes, y los diferenciales de la deuda con la calificación más baja se han cerrado más en el último mes.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CodelcoEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Dato Útil

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Desierto Florido 2025: fechas, lugares y especies que marcarán este fenómeno único en Chile

05/10/2025

¿Lo notaste? Este es el combustible que subió de precio la semana pasada

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo recibir los beneficios para personas cuidadoras?

05/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: ¿Cuál es el monto mínimo que recibirán las mujeres?

05/10/2025

Subsidio de Arriendo abrirá postulaciones: ¿Quiénes pueden acceder?

05/10/2025

Las rebajas en combustible a las que puedes acceder en octubre: Hasta $300 de descuento por litro de bencina

05/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?