• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > La firmeza del oro plantea qué están viendo los inversores

La firmeza del oro plantea qué están viendo los inversores

Última Actualización: 4 de abril de 2021 00:53
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 25 de septiembre de 2019
1 vistas
7 Minutos de Lectura
La firmeza del oro plantea qué están viendo los inversores

Está lejos de los u$s1.800 del 2011 pero en máximos desde 2013. Las apuestas aumentan.

El oro parece seguir firme en máximos de los últimos seis años por encima de los u$s1.500 (+20% en 2019). Semanas atrás varios expertos referentes como Julius Baer o UBS apuestan a que seguirá subiendo hacia los u$s1.600 a fines de año. Otros más optimistas como ThinkMarkets no descartan, si la Fed mantiene su camino, ver precios de u$s1.800. En general, los expertos consideran que el contexto sigue siendo favorable para el oro debido a la creciente incertidumbre en los mercados financieros, a las frágiles perspectivas de crecimiento mundial (temor a una recesión global) y una mayor relajación monetaria por parte de los bancos centrales del mundo.

Relacionados:

Compañía canadiense descubre reservas de oro de alta ley en el sureste de Surinam
Compañía canadiense descubre reservas de oro de alta ley en el sureste de Surinam
Rusia vende UGC a Gazprombank: estrategia de activos estatales explicada
Antofagasta Minerals: Alza récord en ganancias por cobre y oro

De ahí que especulan con la demanda de oro de los buscadores de refugio debería mantenerse fuerte. Gran parte del boom se explica por la demanda de los bancos centrales, que compraron más oro en 2018 (651 toneladas) que en cualquier otro momento desde 1971, y según Isabelle Strauss-Kahn , asesora del World Gold Council, la tendencia continúa este año (145,5 toneladas en el primer trimestre). Cabe señalar que durante la última década, los bancos centrales compraron más de 4.300 toneladas llevando hoy sus tenencias totales a 34.000 toneladas. Pero ya no son solo los bancos centrales los que apuestan al oro, para diversificar sus reservas y protegerse, sino que también viene aumentando fuerte la demanda de los fondos ETF (40,3 toneladas en el primer trimestre) y del resto de los inversores (257,8 toneladas). Mientras que la demanda para joyería sumó otras 530,3 toneladas y la electrónica casi 80 toneladas.

En este contexto es que resuenan los pronósticos de algunos expertos vertidos recientemente en la 30° Denver Gold Forum (DGF), la reunión más antigua y más grande del mundo de inversión en acciones de metales preciosos.

El evento al que solo se asiste por invitación, contó con la participación de casi el 90% de las compañías de oro y plata que cotizan en las bolsas del mundo, así como de los principales ejecutivos del sector, gestores, analistas e inversores. Uno de los más escuchados fue Pierre Lassonde, legendario cofundador, junto con Seymour Schulich, de Franco-Nevada, la primera compañía de regalías de oro que cotiza en bolsa (copiaron el modelo usado en la industria del petróleo y gas). Lassonde destacó que la demanda mundial de oro explotó desde la primera DGF en 1989: creció más de cinco veces, de un valor de u$s32.000 millones en 1989 a u$s 177.000 millones en 2018. También señaló otro cambio significativo en la demanda de oro en los últimos 30 años, además del rol de la banca central, y es que se expandió de oeste a este, a medida que los ingresos en China e India, fueron aumentado. En 1989, la participación combinada de China-India en la demanda global del oro era de solo 10% y hoy es el 53%. “No se olviden de la regla de oro”, dijo Pierre, “¡El que tiene el oro hace las reglas!”.

