• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Lithium Americas inicia producción en el proyecto de litio más grande de Argentina
Minería Internacional

Lithium Americas inicia producción en el proyecto de litio más grande de Argentina

Última Actualización: 13/06/2023 14:50
Publicado el 13/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Lithium Americas inicia producción en el proyecto de litio más grande de Argentina

El gigante del litio Lithium Americas puso en marcha el proyecto Cauchari-Olaroz en Jujuy, con lo que oficialmente anunció la producción de su primer carbonato de litio.

Relacionados:

Qatar e Ivanhoe profundizan su alianza para impulsar minerales críticos en África
Qatar e Ivanhoe profundizan su alianza para impulsar minerales críticos en África
Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL
Antimonio bajo presión: producción en declive y demanda en ascenso impulsan el valor estratégico del mineral
Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026
China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas

Desde este lunes el proyecto de litio más grande de Argentina, Caucharí-Olaroz de Lithium Americas, inició su operación, con la producción de su primer carbonato de litio, aunque todavía con calidad inferior a la de la batería.

Lithium Americas inicia producción en el proyecto de litio más grande de Argentina

Con el arranque de esta nueva etapa del proyecto, con el que según el CEO de la compañía en Latinoamérica, Ignacio Celorrio, Argentina se encamina a entrar en el podio de los productores de litio más relevantes del planeta; Lithium Americas ya pone el foco además en el avance de sus otras minas del país.

El CEO global de la compañía, Jonathan Evans, anunció la entrada en marcha de Cauchari-Olaroz. Calificó al proyecto argentino como «transformador» y se encargó de precisar que se espera el equipo de procesamiento de purificación adicional necesario para lograr carbonato de litio con calidad de batería para completar la producción en esta segunda mitad del año.

Evans agregó que luego de este «paso emocionante» en la producción de Caucharí-Olaroz se proporcionará más información sobre la producción anticipada.

«Nuestros dedicados y capacitados equipos continúan trabajando diligentemente para progresar en este proyecto transformador», dijo el ejecutivo y aclaró que «durante la etapa de capacidad de producción de 40.000 toneladas anuales, la empresa espera que Caucharí-Olaroz funcione sustancialmente por debajo de la capacidad diseñada y que produzca carbonato de litio por debajo de las especificaciones de calidad para baterías.

Cauchari-Olaroz es operado por minera Exar (hoy de la canadiense Lithium Americas Corp en joint venture con la china Gangfeng y la jujeña Jamse). Es el proyecto de litio más grande del país y el tercero en entrar en producción. 

Demandó una inversión de US$ 979 millones e incluye una planta de producción de 40.000 toneladas por año de carbonato de litio ‘calidad grado de batería’. Contempla la planificación para una segunda etapa de expansión de unos 20.000 toneladas por año adicionales.

Ese nivel de producción supera la que producen actualmente juntos los dos proyectos activos en la Argentina, de Allkem y Livent, con cerca de 35.000 toneladas.

Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.

Fuente: DFSud

Etiquetas:ArgentinaCaucharí-OlarozLithium AmericasLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Italia abre debate global al proponer un impuesto del 12,5% para regularizar miles de toneladas de oro no declarado

Uncategorized
21/11/2025

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Industria Minera
21/11/2025

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Industria Minera
21/11/2025

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

21/11/2025
Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

21/11/2025
AbraSilver busca impulsar proyecto Diablillos con beneficios del régimen RIGI en Argentina

AbraSilver busca impulsar proyecto Diablillos con beneficios del régimen RIGI en Argentina

21/11/2025
Top 20: Ranking de los Principales Proyectos de Oro del Mundo

Top 20: Ranking de los Principales Proyectos de Oro del Mundo

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?