• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Mercado de renta fija: el Banco Central de Chile se pone una vara alta para recortar las tasas
Uncategorized

Mercado de renta fija: el Banco Central de Chile se pone una vara alta para recortar las tasas

Última Actualización: 12/06/2023 08:37
Publicado el 12/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La semana pasada se registró, por segundo mes consecutivo, un dato de inflación por debajo de lo previsto, lo que hizo que las tasas swap a corto plazo cayeran a su menor nivel desde enero. Sin embargo, no espere que esto convenza al Banco Central de tomar acción en su reunión del 19 de junio.

Las tasas swap a un año, un indicador de los costos de endeudamiento en el próximo año, cayeron 22 puntos bases el jueves después de que el banco central informara una inflación anual del 8,7% en mayo, menos de lo pronosticado por los 15 analistas en una encuesta de Bloomberg. Las tasas a dos años cayeron 16 puntos.

Mercado de renta fija: el Banco Central de Chile se pone una vara alta para recortar las tasas

Sin embargo, ningún banco o administradora de fondos espera que el central recorte la TPM la próxima semana porque la entidad está totalmente enfocada en la inflación sin volátiles, que al estar en 9,9% es significativamente más alta que la cifra general. El banco ha dicho que espera que se “consolide” la desaceleración de la inflación antes de recortar las tasas y ha enfatizado que la inflación subyacente sigue siendo alta. Los comentarios, repetidos hasta la saciedad, dejan poco lugar a dudas.

“La inflación total ha entrado en una tendencia claramente a la baja o hacia la meta del 3%”, dijo el economista jefe de EuroAmerica, Felipe Alarcón. “El problema es que el Banco Central ha puesto harto acento en lo que está pasando con la inflación sin volátiles, la que precisamente se ve más sticky”.

Todo esto significa que el banco central mantendrá la próxima semana la TPM en su nivel más alto en una década, a pesar de los datos que muestran que la economía se estanca y la demanda interna se desploma.

Sin volátiles

Pese a que la inflación sin volátiles será de crucial importancia para definir cuándo será el primer recorte, el banco central no esperó un salto en esta cifra para subir las tasas. Entre enero y octubre de 2021, el dato sin volátiles aumentó solo 0,4 puntos porcentuales, mientras que las autoridades aumentaron la tasa de referencia en 2,25 puntos.

“Si a mí me tocara la toma de decisión”, dijo a CNN Chile el expresidente del Banco Central, José De Gregorio, “en la próxima reunión de política monetaria se puede justificar perfectamente una baja de 25puntos base”.

Hay argumentos para eso. El Imacec se estancó en abril, por debajo de las previsiones de los analistas de un aumento del 0,1% en el mes. Fue el segundo mes consecutivo con crecimiento inferior a lo esperado.

Sin embargo, la nueva “información no es suficiente para esperar una postura más dovish de la autoridad en el corto plazo”, según un reporte de los economistas de Credicorp Capital Samuel Carrasco y Daniel Velandia.

Tasa futura

Si bien el último dato de inflación no cambió la visión de que los recortes de tasas ocurrirán en julio o septiembre, sí sirvió para bajar las estimaciones de dónde estará la TPM para fin de año.

El mercado descuenta que la tasa estará en 8,75% en seis meses, en comparación con 9%-9,25% el miércoles y 9,75% hace un mes.

Y podría bajar aún más. Según el economista jefe de Scotiabank, Jorge Selaive, las tasas nominales se ajustarán hasta descontar una TPM entre 6,5% y 7,5% en diciembre.

Pero muchos todavía no ven un recorte de tasas ni en junio ni en julio, y esperan que las autoridades esperen hasta septiembre porque la inflación subyacente sigue siendo alta.

“Creemos que el banco central va a esperar señales adicionales de desaceleración de parte de la inflación sin volátiles”, dijo el economista de Banchile, Agustín García.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Banco CentralCredicorp CapitalEuroAméricaFelipe AlarcónImacecJosé De Gregoriorenta fijaSamuel CarrascoScotiabanktasas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

¿Quieres hacer tu práctica en el Banco Central? Abren postulaciones y estos son los requisitos

17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

17/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

El oro impulsa la riqueza de los turcos en US$500.000 millones y complica la lucha contra la inflación

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?