Relacionados:

Barrick y Shandong Gold : Inversión millonaria en mina de oro Veladero para 2025 en Argentina
Barrick y Shandong Gold : Inversión millonaria en mina de oro Veladero para 2025 en Argentina
Oro inmune a aranceles: estabilidad tras datos de inflación en EE. UU
Trump exonera importaciones de oro de aranceles, mercados bullion se estabilizan

evento al que solo se asiste por invitación, contó con la participación de casi el 90% de las compañías de oro y plata que cotizan en las bolsas del mundo, así como de los principales ejecutivos del sector, gestores, analistas e inversores. Uno de los más escuchados fue Pierre Lassonde, legendario cofundador, junto con Seymour Schulich, de Franco-Nevada, la primera compañía de regalías de oro que cotiza en bolsa (copiaron el modelo usado en la industria del petróleo y gas). Lassonde destacó que la demanda mundial de oro explotó desde la primera DGF en 1989: creció más de cinco veces, de un valor de u$s32.000 millones en 1989 a u$s 177.000 millones en 2018.

También señaló otro cambio significativo en la demanda de oro en los últimos 30 años, además del rol de la banca central, y es que se expandió de oeste a este, a medida que los ingresos en China e India, fueron aumentado. En 1989, la participación combinada de China-India en la demanda global del oro era de solo 10% y hoy es el 53%. “No se olviden de la regla de oro”, dijo Pierre, “¡El que tiene el oro hace las reglas!”.

Uno de los aspectos más destacados de la presentación de Lassonde fue su pronóstico para el precio del oro para los próximos 30 años. Después de analizar la tasa histórica de crecimiento anual compuesta del oro de los últimos 50 años, desde que el presidente Nixon retiró formalmente a los EE.UU. del patrón oro, Lassonde dijo que ve un precio objetivo de u$s12.500 promedio para 2049. 

Relacionados:

Trump excluye aranceles del oro: Mercado se estabiliza tras decisión federal
Trump excluye aranceles del oro: Mercado se estabiliza tras decisión federal
Aranceles a lingotes de oro: impacto global en precios y comercio
Washington considera imponer aranceles a barras de oro procedentes de Suiza

Y bajo ciertas condiciones, ¡podría llegar hasta u$s25.000! (solo con proyectar a largo plazo la tasa de crecimiento promedio anual desde 1970). Fuera de la DGF, Lassonde le dijo a Kitco News que “la demanda financiera está siendo impulsada por las tasas de interés negativas. Si el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 30 años alguna vez se vuelve negativo, como en Alemania y Francia, Dios bendiga, estamos viendo el oro a u$s5.000”.

Más allá de las proyecciones es útil observar que las posiciones netas especulativas en derivados de oro han alcanzado niveles récords. Lo que está claro es que la mayoría de estos inversores están viendo un panorama futuro distinto al del resto. Guerra comercial, recesión, riesgos geopolíticos, en fin, eventos que requieren buscar refugio.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-firmeza-del-oro-plantea-que-estan-viendo-los-inversores/">La firmeza del oro plantea qué están viendo los inversores</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Oro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Sismo de magnitud 4.2 se registró en la región de Valparaíso: epicentro fue en La Ligua

Alertas
24 de agosto de 2025

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Starlink y la latencia: la clave detrás de su ventaja frente a otros servicios satelitales

Gadgets
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj

Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj

24 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
DICOM en Chile: cómo consultar tu informe y los pasos para salir del registro

DICOM en Chile: cómo consultar tu informe y los pasos para salir del registro

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

24 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

24 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

24 de agosto de 2025
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

23 de agosto de 2025
Chile evalúa reactores nucleares modulares para su industria y generación distribuida

Chile evalúa reactores nucleares modulares para su industria y generación distribuida

7 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales para operarios en Chile: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales para operarios en Chile: ¡Postula ahora!

24 de agosto de 2025

Empresas

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

23 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
7 mil visitantes: “Museo Newton” es un éxito en Sala de Arte Casa Collahuasi

7 mil visitantes: “Museo Newton” es un éxito en Sala de Arte Casa Collahuasi

30 de julio de 2025
TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

4 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?