• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Aerografeno: el material menos denso de la Tierra, más ligero que el aire y 10 veces más duro que el acero
Uncategorized

Aerografeno: el material menos denso de la Tierra, más ligero que el aire y 10 veces más duro que el acero

Última Actualización: 11/06/2023 21:31
Publicado el 11/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Es un material fascinante que ofrece características extraordinarias. Puede ser aplicado en una infinidad de campos, desde la industria aeroespacial hasta la industria de la energía.

La Tierra está llena de una gran diversidad de materiales sorprendentes. Cada uno de ellos tiene propiedades únicas y características fascinantes que los hacen especiales, pero entre todos destacan dos: el grafeno y el aerogel.

Ambos son considerados entre los más ligeros y duros del planeta, aunque hay otro que combina lo mejor de los dos, se trata del aerografeno, también conocido como aerogel de grafeno. El cual fue desarrollado por científicos chinos de la Universidad Zhejiang.

Este material tiene una densidad de solo 0.16 miligramos por centímetro cúbico, por lo que ha sido considerado como el material más liviano del mundo, pero al mismo tiempo más resistente que el acero mismo.

¿Qué es el aerografeno?

El aerogel de grafeno es sorprendente que combina las propiedades del aerogel, que es un material ultraligero y altamente poroso, con las propiedades del grafeno, una forma de carbono bidimensional con compuestos excepcionales.

Una de sus características más increíbles es que es ligero, con una densidad extremadamente baja. A pesar de esto, es muy resistente, tiene una alta capacidad de carga y al mismo tiempo es un excelente aislante térmico y eléctrico.

Los investigadores chinos lograron desarrollarlo de manera exitosa con materiales basados en grafeno que consistían en compuestos 1-D o 2-D. Para lograr esto, llevaron a cabo un proceso de liofilización del óxido de grafeno utilizando soluciones de nanotubos de carbono y eliminaron el oxígeno presente en el material.

Como resultado de este procedimiento, se obtuvo un material tridimensional revolucionario conocido como aerografeno.

Un material milagroso que se puede aplicar en una variedad de campos

Qué es el aerografeno, el material sólido 7 veces más ligero que el aire, y más duro que el acero
Zhejiang University

Si bien todavía es un material relativamente nuevo, está ganando rápidamente terreno en diversos campos y despertando un gran interés en la comunidad científica y en la industria. Sus propiedades únicas lo hacen altamente versátil para una amplia gama de aplicaciones.

Los científicos aseguran que el aerogel de grafeno se puede utilizar en la industria aeroespacial, para crear materiales estructurales más ligeros. En la industria de la energía, para mejorar la eficiencia de las baterías o los supercondensadores, en la electrónica, como sensores de alta conductividad, en aplicaciones de aislamiento térmico, entre otros.

Asimismo, es ideal para su aplicación en la eliminación de tintes y aceites de agua, en la purificación del aire, en la gestión de aguas residuales y puede actuar como un aditivo de alto rendimiento para el recubrimiento. Sin duda, su uso es infinito, y lo mejor de todo es que es ligero, conductivo, flexible y soluble.

Aunque aún hay mucho por descubrir y optimizar en cuanto al aerografeno, su rápido avance y el creciente interés en su potencial demuestran que este material está en camino de convertirse en una innovación revolucionaria con múltiples aplicaciones en diversas industrias.

Fuente: computerhoy

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Grafeno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SERNAGEOMIN abre proceso 2026 de postulación y renovación de Peritos Mensuradores

Industria Minera
07/10/2025

Firma chilena ingresa a evaluación ambiental proyecto de almacenamiento de energía por US$220 millones en Región de Arica

Energía
07/10/2025

Ejecutivo de proveedor minero acusa haber sido desplazado de negocio tras sufrir accidente en moto

Industria Minera
07/10/2025

Darío Zegarra: El Perú necesita predictibilidad y una democracia sólida para generar bienestar

Minería Internacional
07/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

Cinco letras y un número: revisa aquí cómo serán las nuevas patentes para vehículos en Chile

07/10/2025

¿Hasta cuándo dura el Cyber Monday 2025?

07/10/2025

Bono Trabajo Mujer: Esta es la fecha de pago de octubre

07/10/2025

Bonos para familias: ¿A qué beneficios pueden optar los hogares en octubre?

07/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Qué documentos se necesitan para hacer el trámite?

07/10/2025

Hay precios con hasta 60% de descuento: Estas son las mejores ofertas del segundo día de Cyber Monday

07/10/2025

En octubre se paga la primera cuota de la Deuda Histórica Docente: ¿Quiénes la recibirán?

07/10/2025

Subsidio de Discapacidad: ¿Quiénes pueden acceder a los montos?

07/10/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?