• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > General Motors se une a Ford y adopta enchufes de Tesla: Un paso adelante en la estandarización de la carga
Electromovilidad

General Motors se une a Ford y adopta enchufes de Tesla: Un paso adelante en la estandarización de la carga

Última Actualización: 11/06/2023 17:52
Publicado el 11/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un histórico acuerdo, General Motors (GM) se une a Ford en la adopción del estándar de enchufes de carga de Tesla. Este paso abre el camino para una futura estandarización de la infraestructura de carga de vehículos eléctricos (VE).

Te puede interesar

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena
Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022
Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035
Magellan Discoverer: el primer crucero híbrido-eléctrico de lujo desarrollado en Chile

Un acuerdo que transforma el mercado

General Motors ha seguido los pasos de Ford al adoptar el estándar de enchufes de carga de Tesla. Este acuerdo permite a los compradores de VE de GM tener acceso a la red de Supercargadores de Tesla, según lo anunciado el jueves. El hecho de que GM se uniera al estándar de Tesla significó que tres de los principales vendedores de VE en Norteamérica coincidieran en el estándar de hardware de recarga.

General Motors se une a Ford y adopta enchufes de Tesla: Un paso adelante en la estandarización de la carga

Apoyo financiero tras el acuerdo

Tras el anuncio del acuerdo, las acciones de GM aumentaron más de un 4%, al igual que las de Tesla. Este resultado se interpretó como un reconocimiento por parte de los inversores del potencial que supone un único estándar de hardware de carga en el mercado norteamericano.

Las implicaciones del acuerdo

Este pacto entre los tres principales fabricantes de VE de EE.UU. implica importantes implicaciones comerciales y de política pública. A pesar de la exigencia del Gobierno de Biden de adoptar un estándar de «sistema de recarga combinado» (CCS) para acceder a subvenciones federales, la alianza entre Tesla, Ford y GM desafía estas directrices.

El impacto para los consumidores

Desde el punto de vista del consumidor, este acuerdo parece ser una victoria para Tesla. Los Superchargers de Tesla representan alrededor del 60% del total de cargadores rápidos en Estados Unidos y Canadá. La incorporación de GM y Ford al estándar de Tesla podría incentivar a más fabricantes a subirse al barco y cambiar hacia este estándar.

Datos curiosos

  • Tesla, GM y Ford suman aproximadamente el 70% de las ventas de vehículos eléctricos en Estados Unidos.
  • GM podría ahorrar 400 millones de dólares con este acuerdo, según informó su CEO, Mary Barra.
  • Los vehículos eléctricos de GM comenzarán a equiparse con conectores basados en el estándar de carga norteamericano de Tesla a partir de 2025.
  • Las acciones de las empresas de recarga ChargePoint y EVgo bajaron más de un 4% tras el anuncio del acuerdo.

Artículo basado en la investigación editorial de REDIMIN.

Etiquetas:FordGeneral MotorsSupercargadoresTeslavehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

Minería Internacional
03/11/2025

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

Industria Minera
03/11/2025

Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile

Energía
03/11/2025

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

EE. UU. da el primer paso hacia el transporte supersónico con energía limpia: inicia prueba del sistema Hyperloop

26/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

16/10/2025

Ford reduce a la mitad su acuerdo de suministro de litio con Liontown y retrasa entregas hasta 2029

10/10/2025

China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores

09/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?