• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El plan de Minera Escondida para reemplazar el diésel por energía solar
Industria Minera

El plan de Minera Escondida para reemplazar el diésel por energía solar

Última Actualización: 12/06/2023 17:01
Publicado el 12/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Calor Solar. Así denominó Minera Escondida un nuevo proyecto que tiene en carpeta, y que tiene como objetivo modificar la fuente de calor utilizada en el proceso de extracción por solvente y electro-obtención en el yacimiento situado en el desierto de Atacama.

Actualmente, Escondida utiliza para sus procesos productivos calentadores de agua cuya fuente de energía proviene del uso de diésel como el combustible.

El proyecto busca reemplazar el 100% del diésel por una fuente renovable: la tecnología termosolar, que capturará, almacenará y transferirá el calor a los procesos productivos actuales en Escondida BHP, específicamente para el área de Óxidos e Interplanta y el otro en el área de Sulfuros en el interior de la faena de minera.

“Permitirá eliminar el desplazamiento y transporte de 740 viajes de camiones con combustible desde la ciudad de Mejillones hasta la faena minera Escondida y dejará de emitir, producto de la eliminación del diésel en el proceso, aproximadamente 53.000 ton/año de CO2 al ambiente, más otros contaminantes asociados a la combustión del combustible diésel como son el NOx, SOx, PM10, PM2.5 y COV”, dijo la minera en una consulta de pertinencia presentada a la autoridad, para que esta defina si la obra debe o no ser sometida a evaluación ambiental.

“La tecnología que busca implementar el proyecto modificará la fuente de energía de petróleo por un sistema más limpio, amigable con el medio ambiente y sin emisiones”, detalló.

La minera explicó que el sistema termosolar tiene como principio el aprovechamiento de la energía irradiada por el sol (energía solar), la cual será capturada en colectores térmicas (no fotovoltaicas) y cuyo calor se transfiere calentando el agua que circula por las placas (absorbedoras).

La fase de construcción tiene contemplado para el Área Escondida Óxidos un período de 20 meses, y para Escondida Sulfuros 15 meses.

“En consideración a los antecedentes presentados (…), la ejecución del Proyecto Calor Solar no requiere ser sometido al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental”, sostuvo la minera, que, consultada por Diario Financiero sobre la inversión asociada a esta obra, no realizó comentarios.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:BHPDesierto de AtacamaDieselEnergía SolarMinera Escondidatermosolar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

Empresa
27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

Empresa
27/10/2025

China y la dominancia en tierras raras desata tensiones comerciales internacionales

Minería Internacional
27/10/2025

Almonty adquiere proyecto de tungsteno en EE.UU. para reactivar minería local

Minería Internacional
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión de US$ 11 millones para perforación en Santa Cecilia

27/10/2025

La Economía de Antofagasta se Dinamiza con Inversiones que Superan los $49.670 Millones

27/10/2025

Ensayo con camiones eléctricos de 91 toneladas en la mina Oyu Tolgoi: innovación en Mongolia

27/10/2025

Forte Minerals anuncia inversión millonaria en proyectos mineros de Perú.

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?